El Geoparque Comarca de Molina-Alto Tajo participa en la  X Jornadas Abiertas de la Red Española de Geoparques Mundiales

Publicado por: El Decano
27/10/2025 02:27 PM
Reprods.: 114

Las jornadas reunieron a más de 150 profesionales del ámbito educativo y a representantes de los 17 geoparques españoles

 

El Geoparque Mundial Unesco de la Comarca de Molina-Alto Tajo ha participado activamente en las X Jornadas Abiertas de la Red Española de Geoparques Mundiales  que se han desarrollado en el Geoparque de la Cataluña Central y ha reunido a más de 150 profesionales del ámbito educativo y a representantes de 17 geoparques de todo el país.

 

Bajo el lema de la educación como eje central, las jornadas se consolidaron como un espacio de reflexión y debate sobre el papel de los geoparques en la ciencia, la divulgación y la sostenibilidad, además de poner en valor la labor que el Geoparque de la Cataluña Central desarrolla en estos campos.

 

A la cita acudía en representación  del geparque molinés, la técnico en Turismo, María Viorreta, responsable de coordinar un ambicioso proyecto educativo en colaborarición con el IES Doña Blanca de Molina de la localidad, fundamentado en el aprendizaje y conocimiento del territorio y sus valores geológicos y la colaboración con otros geoparques de la Red. 

 

La sesión inaugural, abierta a la comunidad educativa, abordó tres grandes bloques temáticos: la educación formal en los geoparques, la educación ante los retos climáticos y de sostenibilidad, y la innovación educativa aplicada a la geología en las aulas.

 

Apoyo institucional y político

Durante la cena institucional de bienvenida, que contó con la participación de más de 150 asistentes, se evidenció el respaldo institucional al proyecto. El acto fue presidido por Josep Rull, presidente del Parlamento de Cataluña, quien subrayó que “el conocimiento científico que nos proporcionan los geoparques debe permitirnos plantear el futuro en términos de sostenibilidad”. Rull felicitó al Geoparque de la Cataluña Central “por haber sido capaz de desarrollar una narrativa propia y ponerla al servicio del país y de su desarrollo sostenible”.

 

También intervino Eloi Hernàndez, presidente del Consejo Comarcal del Bages, quien destacó que “la mejor manera de preservar nuestro patrimonio es ponerlo al servicio de la educación, el conocimiento y el desarrollo sostenible”. Según Hernàndez, “el Geoparque es un proyecto compartido, vivo y abierto al mundo, fruto del trabajo de muchas instituciones y personas”.

 

Por su parte, Eduard Mata, presidente del Geoparque Mundial UNESCO de la Cataluña Central, definió los geoparques como “laboratorios del futuro: conociendo el pasado podemos aprender cómo queremos que sea el mañana”. Mata remarcó además “el apoyo del territorio y la red institucional que da fuerza al Geoparque de la Cataluña Central”, y celebró que estas jornadas “fortalecen, visibilizan y posicionan al Geoparque como referente educativo y como destino turístico sostenible”.

 

Visitas técnicas y trabajo en red

Los días 15 y 16 de octubre estuvieron dedicados al trabajo interno de la Red Estatal de Geoparques Mundiales UNESCO, con la participación de unas ochenta personas. Los representantes de los 17 geoparques recorrieron varios puntos de interés geológico del Bages, como Cardona, Súria, Sallent y Manresa, y participaron en la reunión ordinaria de la Red Estatal.

 

Dos aniversarios y una valoración muy positiva

Esta décima edición coincidió con dos efemérides destacadas: el 10º aniversario del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO y el 25º aniversario de la Red Europea de Geoparques.

 

Desde el Geoparque de la Cataluña Central, la organización ha valorado “muy positivamente” el desarrollo del evento, que “consolida al Geoparque como referente en divulgación, investigación y educación, y refuerza su papel dentro de la red mundial de Geoparques UNESCO”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions