El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la Orden del Gobierno de Castilla-La Mancha por la que se declara como Proyecto Prioritario la construcción y puesta en marcha de una piscifactoría para la cría y comercialización de salmón en tierra en la localidad guadalajareña de Valderrebollo, a cargo de la empresa Cold Water Madrid. La Orden culmina un procedimiento iniciado por la compañía promotora del proyecto el pasado mes de mayo, y confirma esta declaración en virtud de la Ley 5/2020 de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha.
El proyecto prevé una inversión de 36,8 millones de euros y la generación de 30 puestos de trabajo directos en el municipio, una localidad de 25 habitantes en la que la puesta en marcha de la piscifactoría puede constituir una importante herramienta en la lucha contra la despoblación. Con esta declaración el proyecto se beneficiará de un marco de tramitación preferente, así como de la agilización y simplificación administrativa que se establece en la Ley para el desarrollo de proyectos prioritarios, con el fin de fomentar e incentivar las iniciativas empresariales que atraigan inversiones en sectores económicos considerados estratégicos para Castilla-La Mancha.
El delegado de la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha, Eusebio Robles, ha mostrado su satisfacción por esta declaración ya que no sólo redundará en beneficio de la economía de la zonas, sino que supondrá un aliciente para frenar la despoblación en esta comarca de la provincia: “La declaración pone en valor el trabajo que se viene desarrollando desde hace meses para revertir la situación de despoblación de la provincia. Proyectos como éste son captores que vienen a mejorar la calidad de vida en un zona despoblada”. En este sentido ha avanzado que ésta “no va a ser la única buena noticia que vamos a tener en este sentido hasta el final de la legislatura”.
La declaración de Proyecto Prioritario agilizará los trámites administrativos, por lo que el delegado ha asegurado que “en breve podremos empezar a hablar del inicio de las obras”, ya que la empresa tiene todo preparado para arrancar el proyecto en cuanto esté lista la licencia. Las obras consistirán en la adaptación de la antigua piscifactoría de Valderrebollo, que durante 40 años se ha dedicado a la cría de trucha arcoíris. Cuando comience a funcionar, la multinacional cambiará la producción, esta vez enfocada a la cría y comercialización de salmón con destino al sur de Europa.
La piscifactoría cuenta con 19 estanques de producción para las fases de pre-engorde y engorde, con una superficie de 5.900m2 y un volumen de producción de 4.600m3. También dispone de una planta de transformación y envasado de productos de la acuicultura con certificación ecológica, donde se puede elaborar desde productos frescos hasta productos listos para su consumo, con capacidad para ultra congelar y almacenar producto congelado. Las instalaciones se encuentran ubicadas en el término municipal de Valderrebollo, concretamente en el paraje denominado Molino de la Vega y están regadas por las aguas del río Tajuña. La proximidad a la A-2 coloca a la industria en un punto estratégico para las comunicaciones por tierra, a la hora de poder realizar los transportes tanto de materia prima como de producto terminado.
Según la información de la empresa inmobiliaria Corporación Mediterráneo, el valor de venta de la antigua piscifactoría ascendía a 3 millones de euros.
En la Orden que hoy publica el Diario Oficial, se hace hincapié en el valor añadido que supone el proyecto en Valderrebollo, por su especial relevancia para su impulso económico, social, y territorial, y además ser una actuación que resulta ambientalmente sostenible. Esta Declaración supone, por parte de la empresa, el compromiso de contribuir a la generación de empleo, en términos de puestos de trabajo fijo a jornada completa; y supone también el compromiso de cumplimiento en lo relativo a los plazos y al volumen de la inversión.