Esta mañana el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, presentaba el nuevo espacio museístico del cementerio municipal junto al historiador y Técnico de Patrimonio del Ayuntamiento, Pedro J. Pradillo.
"Estamos hablando de un espacio en el cual no había planificación, no había una hoja de ruta clara desde el punto de vista del mantenimiento, las mejoras y la propia gestión de los recursos humanos de esta instalación. Este espacio tiene que ser digno para las personas que vienen a compartir un rato con sus seres queridos y tiene que ser tratato con mucho mimo" afirma el alcalde.
"Hoy presentamos este nuevo espacio museístico en el que ponemos en valor nuestro cementerio como destino de visita cultural y turística, hay que poner en valor nuestro patrimonio funerario y conocer la historia de la ciudad con los nombres y biografías que aquí se encuentran" apunta. Este espacio museístico se sitúa en el edificio de las antiguas viviendas del cementerio "que hemos remodelado".
Un espacio con obras de arte de caracter fúnebre con paneles interpretativos y varios circuitos por el cementerio con paneles donde podremos acercarnos a esas figuras relevantes en la historia de nuestra ciudad, con los panteones y sepulturas "dignas de visitar" afirma el alcalde. "En esta apuesta por la cultura y herramienta turística se ha invertido 130.000 euros", apunta Rojo.
En cuanto a las nuevas actuaciones junto con el proyecto de ampliación del camposanto, el alcalde explica que "queremos realizar una obra importante, por eso ya estamos trabajando en el nuevo proyecto para la ampliación del cementerio en espacios y servicios". Esta ampliación incluye la construcción de 2.400 sepulturas de nuevas zonas estanciales, nuevas fuentes, árboles y una nueva zona de duelo perinatal, un espacio "para recordar a bebés y fetos fallecidos".
Por otro lado, Pedro J. Pradillo afirma que "desde comienzo de 2021 los patios históricos de este cementerio son Bien de Interés Patrimonial, declarado por la Consejería de Educación y Cultura, esto exige que el Ayuntamiento tenga un compromiso en su conservación y puesta en valor. Por eso llevamos desde ese año haciendo intervenciones en este campo santo".
"Hoy inauguramos este nuevo lugar donde se han aglutinado piezas que estaban dispersas y que hemos ido recuperando a lo largo de los años, tienen un valor excepcional porque con ello incrementamos nuestro valor patrimonial y ponemos en conocimiento de todos el tesoro artístico que tiene la ciudad de Guadalajara durante años" explica Pradillo. Las piezas que se conservan en este espacio museístico provienen del cementerio "que ha sido albergue y cobijo de aquellos difuntos que querían que les acompañase hasta su última morada, las hemos restaurado y puesto en valor", apunta.
Dentro del espacio museístico podremos encontrar diversas obras de la colección Carlos Santiesteban, Alonso Cano, entre otros artistas.
La visita a este museo se incluirá dentro del circuito cultural y turístico de Guadalajara.