El presidente del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo ha visitado la sede de la Fundación Nipace en Guadalajara, acompañado por el presidente regional de su partido, Paco Núñez, y el provincial, Lucas Castillo, y ha mostrado su “admiración” ante la labor de Nipace con niños con parálisis y daño cerebral, tras conocer el proyecto que la Fundación tiene para poner en marcha un nuevo centro: “Un halo de esperanza en el que la sociedad civil, a través de donaciones, subvenciones, compromisos… mantiene la bandera de la igualdad y de los servicios sociales”.
El presidente de la Fundación, Ramón Rebollo, ha adelantado que el objetivo es que este nuevo Centro Internacional de Rehabilitación Neurológica, que estará ubicado en la Avenida de la Salinera, ponga su primera piedra antes de esta Navidad. Ramón Rebollo, acompañado de la secretaria, Raquel de Los Santos y la directora del Centro, Nora Sanz, ha presentado personalmente a los profesionales que integran el equipo humano de Nipace. Muchos de ellos se encontraban trabajando en ese momento con pacientes, por lo que han podido comprobar el funcionamiento de robots terapéuticos como el Lokomat, el exoesqueleto pediátrico o el Eksoesqueleto para adultos, tres dispositivos que convierten a Nipace en un centro único en España en lo que se refiere a tecnología e innovación para las personas con parálisis cerebral. También han visitado el vaso terapéutico, donde los pequeños trabajan sus habilidades motoras en un entorno lúdico.
El nuevo centro de Nipace, según han explicado los propios profesionales, es una necesidad, ya que actualmente tienen lista de espera y reciben diariamente solicitudes de todo el mundo: “Este centro de rehabilitación ha crecido con nosotros, pero se ha quedado pequeño. Necesitamos el apoyo de las administraciones para que sea una realidad cuanto antes y queremos comenzar con su construcción en cuanto sea posible. Fundación Nipace quiere dar más ilusión y esperanza a más familias con niños y niñas con parálisis cerebral y este centro es fundamental para ello”.
Posteriormente, Núñez Feijoo ha comparecido ante los medios de comunicación frente al Palacio del Infantado, “uno de los iconos de toda la provincia y de la ciudad de Guadalajara”, justo antes de visitar algunos de los comercios y establecimientos de la Calle Mayor dentro de una “campaña de proximidad” con la ciudadanía. Allí ha manifestado que sería un error que el anteproyecto de Ley de Incentivos a la Contratación eliminase los incentivos de las empresas a contratar personas con discapacidad y ha enviado un mensaje al Gobierno central para “que este error se corrija en la tramitación del proyecto de Ley”.
El presidente de los populares, ha señalado las dificultades de estos negocios locales para “mantener la persiana abierta” en este contexto actual de encarecimiento de las materias primas y del precio de las energías y ha insistido en que “los españoles hemos pagado 28.000 millones de euros más en impuestos que lo que pagamos en los diez primeros meses del año anterior” y ha propuesto que una parte de ese dinero se destine a los autónomos, “restableciendo la tarifa plana de 50 euros al mes para los nuevos autónomos” y ampliándola a todos los autónomos “hasta los 36 primeros meses”. Asimismo, ha reiterado que las rentas medias y bajas por debajo de los 40.000 euros “tienen que tener una rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, porque no tiene sentido pagar más impuestos cuando en este momento se paga por todo más para comprar lo mismo”, así como en la bajada temporal del IVA en la cesta de la compra, de los alimentos básicos y la ampliación de la rebaja del IVA en la luz y el gas hasta que finalice el invierno.
En relación al incremento de las hipotecas y la subida de los tipos de interés ha adelantado dos propuestas que, según dijo, trasladará al Gobierno de España “para que las valore”. La primera, retomar “la antigua deducción fiscal por adquisición de vivienda habitual” para primeras viviendas y la segunda, generar un fondo con aportación de la banca “que ayude a las rentas medias y bajas para hacer frente a los intereses de las hipotecas”.
El presidente del PP en Castilla-La Mancha, por su parte, ha valorado que Castilla-La Mancha es “la comunidad autónoma de nuestro país que peor gestiona los fondos europeos que llegan para autónomos” y que la región “ha tenido que devolver el 61% de los fondos que han llegado para autónomos” y se ha comprometido a simplificar la burocracia “para que las ayudas puedan llegar de manera directa a los autónomos y al conjunto de las Pymes y las familias de nuestra comunidad autónoma”.
También se ha referido a la rebaja de la penas para los delitos de rebelión y sedición y ha dicho “que la mesa del Parlamento regional, la pasada semana, rechazó por orden del presidente García Page que se pudiera debatir esta cuestión hoy en el Parlamento regional”.
Finalmente, el presidente provincial, Lucas Castillo, ha hecho hincapié en la “estabilidad” como el pilar clave de las políticas que propone el PP, ante la coyuntura actual y se ha referido al incremento del precio de la gasolina y de la electricidad y su impacto en las empresas y las familias.
Sobre la enmienda que el Partido Popular ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado para eliminar los límites establecidos al trasvase Tajo-Segura, que recortan los caudales a trasvasar en nivel 2 de los 38 hm3, a los 27, el líder del PP ha señalado que “el agua necesita pactos y no guerras” y ha dicho que su partido es consciente de que “tenemos unas enormes dificultades en nuestro país, como consecuencia de que falta agua en muchos sitios” y que “la cuenca cedente tiene que tener prioridades para el agua”. En esta línea entiende que “un pacto nacional para el agua debería ser prioridad para todos los partidos políticos para seguir trabajando en dar prioridad a las infraestructuras hídricas, disminuyendo los consumos allá donde reciben agua de otras cuencas” y llevando a cabo “políticas medioambientales muy serias para proteger el territorio”.
En relación a la candidatura del PP al Ayuntamiento de Guadalajara, a preguntas de los medios, Núñez Feijoo no ha desvelado el nombre que encabezará la lista de la capital, y se ha limitado a decir que “el objetivo fundamental es ganar la capital y, por tanto, lo que van a hacer mis compañeros es hacer la propuesta del candidato o candidata que creemos que tiene más posibilidades de ganar”.
Por su parte, el senador socialista y Secretario de Organización del PSOE en Guadalajara, Rafael Esteban, ha manifestado que “no queremos que la enmienda que ha presentado el Partido Popular a los PGE siga adelante” y ha pedido a Paco Núñez que “si verdaderamente se cree que tiene algo que decir en Castilla-La Mancha, pida que se retire la enmienda que han presentado en relación al trasvase Tajo-Segura”.
Por otro lado, Esteban se ha cuestionado si el líder del PP se ha interesado por saber cómo han acogido los autónomos y el tejido empresarial de Guadalajara las medidas que ha impulsado el Gobierno central durante todo este periodo de crisis como consecuencia del Covid-19 y la guerra de Ucrania, medidas que “no han votado a favor en el Congreso de los Diputados”, como las ayudas a los ERTES o a los autónomos y se ha referido a los datos del paro que arrojan que “más de 100.000 personas han recuperado el empleo en nuestro país; de ellas, 27.000 personas han recuperado el empleo en Castilla-La Mancha y 300 en la provincia de Guadalajara”, lo que para el senador socialista es una muestra de que “esas políticas que no han apoyado en el Congreso y en las Cortes de Castilla-La Mancha están dando sus resultados”.
El senador socialista por Guadalajara valorado que, en lugar de ello, optan por recuperar a través de enmiendas en los Presupuestos Generales “actividades económicas que creíamos que eran de épocas pasadas” como el ATC de Villar de Cañas” y ha añadido que “el presidente García Page tiene muy claro dónde tiene que estar con las acciones que hoy mismo hemos conocido de nuevas actividades y nuevas empresas”, como el proyecto que ha presentado esta mañana en Toledo, que implantará la compañía Box2Bit en los municipios de Recas, en la provincia de Toledo, y Torija, en Guadalajara relacionado con las infraestructuras digitales y las energías renovables.