CCOO Guadalajara se prepara para negociar el Convenio de la Logística que afecta a 40.000 personas

Publicado por: El Decano
23/10/2023 01:28 PM
Reprods.: 93

El sindicaro celebró una reunión con los delegados y delegadas de las empresas de Logística para analizar la situación de la negociación del convenio que lleva caducado desde el 31 de diciembre

 

CCOO-FSC y CCOO-Guadalajara ha reunido a sus delegados y delegadas de las empresas de Logística de la provincia para analizar la situación de la negociación del convenio colectivo del sector y preparar iniciativas sindicales para sacarla de su parálisis.

 


El convenio de Logística, que afecta a más de 40.000 personas y es con diferencia el mayor de cuantos se negocian en la provincia de Guadalajara, caducó el pasado 31 de diciembre pero transcurridos ya casi diez meses, las negociaciones permanecen empantanadas.

 


“Las patronales UNO y CEOE-Cepyme de Guadalajara no tienen interés en avanzar; prefieren dilatar la negociación y dejar pasar el tiempo con el convenio en ultraactividad para retrasar cualquier mejora salarial, laboral o social. No podemos tolerarlo más y así nos lo reclamaron los/as representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector”, indica Javier Morales, secretario general de CCOO-Guadalajara

 


“Tuvimos una asamblea importantísima, con más de cien delegados y delegadas, para marcar la línea de actuación del sindicato en la negociación colectiva de la logística. La asamblea ratificó por un lado las prioridades de la parte social para el próximo convenio este convenio y, por otro, definió la estrategia sindical de CCOO para abrirlas paso y para acelerar las negociaciones.”

 

“Pero en el caso de Guadalajara, no basta con acordar los incrementos salariales. Tenemos en esta provincia un convenio de Logística sin texto, un convenio vacío en cuestiones que son importantísimas para la vida de las personas trabajadoras y que para CCOO constituyen objetivos irrenunciables.”

 


“El primero, la salud y la seguridad laboral. Las condiciones de trabajo en la Logística están provocando multitud de lesiones musculo-esqueléticas, que se están convirtiendo ya un problema de salud pública en la provincia por el número de personas que las sufren y por el número de personas expuestas a sufrirlas.”

 


“Las empresas han de ser responsables y recoger en el convenio medidas preventivas para paliar esta situación de desamparo que sufren las trabajadoras y los trabajadores de la Logística. Hay que introducir paradas técnicas retribuidas. Y hay que incidir en la adaptación de puestos tras baja laboral.”

 


Tenemos que reforzar también cuanto tiene que ver con la Igualdad. Hay muchas mujeres trabajando en este sector y hay poca atención a sus condiciones específicas; desde un protocolo de embarazo y lactancia a medidas de prevención del acoso y garantías frente a brechas salariales o promoción profesional”

 


“Otro punto clave para CCOO es la contratación y la estabilidad laboral en el sector, hay que acabar con el fraude en la contratación que está muy extendido en el sector y que no es tolerable”

 


La mesa de negociación del convenio tiene una reunión convocada para  el 27 de este mes. "Queremos dar pasos significativos ese día y despejar ya el camino hacia un acuerdo. En caso contrario, estaremos listos para la confrontación”, ha concluido Morales.

 

 

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions