Agenda cultural de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
10/11/2023 09:00 AM
Reprods.: 113

¿Sin plan para esta semana? Desde ‘El Decano’ te recomendados las actividades y propuestas culturales para estos días


                                              TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO


· Viernes, 10 de noviembre / 20:00 h:
'Cruz de Navajas. El último Mecano'


· Sábado, 11 de noviembre / 18:00 h. y 21:30 h: 
'Cruz de Navajas. El último Mecano'


· Domingo, 12 de noviembre / 18:00 h:
 'Cruz de Navajas. El último Mecano'


· Jueves, 16 de noviembre / 20:30 h:
'Camille Thurman  & The Darrel Green Quartet'

MUSEO FRANCISCO SOBRINO



- Sala de exposición permanente: 'Sobrino Ponderado'


El arte óptico y cinético, la inestabilidad en suma tienen aquí una amplia representación, quizás la más sugerente dentro del ámbito nacional. No en vano, Sobrino fue el artista español adscrito a estos movimientos con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.


· Actividades y eventos


- Del 6 de octubre al 3 de diciembre:
 'Fuga, silencio, llama, vanitas, florecer', de Javier Victorero. 



La exposición recorre el quehacer reciente de este artista, a través de la muestra de algunos de sus más relevantes ciclos pictóricos, siendo capaz de entablar un fructífero encuentro con la obra de Francisco Sobrino. Un viaje de imágenes que quedan reveladas ante nosotros de forma profunda e intensa. Comisariada por Alfonso de la Torre.

- Martes, 14 de noviembre / 12:00 h: 'Visitas Guiadas'


Francisco Sobrino es una de las figuras más relevantes del arte del siglo XX. Un guadalajareño que, poco a poco, es más conocido y valorado por la ciudadanía. Aquellos que aún no han tenido la oportunidad de acercarse a él y a su obra quedan emplazados a estas citas. Dirigido a público adulto previa inscripción.


· Laboratorio GRAV: 'De este cuento date cuenta' de Raquel Triguero. Del 11 de octubre al 19 de noviembre


Se trata de un proyecto fotográfico de sensibilización social cuya finalidad consiste en que el espectador tome conciencia de los principales retos del Siglo XXI para lograr una sociedad más inclusiva, responsable e igualitaria.

MUSEO PROVINCIAL

 

 

- Exposición:  'Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña',

El cuadro ha sido adscrito al museo por el Ministerio de Educación y Deporte

- Exposición permanente 'Tránsitos'

Las colecciones se presentan en su exposición permanente siguiendo un discurso expositivo de carácter antropológico, el visitante podrá encontrar los objetos más relevantes de sus colecciones, consiguiendo una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia de Guadalajara.

 

Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad.

 

En 2007 se ha inaugurado la actual exposición 'Tránsitos', en la que se exponen los objetos más relevantes de las colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Etnografía del Museo, un recorrido en torno a la idea de la Vida y la Muerte y la Religiosidad en las culturas que se han sucedido en la provincia de Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.

Organiza: Museo Provincial de Guadalajara, Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Horario

Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones

 

Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

- Exposición permanente 'El palacio del Infantado. Los Mendoza y el poder de Castilla'


La segunda área de exposición permanente, instalada en las denominadas 'Salas del Duque', se ha titulado 'El Palacio de los Mendoza y el poder de Castilla', y trata de interpretar el significado y valor del Palacio del Infantado y el linaje que lo mandó construir la poderosa familia Mendoza. En sus salas pueden contemplarse las impresionantes pinturas al fresco del siglo XVI del italiano Rómulo Cincinato.

 

· Horario


Días de cierre anual: 
1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

 

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones


Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/



                                               BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS


· Viernes, 10 de noviembre / 19:00 h:  
Conferencia: Cómo salir de los conflictos... triunfando (y triunfar no es lo que te imaginas) impartido por Fer Gascón


· Sábado, 11 de noviembre / 12:30 h: Meditación con Miguel Ángel Aguado


· Martes, 14 de noviembre / 19:00 h:  "El Tablero de la Reina", de Luis Zueco


Presentado por por Antonio Pérez Henares y María Antonia Cuadrado


· Miércoles, 15 de noviembre / 19:00 h:  Presentación de la antología " Si cerca hubiese un mar", homenaje a Ida Vitale

Presenta el acto Sonia Aldama Muñoz, cofundadora de AMEIS, coordinadora de la antología


OFICINA DE TURISMO


- Visitas turísticas guiadas, sábados domingos y festivos. De 11:30 a 14:00 horas


Entrada: 
5 euros (incluye la tarjeta Guadalajara Card); 2 euros menores de doce años, profesores y estudiantes acreditados.


Salida: Oficina de Gestión Turística Municipal,edificio Arriaca Digital

Aforo: 35 personas; reserva on-line recomendada

 

- Detalles Monumentales: Prieto Morone y Prieto Paolo de Montalbergo


Lugar: 
Capilla Luis de Lucena

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions