Decenas de vecinos se han concetrado este domingo en Yebes-Valdeluz para reclamar la construcción de un centro de salud que, cuya licitación, recordaron a través de la lectura de un manifiesto, su licitación se anunciaba en 2008 con una inversión de 3 millones de euros, "pero más de 15 años después, aún nos encontramos en un pequeño consultorio de 75 metros cuadrados, sin ventilación natural y con una cobertura de servicios muy limitada, muy lejos de las necesidades reales de nuestra comunidad".
La localidad, según denuncian, tiene una población pediátrica de más de mil niños, teniendo en cuenta de que el municipio es el municipio de la provincia que más ha crecido en población en los últimos años "Es incomprensible que nos quedemos sin pediatra cada pocos meses o que, cómo ocurre actualmente, sólo tengamos este servicio durante 3 días a la semana. No podemos permitir que la salud de nuestros hijos se vea comprometida por la falta de planificación y recursos de otras administraciones", afirman.
Actialmente, apuntan, Yebes-Valdeluz triene más de 6.000 habitantes, de los cuales más de 5.400 están empadronados en las localidad, que cuenta con una 2.700 cartillas sanitarias, que representan al sólo a la mitad de la población porque, según dicen, la otra mitad prefiere tener su cartilla en Guadalajara o en otras localidades cercanasque "porque aquí no tiene ni los servicios, ni las infraestructuras que necesitan". En este sentido, piden la colaboración vecinal "para que cada vez más vecinos tengamos aquí nuestras cartillas sanitarias. Si no apostamos nosotros por nuestro municipio quién lo va a hacer".
El movimiento vecinal considera que existen tres opciones para construir un nuevo centro de salud en la localidad: Hacerlo en la parcela dedicada a dicho fin; construir un consultorio médico en dicha parcela o ampliar el consultorio a los locales anexos adquiridos por el anterior equipo de Gobierno
"Sabemos que lo que corresponde es un Centro de Salud, no tiene sentido que el de referencia esté en Horche, municipio con la mitad habitantes y con menos cartillas que nosotros. Pero podemos incluso aceptar un consultorio en condiciones, como un paso intermedio para llegar en pocos años a la meta final del Centro de Salud. Lo que no podemos ni vamos a aceptar es quedarnos cómo estamos", afirman.
Los manifestantes también reclamaron mejoras en la educación. En este sentido, agradecieron la inversión que se ha realizado en el municipio durante los últimos años, que se ha reflejado en la apertura del Colegio Jocelyn Bell y del IESO nº1 de Yebes, pero afirman que, actualmente, "ya no caben mas alumnos en las instalaciones actuales. Estamos en más de 650 alumnos en el colegio, siendo, sino el más grande, uno de los más grandes de la provincia. Solicitamos que la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha planifique una gran inversión para la continuación y finalización de los trabajos en el edificio colindante al Colegio e IESO de cara al próximo curso"
Además, reclaman que no sólo se terminen los edificios inconclusos sino que se configure "un Instituto comarcal que preste primero y segundo de Bachillerato, dando servicios no sólo a Yebes-Valdeluz sino a otros muchos pueblos de la comarca".
"Lo que no vamos a consentir, bajo ninguna circunstancia, es que se saque la guardería de las instalaciones actuales, o que se busque un apaño para de cara al año que viene albergar 4º de la ESO. Si permitimos cualquier apaño, cualquier chapuza, nos veremos dentro de varios años en la misma situación en la que nos encontramos ahora: Sin que el edificio inconcluso se haya terminado, compartiendo espacio entre el colegio y el IESO y sin poder escolarizar a nuestros hijos en 1º y 2ºde Bachillerato"
Además, reclaman que todo ello se haga con el menor impacto posible a las arcas municipales " Ypara que todo el mundo lo entienda nos gustaría poner un ejemplo, de un municipio vecino y amigo como es el de Horche. En Horche el colegio lo pagó la Junta, en Valdeluz el colegio lo pagaron los vecinos. En Horche, la depuradora la va a pagar la junta, en Yebes pueblo la depuradora la van a pagar los vecinos. En Horche la reforma del Centro de Salud la paga la Junta, en Valdeluz los locales para la ampliación del consultorio los han pagado los vecinos", continúa el manifiesto.
La concentración llegaba a su fin con un aplauso hacia todos los vecinos que con su presencia han respaldado las reclamaciones de la localidad.