Agenda cultural de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
17/11/2023 09:00 AM
Reprods.: 156

¿Sin plan para esta semana? Desde ‘El Decano’ te recomendamos las actividades y propuestas culturales para estos días


                                                                ESPACIO TYCE


· Viernes, 17 de noviembre / Sábado, 18 de noviembre: X edición Festival 'Ké Kaña'

El próximo viernes 17 de noviembre, el Espacio Tyce abre sus puertas a la décima edición del Festival Ke Kaña desde las 21 horas. Ya desde ese momento se podrá disfrutar de las exposiciones en la zona del KeKañaEsCultura, con la banda sonora de Dj Vero y las obras de DLoio, Carolina Rastrilla, Dani Martínez, Atalanta Arés, Photogronard y Laura Yubero, y que permanecerán expuestas durante ambos días. Desde las 22 horas, Colectivo Shumareli, la banda local ganadora del Festival Villa de Bilbao, será la encargada de estrenar los conciertos sobre las tablas del escenario principal del Espacio Tyce. Le seguirá el glam pop progresivo y descarado de Cometa; el inclasificable Barry B, que vuelve por segunda vez en el Ke Kaña, tras tocar en la primera edición con su primera banda, The Girondines; y la mezcla de punk, mala leche y anime de los 8 de Sistema de Entretenimiento. Para cerrar el día, la guinda electrónica la pondrá Mechudo.

 

Por otro lado, el sábado 18 de noviembre, a las 13 horas en la Discotaberna de Bardales, tendrá lugar una nueva edición del KeKañaTalks. Bajo el título ‘Oye, ¿y si montamos un festival?’, los ponentes de lujo Juan Cruz Pascual, organizador del Palencia Sonora; Javier Ajenjo, ideólogo del Sonorama Ribera; César Gallego, a los mandos del Alcalá Suena; y David Sánchez Condado, más conocido como ‘Triki’ y ‘alma mater’ del Ke Kaña y de la Asociación Cultural Super 8 contarán cómo tuvieron la idea loca de comenzar un festival. Tras la charla, y en colaboración con la agrupación Sounds From The Deep, concierto en el Tell Mama de The FreeTangas; y, justo después, el mejor tardeo con Dj Panalero, de nuevo en la Discotaberna.

 

                                                TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO


· Sábado, 18 de noviembre / 20:00 h: 'Mañanas de abril y mayo'

Directora: Laila Ripoll


Con Pablo Béjar, Guillermo Calero, José R. Iglesias, Sandra Landín, Juan C. Pertusa, Alba Recondo, Nieves Soria y Ana Valera


Productor ejecutivo:
Joseba García


Una producción del Teatro Fernán Gómez


Entrada:
9 y 12 euros


· Domingo, 19 de noviembre / 19:00 h: Concierto Jorge Beyoda

 

LAS MANOS / Escenario TABV

 

Entrada: 6 euros


                                                                    TEATRO MODERNO


· Viernes, 17 de noviembre / 20:00 h: Monólogo 'Rural'

Entrada: 6 euros

 

MUSEO FRANCISCO SOBRINO



- Sala de exposición permanente: 'Sobrino Ponderado'


El arte óptico y cinético, la inestabilidad en suma tienen aquí una amplia representación, quizás la más sugerente dentro del ámbito nacional. No en vano, Sobrino fue el artista español adscrito a estos movimientos con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.


· Actividades y eventos


- Del 6 de octubre al 3 de diciembre:
 'Fuga, silencio, llama, vanitas, florecer', de Javier Victorero. 



La exposición recorre el quehacer reciente de este artista, a través de la muestra de algunos de sus más relevantes ciclos pictóricos, siendo capaz de entablar un fructífero encuentro con la obra de Francisco Sobrino. Un viaje de imágenes que quedan reveladas ante nosotros de forma profunda e intensa. Comisariada por Alfonso de la Torre.

 

MUSEO PROVINCIAL

 

 

- Exposición:  'Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña',

El cuadro ha sido adscrito al museo por el Ministerio de Educación y Deporte

- Exposición permanente 'Tránsitos'

Las colecciones se presentan en su exposición permanente siguiendo un discurso expositivo de carácter antropológico, el visitante podrá encontrar los objetos más relevantes de sus colecciones, consiguiendo una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia de Guadalajara.

 

Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad.

 

En 2007 se ha inaugurado la actual exposición 'Tránsitos', en la que se exponen los objetos más relevantes de las colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Etnografía del Museo, un recorrido en torno a la idea de la Vida y la Muerte y la Religiosidad en las culturas que se han sucedido en la provincia de Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.

Organiza: Museo Provincial de Guadalajara, Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Horario

Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones

 

Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

- Exposición permanente 'El palacio del Infantado. Los Mendoza y el poder de Castilla'


La segunda área de exposición permanente, instalada en las denominadas 'Salas del Duque', se ha titulado 'El Palacio de los Mendoza y el poder de Castilla', y trata de interpretar el significado y valor del Palacio del Infantado y el linaje que lo mandó construir la poderosa familia Mendoza. En sus salas pueden contemplarse las impresionantes pinturas al fresco del siglo XVI del italiano Rómulo Cincinato.

 

· Horario


Días de cierre anual: 
1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

 

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones


Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/



                                                BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS


· Viernes, 17 dde noviembre / 19:00 h:  
Presentación de la novela "La curandera de Penttire" de Marta Pascual Mahaux


La autora de Guadalajara, Marta Pascual Mahaux, presenta su última novela, "La curandera de Penttire", una novela de fantasía épica para jóvenes. Durante la presentación, Marta nos hablará de cómo surgió la idea de la curandera y en qué se inspiró para escribirla. Además, podremos charlar con ella y llevarnos un ejemplar de su novela firmado.


· Sábado, 18 de noviembre / 12:00: "Alfiles de la esperanza" con recital poético, de Juan Jesús Ramírez Cortés


El poeta Juan Jesús Ramírez Cortés viene a la biblioteca a presentarnos su poemario "Alfiles de la esperanza", durante la que recitará parte de los poemas que forman parte del libro.


· Lunes, 20 de noviembre / 19:00 h:  "Por quince duros", de Antonio Bueno Tabernero

Antonio Bueno presenta su nueva novela histórica basada en el llamado “Crimen de Mazarete”, uno de más mediáticos y desconocidos de la España de comienzos del siglo XX, que conmocionó a la sociedad española del momento.


· Martes, 21 de noviembre / 19:00 h: "La institución benéfica de Luis de Lucena: su proyecto de Biblioteca Pública", de Gonzalo Luengo de Leyva

 

En esta ocasión, la Asociación de Amigos de la Biblioteca,  nos invita a participar en la charla-coloquio sobre la gran labor histórica y patrimonial que dejó el Dtor. Luis de Lucena en Guadalajara.


· Miércoles, 22 de noviembre / 19:00 h: Encuentro con autor Rafael Cabanillas


En esta ocasión, charlaremos con Rafael Cabanillas, autor del fantástico "Quercus", del que han disfrutado muchos de nuestros clubes de lectura y usuarias y usuarios. 

 

                                                                OFICINA DE TURISMO


- Visitas turísticas guiadas, sábados domingos y festivos. De 11:30 a 14:00 horas


Entrada: 
5 euros (incluye la tarjeta Guadalajara Card); 2 euros menores de doce años, profesores y estudiantes acreditados.


Salida: Oficina de Gestión Turística Municipal,edificio Arriaca Digital

Aforo: 35 personas; reserva on-line recomendada

 

- Detalles Monumentales: Prieto Morone y Prieto Paolo de Montalbergo


Lugar: 
Capilla Luis de Lucena

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions