Hoy Santo Domingo ha amanecido lleno de globos “para evitar los abortos” y la Red Feminista expresa su disconformidad contra quienes “llenan Guadalajara de ideas retrógradas que criminalizan a las mujeres por decidir sobre sus cuerpos y sus vidas”
La Red Feminista de Guadalajara ha emitido hoy, 28 de Diciembre, un comunicado expresando su disconformidad con que en Guadalajara “se pueda hacer todo tipo de críticas y cuestionamientos a las mujeres y a sus decisiones, con el beneplácito del Ayuntamiento que preside Guarinos”. Esta mañana la plaza de Santo Domingo amanecía llena de globos blancos y una pancarta de gran tamaño que decía: 495. En un enlace del QR aparece una especie de esquela que hace referencia al día de los Santos Inocentes y explica que el número 495 es el de “bebés asesinados en Guadalajara, número de abortos del 2022”, con una cruz.
Ante esto, la Red Feminista ha expresado su enfado: “parece una broma de mal gusto del día 28 de diciembre, siguiendo la tradición, pero lejos de eso, es una complicidad más del Ayuntamiento de Guadalajara con los grupos más retrógrados que pretenden coartar la libertad de las mujeres en nuestra ciudad”. Desde 2010, bajo el paraguas de La Ley 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, las mujeres en España tienen capacidad de decisión sobre sus vidas, su cuerpo y su maternidad. En esta Ley el aborto fue despenalizado en España.
“El aborto antes también existía, la única diferencia es quien podía permitírselo, por asunto económico y social y quien no podía hacerlo. Otras muchas recurrían a la clandestinidad con prácticas poco salubres en las que se jugaban la vida para poder decidir.” La Red feminista de Guadalajara defiende el derecho a decidir de todas las mujeres, con garantías “sin criminalizar a ninguna mujer por sus decisiones, sea la de ser madre o la de no serlo” y aboga por un sistema en el que el aborto esté cubierto por la seguridad social como garantía del ejercicio del derecho para todas las mujeres que recurran a él por las circunstancias que sean que, dicen “siempre son privadas, respetables y, por tanto, tienen que ser respetadas”.
En la jornada de hoy, han vuelto a criticar la gestión “de retroceso” por parte del Ayuntamiento. “Este grupo que pretende increpar a las mujeres ha solicitado permiso al Ayuntamiento de Guadalajara y este, siguiendo la línea de retroceso instaurada en el consistorio desde que llegó Guarinos, se lo ha dado sin ningún tipo de reparo, Podría llegar a parecer una “inocentada”, pero es una muestra más de lo que quieren para Guadalajara”. “Entendemos que hay opiniones diferentes y diversas, pero en Guadalajara y en el espacio público no pueden caber con tanta facilidad las que pretenden coartar la libertad de la mitad de la población, porque, además, le recordamos a la alcaldesa, es un derecho constitucional”.
La Red Feminista ha recordado la reciente disputa con el Ayuntamiento por el color que se utilizó el 25N, día de lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres, en el que el equipo de Gobierno actual, encabezado por Guarinos, decidió utilizar el color naranja en vez de el tradicional morado que es fácilmente reconocible entre la población. En su día lo tacharon de incoherente, preguntándole al concejal si de verdad creían en la lucha contra la violencia machista o solo se sumaban al carro de lo que tocaba hacer en el “día de”. Hoy “Le volvemos a decir lo mismo que cuando, en su opinión, no importaba si el color de la violencia contra las mujeres era el naranja o el morado: allá donde halla un solo retroceso de derechos y libertades de las mujeres, estaremos en frente y mientras el Ayuntamiento de Guadalajara promueva, permita y patrocine el acoso a las mujeres, del tipo que sea, nos tendrá vigilantes, no vamos a dar ni un paso atrás”.