La concejalía de Cultura presenta la programación cultural del próximo trimestre

Publicado por: Carmen Ibáñez
12/01/2024 10:24 AM
Reprods.: 79

Más de 150 actividades culturales en diversos espacios culturales


Esta mañana el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, presentaba en rueda de prensa la programación cultural del próximo trimestre.


"Se trata de una programación extensa y muy elaborada que viene cargada de espectáculos y de magia, estamos apostando por una cultura de calidad. Vamos a recibir grandes propustas escénicas con artistas del mundo del teatro", explica Toquero. "Estos meses vamos apostar también por la magia, el primer fin de semana de febrero celebraremos el ciclo de magia presentado por Jorge Blas y que detallaremos en las próximas semanas".


"Además en la Sala Tragaluz seguiremos contando con conferencias como la de Pedro J. Pradillo  'Conferencia Velázquez Bosco en Guadalajara. Una arquitectura ejemplar'".


En estos meses el concejal recalca que los pueblos anexionados también contarán "con una programación especial como un concierto de música de cuerda en Iriepal y un concierto de coro en Usanos".


Más de 150 actividades culturales en diversos espacios culturales "que representa que esto es el mejor ejemplo de una apuesta cultural de calidad que acoge todas las disciplinas artísticas, con artistas nacionales y locales, que llegará a nuestras calles y pueblos anexionados


Por otro lado, Julio Gómez, director de Escenarios Culturales explica que el Teatro Auditorio Buero Vallejo acoge el ciclo de teatro "muy barato con unos abonos por 54 euros, donde encontraremos seis obras de teatro o con entradas por 12 euros, las obras se componen por 'Galdós enamorado'; 'Vive Moliére'; 'Las guerras de nuestros antepasados'; 'Bodas de sangre'; 'El traje' y 'Prima facie'.


"También contaremos con la danza 'Querencia', de la compañía Antonio Najarro, donde veremos danza española tradicional y flamenco, es una obra mágica muy cuidada que recomiendo", afirma.


María José Fé, directora general de Cultura, explica las actividades de las que podremos seguir disfrutando tanto en el Museo Francisco Sobrino y la Biblioteca "como la exposición 'Sobrio', de Enrique Delgado hasta el 18 de febrero. Desde el 1 de marzo al 28 de abril os invitamos a disfrutar de las esculturas y dibujos 'Como el viento blanco'".


Por otro lado, el próximo jueves 21 de marzo se inaugura 'Imágenes para mirar ' por el dia Mundial de la Poesía, "dentro de los ciclos nuevos inauguramos también 'Divulga Ciencia Guadalajara' con el fin de aunar ciencia y cultura", explica María José Fé.


"Para finalizar, la Biblioteca José Antonio Suárez de Puga conmemora el 'Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia', con las actividades concurso de Dibujo en modalidad cómic, Mujeres de Ciencia, dibujos que se pueden presentar hasta el 8 de marzo". El Día Internacional de la Mujer tendra la presentación de varios libros como 'Alcarria Bruja' o 'Brujas oscuras y luminosas'. El Día Mundial de la Poesía tambien extiende sus alas a los pueblos anexionados con la sesión 'Cuentos de Invierno'.


Durante estos meses las escuelas municipales ofrecerán estos meses distintas muestras artísticas y musicales de las disciplinas que allí se imparten.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions