El Consejo Nacional del Agua debate en estos momentos distintos planes hidrológicos entre los que se encuentra el del río Tajo, que contemplaría el establecimiento de unos caudales ecológicos en su curso a su paso por ciudades como Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina, con lo que se reducirían los trasvases a la cuenca del Segura.
El director general de Agua del Gobierno regional, José Manuel Martín Aparicio, manifestaba esta mañana, de manera previa al debate del plan hidrológico del Tajo que “el voto será en contra si no se cumplen con las sentencias que exigen que haya agua en calidad y cantidad en Aranjuez, Toledo y Talavera. Ya votamos a favor en una progresividad en esos caudales en Aranjuez, en el Consejo de Agua de la Demarcación”. En este sentido, ha adelantado que se han llevado a cabo “unos cambios que nos sorprenden no gratamente, pero vamos a esperar a ver que se aprueba en el Consejo Nacional del Agua para decidir si el voto sigue siendo a favor como fue en mayo, o es en contra si no se cumplen los compromisos y lo aprobado en mayo con esos caudales de 8,65 en Aranjuez, 17,25 en Talavera y 18 en Toledo”.
La plataforma Embalses.net ha publicado esta mañana los datos actualizados de los pantanos de la cabecera del Tajo, que se encuentran al 19,06% de capacidad y almacenan 480 hm3, de sus 2.518 posibles, en una semana en la que las últimas lluvias han sumado siete hectómetros cúbicos más a Entrepeñas y Buendía, que sin embargo, están lejos de rescatar a los embalses del nivel 3 de “situación hidrológica excepcional”.
Se considera este nivel cuando el volumen de agua almacenada en estos pantanos a primeros de mes se sitúa por debajo de la estimación establecida para cada mes, que en noviembre asciende a 609 hm3. En este nivel el órgano rector podría autorizar un trasvase de hasta 20 hm3, pero tendría que motivar su decisión. Por debajo de los 400 hm3, lo que se consideraría nivel 4, no habría posibilidad de aprobar ningún trasvase. Cabe señalar que, con estos niveles, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico lleva ya dos trasvases con 0 hm3 para regadío.
Concretamente, Entrepeñas ha subido en tres hm3, hasta los 212 hm3 de sus 813 posibles, mientras Buendía sube cuatro, hasta los 268 hm3 de su capacidad de 1.705.
En lo que se refiere al resto de embalses de la provincia, Bolarque ha perdido tres hectómetros cúbicos, El Vado aumenta sus reservas en 4 hm3 y el esto se mantienen.
De esta manera, Alcorlo conserva los 64 hm3 de la semana pasada, respecto a los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera se mantiene en los seis de sus siete de capacidad; Beleña sube dos, hasta los 21, frente a sus 53 posibles; Bolarque pierde tres y se queda con 26, de sus 31 totales; El Atance se queda con 10, de sus 35 posibles; El Vado sube 4, hasta los 16, de los 56 que tiene de capacidad total; La Tajera se mantiene en los 18, de su capacidad de 64 y Pálmaces se mantiene también con 11, de sus 31 hectómetros cúbicos de capacidad total.