El PP defiende un Pacto Nacional del Agua en el que prime la solidaridad entre españoles, pero que contemple “lo que pedimos desde Castilla-La Mancha”

Publicado por: El Decano
27/05/2024 12:42 PM
Reprods.: 71
Núñez junto a Feijóo en el acto de campaña celebrado en Tomelloso el sábado//Imagen: PP CLM.
Núñez junto a Feijóo en el acto de campaña celebrado en Tomelloso el sábado//Imagen: PP CLM.

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo participó en un acto electoral el Tomelloso, junto al líder de los populares castellanomanchegos, Paco Núñez

 

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha defendido, ante el presidente Alberto Núñez Feijóo, en un acto electoral celebrado el sábado en Tomelloso, la prioridad de la cuenca cedente, la regularización de los pozos de las explotaciones prioritarias en todas las zonas del Alto Guadiana o el desarrollo integral del proyecto de la Presa de Montizón, aprovechando la totalidad de los recursos concedidos, tanto para consumo humano como para regadío. 

 

Y, a todo esto, recordó Núñez, votó en contra el PSOE de Emiliano García-Page el pasado jueves en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha. "Los castellanomanchegos queremos agua para regar y para beber. Queremos agua para impulsar las infraestructuras industriales y residenciales porque necesitamos el agua para crecer".   

 

El presidente del PP de Castilla-La Mancha incidió en que "no vamos a defender esa nueva política ecologista, dogmática y sectaria que prefiere que el agua del Tajo se vaya a Portugal sin que la pueda aprovechar la región".

 

"El PSOE no defiende el agua porque no le interesa, defienden la guerra del agua con otras comunidades autónomas, el conflicto permanente y la búsqueda del enemigo externo, como hace su jefe Sánchez", indicó.

 

Núñez ha destacado que el PP si cree en la palabra para la resolución de conflictos y "por eso creemos y defendemos que tiene haber un Pacto Europeo del Agua para combatir la sequía, financiando infraestructuras hídricas y la modernización de los regadíos".

 

Además de un Pacto Nacional en el que prime la solidaridad entre españoles, pero que contemple "lo que pedimos desde Castilla-La Mancha" y que "hemos aprobado en un acuerdo histórico en el que nos pusimos de acuerdo agricultores, regantes, sindicatos y partidos políticos".

 

Núñez aseveró que "no es lo mismo" que la máxima representante de España en Europa sea Dolors Montserrat que Teresa Ribera, ya que la candidata socialista defiende los postulados ultraecologistas, el pacto verde o apuesta por la prohibición de los toros o de la caza y para esta candidatura "es para la que Page pide el voto".

 

"Y es que importante reforzar la PAC para blindar las ayudas directas a agricultores y ganaderos y así compensar el impacto negativo de la inflación sobre sus rentas y potenciar la competitividad, innovación e internacionalización de sus explotaciones", destacó.

 

Lucas Castillo defiende la "solidaridad interterritorial" en Sacedón

 

Por su parte, el Partido Popular de Guadalajara ha continuado este fin de semana con los actos de campaña para las próximas elecciones europeas del 9 de junio. Así, miembros del PP con su presidente provincial y senador a la cabeza, Lucas Castillo, mantuvieron el viernes un encuentro de trabajo en Sacedón, municipio ribereño desde donde han reivindicado de nuevo un Plan Hidrológico Nacional porque "el agua es de todos, no es propiedad de nadie, y queremos que vuelva la solidaridad interterritorial, no solamente desde nuestra provincia sino desde todos los puntos de España".

 

En este sentido, Castillo afirmó que “"l PSOE se ha cargado el proyecto de país que nos tiene que sustentar como sociedad, ha eliminado la solidaridad, la unidad y la coherencia, porque tiene que deber muchos favores a esos nacionalismos periféricos que tenemos en nuestro país, y por lo tanto no defienden tampoco nuestro agua".

 

El también parlamentario nacional, que estuvo acompañado, entre otros, por el secretario de Política de Agua del PP provincial y alcalde de Pareja, Javier del Río, aseguró que "nosotros sí defendemos el agua, pero queremos también que tengan en cuenta a las cuencas cedentes, porque hay pueblos en nuestra provincia que están esperando obras hidráulicas que no llegan, que el gobierno de Mariano Rajoy dejó presupuestadas y proyectadas y que desde que llegó el Partido Socialista no se han hecho, como por ejemplo las obras de Morillejo". Así, ha añadido, "es una pena que pueblos de la provincia de Guadalajara como Chillarón del Rey tengan todavía que suministrar de agua a sus vecinos con depósitos que vienen en camiones; es totalmente lamentable".

 

También, los representantes del PP defendieron que "el dinero que lleva décadas llegando a Castilla-La Mancha por los trasvases se invierta de forma directa en nuestros pueblos, en los pueblos ribereños y en nuestra provincia" Sobre esto, se preguntaron "qué ha hecho Page durante estos años con el dinero de todos los guadalajareños porque nosotros no lo sabemos".

 

Por último, el presidente provincial se refirió al Pacto Regional del Agua que firmó el PP con el resto de partidos políticos y agentes sociales, y que el PSOE va a conseguir "dejar en papel mojado". "Nosotros somos gente de palabra y vamos a seguir defendiendo lo que firmamos porque ni Page ni el Partido Socialista han hecho nada; ni lo defienden en Moncloa ni en Ferraz".

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions