El IX Centenario se proyecta en la Catedral de Sigüenza con un impresionante espectáculo de video mapping

Publicado por: El Decano
27/05/2024 01:15 PM
Reprods.: 49

Viernes y sábado se ha proyectado sobre la fachada de la Catedral un impactante espectáculo de luz y sonido, recreando la unión de las dos aldeas que formaron Sigüenza en la época medieval, la reconquista de su patrimonio cultural, sus paisajes y folklore

 

La Plaza Mayor de Sigüenza ha vivido dos noches mágicas, gracias al prodigioso espectáculo de luz y sonido que se ha proyectado en la Plaza Mayor de Sigüenza, sobre la Puerta del Mercado, Torre del Gallo y resto de la fachada sur de la Catedral de Sigüenza.

 


Ha sido éste, uno de los actos programados para celebrar el “IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza”. Similar al que ya se llevó a cabo en julio de 2022, y que dejó anonadado al numeroso público que se dio cita para presenciarlo, en esta ocasión se ha superado, con dos tres pases en dos días consecutivos, viernes, 24 de mayo, y sábado, 25 de mayo, para propiciar que el mayor número posible de público pudiera visualizarlo en la Plaza Mayor.

 


El espectáculo ha recreado la unión de las dos aldeas que en la época medieval formaban Sigüenza, la reconquista de su patrimonio cultural, sus paisajes y folklore. Y lo ha hecho con brillantes efectos visuales 3D y efectos especiales 4D, las fiestas de la localidad que forman parte de su patrimonio inmaterial, las reliquias, la gastronomía y la música.

 


Para ello, un gran equipo de artistas 3D, ingenieros de sonido, compositores y guionistas se han unido para conseguir este espectáculo único, en el enclave inigualable de la Plaza Mayor de Sigüenza y personalizado para el momento de la ciudad. Para lograrlo, la plaza se vio envuelta por 18.000w de sonido, 200 luxes por metro cuadrado de proyección sobre la fachada de la Catedral y 27.000w de iluminación para un efecto envolvente 360, hasta dejar boquiabierto al público que ha llenado la Plaza Mayor en todos los pases, tanto el viernes, como el sábado. El resultado ha sido el de un gran espectáculo en el que el arte, la cultura, la tecnología y la audiencia se han unido, interactuando, naturalmente, para celebrar el IX Centenario de Sigüenza.

 


El sistema de proyección que se ha utilizado es láser, por lo que el espectáculo fue eco-fiendly, y no contaminante del medioambiente. El Video Mapping es la manera en que se denomina una conocida técnica audiovisual, mediante la que se crean animaciones de video que se proyectan sobre un elemento u objeto real (edificio, escenario o estructura) con el objetivo de crear efectos ópticos sorprendentes que “engañen” al espectador, haciéndole creer que los objetos inertes cobran vida y se mueven. Todo ello, gracias a la creación previa de un modelo en 3D del objeto sobre el que se proyecta, una plantilla de ajuste y un contenido audiovisual creativo y adecuado.

 


“Damos las gracias a la Fundación Impulsa, de la Junta de Comunidades, y a Telefónica por acercar a Sigüenza este espectáculo impactante, que ha resumido tan bien, y de una manera tan grandiosa, proyectándolo sobre un escenario único, inigualable, nuestra historia en un espectáculo audiovisual maravilloso”, señalaba María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions