Rojo afirma que el primer año de Gobierno de PP y VOX tiene un titular muy breve porque no han hecho "absolutamente nada"

Publicado por: Marta Perruca
17/06/2024 11:43 AM
Reprods.: 162

El concejal socialista ha insistido en que todos los proyectos que han salido en las fotos de este último año fueron iniciados por su equipo de Gobierno y que lo único que pertenece 100% al Ejecutivo que dirige Ana Guarinos es el catastrazo de 17,4% que ha incrementado en unos 150 euros de media la factura del IBI y la subida de más del 15% en el recibo de las basuras

 

El que fuera alcalde socialista de Guadalajara en la pasada legislatura, Alberto Rojo, dice que el primer año de Gobierno del PP y VOX en la capital se puede resumir en un titular muy breve, porque el equipo de Gobierno que capitanea Ana Guarinos “no ha hecho absolutamente nada”, ya que según el concejal todos los proyectos que se han ido presento se iniciaron por su Gobierno. Lo que Alberto Rojo afirma de manera contundente que pertenece 100% a este nuevo ejecutivo es el conocido catastrazo que incrementa un 17,4% la factura del IBI, más de 150 euros de media, según los cálculos del PSOE, y la subida de más de un 15% en el recibo de las basuras, pese a que uno de los compromisos claros de la ahora alcaldesa fur precisamente bajar los impuestos.

 

El Grupo Municipal del PSOE adelantaba esta convocatoria para realizar un balance que insiste en las mismas ideas que ha ido dando a conocer a lo largo del año, puesto que a la misma ahora convocaba el equipo de Gobierno del Ayuntamiento para hacer lo propio, justo cuando se cumple un año de la toma de posesión de la alcaldesa popular, de la mano de la extrema derecha, con un pacto de Gobierno que llegaba “in extremis”.

 

En este sentido, según ha recordado el edil socialista, las fotos de este primer año de Gobierno arrancaban con el arreglo de la calle Arrabal de Agua; la modificación del carril bici de Manantiales; el Campus Universitario, el parque de bomberos, la nueva rotonda junto al Puente Árabe, el contrato de Parques y Jardines, el nuevo Parque del Alamín, en las plazas General Prim y San Esteban, la travesía de Santo Domingo, Calle de Cervantes y la Plaza de la Antigua; el entorno de la ronda de San Antonio y con el horizonte puesto en la Avenida del Ejérctito, el nuevo Centro de Salud de los Valles, el arreglo de fuentes, el nuevo sector urbano donde se ubicaba Avicu o el aparcamiento disuasorio de la Estación de Autobuses: “Todo esto, entre otras muchas actuaciones, lo puso en marcha mi Gobierno con fondos municipales, con financiación europea y también de otras administraciones como el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha”.

 

Rojo ha retado a la alcaldesa a poner sobre la mesa todos los proyectos “con papeles” para constatar cuáles son de su equipo de Gobierno. “Se lo adelanto, absolutamente nada y les hago spoiler, dirán que lo dejé todo sin hacer y yo les digo que retrasan todo para que las inauguraciones parezcan propias y eso es irresponsable y deja mucho que desear de un Gobierno que tiene que avanzar día a día”.

 

El también diputado nacional ha reprochado a la Ejecutiva de Guarinos que haya mentido “claramente” en dos ocasiones: “Primero porque prometió bajar los impuestos y lo que ha hecho es conseguir el récord de ser la alcaldesa que más ha subido los impuestos en la ciudad de Guadalajara y la segunda porque justificó esta subida con un agujero económico que no existe, porque los informes técnicos municipales han confirmado que el Ayuntamiento cerró 2023 con un ahorro acumulado de 4,7 millones de euros, Decreto firmado por la señora Guarinos”. Además, Rojo ha recordado, además, que los Presupuestos para 2024 ha crecido en 5 millones de euros en relación a los de 2023 y añade que “no se ha dejado de pagar nada” y que han incrementado en 600.000 euros la dotación destinada a festejos, cuando de haber una agujero de 30 millones, lo lógico habría sido promover políticas de austeridad con ajustes y recortes.

 

En este sentido, el exalcalde ha subrayado que ya están aquí las plantas solares cuyos ingresos no se producían en 2023 y que contribuían a alimentar en supuesto agujero económico del Ayuntamiento que justificaba el catastrazo.

 

Rojo ha criticado el impacto en las hostelería por el retraso en las obras de las Plazas General Prim y San Esteban; la falta de limpieza y lo que ha denominado ‘la Guadalajara del cardo y la maleza”, o el estado del Barranco del Alamín, que lleva “seco y abandonado un año”.

 

El concejal ha recordado las críticas del PP cuando la pandemia y las guerras ocasionaban el retraso de los proyectos en la pasada legislatura manifestando que “la alcaldesa no necesita catástrofes para justificar nada porque ella misma está siendo una catástrofe en la gestión de la ciudad de Guadalajara”.

 

También ha indicado que la coalición de PP y VOX son “el Gobierno del escándalo que no han dudado en derogar las normas que su propio partido estableció para poder contratar a asesores sin la titulación universitaria requerida, vaciando al Ayuntamiento de periodistas para secuestrar la comunicación” y atacarle personalmente de tal manera “que estamos estudiando estas formas de actuar por si llegara el caso y tuviésemos que tomar decisiones”. Asimismo, señaló los inicios convulsos marcados por hasta tres dimisiones “después de que se decidiese, incluso, contratar a familiares”.

 

No dejó pasar de largo la situación que vive el área de Cultura de la que se ha hecho eco El Decano de Guadalajara en varios artículos : “Intentos de agresión con arma en el Teatro Buero Vallejo, denuncia por acoso por parte de una trabajadora al que el concejal ninguneó y burló mientras que las familias de los usuarios de la Escuela de la Cotilla grababan atónitos con su móvil; presuntas situaciones de acoso en la Biblioteca Municipal que ha estado a punto de cerrar y duro sectarismo cultural que nos ha llevado a perder dos festivales de cine importantes, el Fescigu y el Festival de Cine Lento, que se han marchado a otros municipios del Corredor del Henares”.

 

Además, ha destacado el retroceso del ocio y la cultura en las calles, tanto en el programa de Navidad, como esta primavera, con la desaparición del programa “Primavera Encuentada”. “Los programas especiales que se creaban en este trimestre son ya fruto del recuerdo”.

 

En opinión de Alberto Rojo, “hemos pasado de un Ayuntamiento que hablaba de desarrollo industrial y empresarial, de cohesión social, de cultura para todos de Inteligencia Artificial, de inversión histórica en infraestructuras y de una ciudad viva a un Ayuntamiento sin rumbo, con un Gobierno que no trabaja y una alcaldesa incapaz, instalada en el escándalo y en la mentira”, ha valorado.

 

Asimismo ha valorado que Guarinos concurrió a una comicios municipales con un programa “repleto de vaguedades y que se hablaba más de Madrid y de Guadalajara y un año más tarde, ya convertida en alcaldesa gracias a su alianza con VOX sigue sin saber qué quiere hacer con esta ciudad. Ella decía que venía a cambiar y lo que hizo fue impedir la continuidad de mi Gobierno para no hacer nada”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions