LOS VECINOS DENUNCIAN. El Mirador: nuevo paraíso amazonense en La Alcarria

Publicado por: El Decano
20/06/2024 10:03 AM
Reprods.: 97
Estado de la entrada a la urbanización//Imagen: AV Belmira de Trijueque.
Estado de la entrada a la urbanización//Imagen: AV Belmira de Trijueque.

'Los vecinos denuncian', un espacio abierto de El Decano de Guadalajara a los lectores en el que expresar y hacer públicas sus quejas o demandas para mejorar sus barrios o pueblos 

 

Por AV Belimira de Trijueque

 

En un rincón olvidado del mundo civilizado, donde los mapas de Google temen aventurarse, yace una urbanización que desafía las convenciones de la vida moderna: El Mirador de Trijueque. 

"¿Por qué conformarnos con calles y jardines cuidadosamente podados cuando podemos tener la auténtica experiencia selvática en casa?", pensó el Consistorio mientras paseaba por la urbanización del Mirador. 

Y así, la urbanización ha crecido entre susurros de hojas y cánticos de grillos. Pasear, aparcar o incluso entrar a tu propia casa entre matojos y árboles sin talar no es tarea fácil. Sin embargo, el Ayuntamiento de Trijueque decidió que cualquier árbol que hubiera sobrevivido a la última glaciación merecía quedarse.

 

Los vecinos han aprendido a convivir con una fauna que haría palidecer a cualquier documental de National Geographic. Las arañas, moscas y culebras gigantes son una molestia menor en comparación con las peligrosas pero habituales garrapatas, un habitante más de este insólito lugar. 

 

Aquí las quejas vecinales no son sobre el volumen de la música, sino sobre qué coche va a pasar por la entrada de la urbanización para abrir paso a los demás, función que hasta ahora realiza el autobús escolar, que por su altura cada día se va disfrazado de bosque en las partes superiores. 

 

Pronto, los turistas no llegarán para ver nuestras preciosas vistas de La Alcarria sino para hacer turismo extremo, con brújulas, machetes y un brillo salvaje en los ojos, ansiosos por enfrentarse a los desafíos de esta peculiar jungla urbana.  

 

Nuestra urbanización, El Mirador, se erige como un monumento a la coexistencia con la selva. Un paraíso para los valientes, un reto para los carteros y una advertencia para el Consistorio: pronto no habrá cortacésped capaz de pasar por la entrada y las aceras, por lo que a estas alturas y empezando el buen tiempo, sería mejor empezar a ahorrar para un camión de bomberos dado el estado de hierbajos secos y altamente inflamables.

 

Y no nos olvidemos de su urbanización hermana, La Beltraneja, que ha empezado a ser desbrozada recientemente pero no tenemos la más mínima duda de que podría ser el Amazonas bis de La Alcarria dado el lento desarrollo de la labor, ya que con un azadón y dos desbrozadoras, paradas la mayor parte del tiempo, es difícil vencer a los rastrojos, que llevan arraigados milenios.

 

Los niños van a jugar a las pistas de futbol de La Beltraneja y llevan sus balones con GPS porque puedes pasarte la tarde buscando el balón entre los matojos. Los padres estamos pensando en llevar a los niños con collar antipulgas.

 

Estado de las pistas de baloncesto de La Beltraneja//Imagen: AV Belmira de Trijueque.
Estado de las pistas de baloncesto de La Beltraneja//Imagen: AV Belmira de Trijueque.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions