"En breve será una realidad un nuevo contrato moderno y que se ajuste a las necesidades de la ciudad. Hemos podido diseñar a nivel estratégico los pilares que deben regir en el nuevo contrato"
Esta mañana el tercer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Santiago López Pomeda, informaba sobre el nuevo servicio de estacionamiento limitado y controlado de vehículos en la vía pública.
"Este servicio se encontraba en una situación precaria, era un contrato que estaba ya vencido en octubre del año 2023", explica López Pomeda. "Vemos un retraso en la gestión del equipo de gobierno de Alberto Rojo donde se dejó todo en la máxima dejadez y pésima gestión poniendo en riesgo un servicio esencial para la movilidad de Guadalajara."
"En breve será una realidad un nuevo contrato moderno y que se ajuste a las necesidades de la ciudad. Hemos podido diseñar a nivel estratégico los pilares que deben regir en el nuevo contrato que se verán en los pliegos correspondientes", apunta.
"Se ha redactado un análisis DAFO donde se han estudiado las debilidades, fortalezas y amenazas de este servicio, por ello hemos dividido el estacionamiento regulado en cuatro distritos para diferenciarlos de otras zonas de la ciudad: El primero sería el casco antiguo, donde se va a mantener los mismos estacionamientos regulados que tenemos actualmente, con algunos cambios en las calles pequeñas cerca del paseo de Fernández Iparraguirre".
"La zona dos comprende la calle Cardenal González de Mendoza; una parte del Avenida del Ejército hasta el Palacio del Infantado y otra que llega hasta la calle Hermanos Fernández Galiano. La zona de la calle Cardenal González de Mendoza estará regulada para garantizar a los residentes su zona roja y una azul de rotación para permitir a las personas aparcar en esta zona, esto también se añade a la parte de la Avenida del Ejército hasta el Palacio del Infantado y la calle Hermanos Fernández Galiano que se compone del parking disuasorio y el que está enfrente en el exterior".
Según afirma el concejal, el parking disuasorio estará incluido en la gestión dentro del contrato de estacionamiento limitado "con unas características especiales, consideramos que hay que darle un tratamiento especial y habrá plazas verdes de larga duración a un precio de dos euros durante todo el día o un euro los sábados", apunta.
Por otro lado, la zona que comprende el barrio de la Llanilla, "se quedaría exactamente igual, quitando el aumento de plazas en alguna zona concreta". La zona cuatro que rodea al parque de la Concordia "ya está actualmente regulada, por lo que habrá cambios mínimos".
Los no residentes podrán aparcar en zona roja por tiempo limitado
" Actualmente en Guadalajara hay 1.175 plazas reguladas y con esta nueva regulación pasaremos a 2.698 plazas, nos encontraríamos en un ratio de 2,95 plazas por cada 100 habitantes", explica López Pomeda. Una de las novedades, será la posibilidad de utilizar la zona roja para aquellos no residentes "por un periodo corto y una zona superior a la zona azul, ya que hemos comprobado que la mayoría de estas plazas durante el día estan desocupadas y hay necesidad de aparcamiento en la ciudad".
También se regulará la zona de aparcamientos para personas con movilidad reducida junto con la zona de carga y descarga, con nuevos sistemas tecnológicos que permitan una buena gestión".
Por otro lado, el concejal afirma que debido a la temporada baja durante el mes de agosto "el estacionamiento será gratuito por las tardes". Los horarios previstos serán desde las 9:00 hasta 15:00 horas durante los días laborables y sábados de 9:00 a 15:00 horas", apunta.
"Los plazos serán aproximadamente en torno a unos seis meses para tener el contrato adjudicado, la idea es que a finales de año lo tengamos para el arranque de 2025", concluye López Pomeda.