El Plan Infocam extingue un incendio agrícola en Campillo de Dueñas y ultima las labores de extinción en Cantalojas

Publicado por: Marta Perruca
30/07/2024 12:23 PM
Reprods.: 655

El Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en la provincia de Guadalajara recoge un riesgo extremo en la Alcarria y en el este del Parque Natural del Alto Tajo y muy alto en el resto de las Comarca de Molina y la práctica totalidad de la Sierra Norte, a excepación de la zona noreste, donde el riesgo es alto

 

Las temperaturas extremas de estos días encienden la luz de alerta por peligro de incendios forestales en la provincia de Guadalajara y en Castilla-La Mancha donde el mapa sobre el Índice de Propagación Potencial de Incendios Foretales que cada día comparte el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Plan Infocam) se tiñe de rojo y naranja. En concreto, prácticamente la totalidad de la Alcarria se encontraría en un riesgo extremo, junto con parte del Parque Natural del Alto Tajo, en el entorno de Armallones, Zaorejas y Villanueva de Alcorón, mientras el resto de la Comarca de Molina recogería un riesgo muy alto (en naranja). También casi toda la Sierra Norte se tiñe de naranja, a excepción de la zona noreste, en los términos de El Cardoso de la Sierra, Cantalojas, Majaelrayo, Condemios de Arriba, Valverde de los Arroyos y Galve de Sobe, donde el riesgo es alto (en amarillo).

 



Precisamente en esta zona, en el término municipal de Cantalojas, continúa activo el incendio que se declaraba sobre las 16.30 horas del pasado viernes, 26 de julio por un vigilante fijo y que se deba por controlado a las 18.29 horas del domingo, 28 de julio,

 


Tal y como informan desde el Plan Infocam a El Decano de Guadalajara, el incendio, en el que han trabajado un total de siete medios aéreos, seis terrestres y 49 personas, está siendo vigilado en estos momentos por una unidad terrestre y dos efectivos para terminar con las labores de extinción y evitar que el fuego se propague.

 


En este sentido, explican que el fuego, que afectaba a una zona de matorral del paraje conocido como Alto de la Escaleruela, no ha tenido una magnitud importante, pero se ha producido en un lugar escarpado y de difícil acceso con medios terrestres en el Pico del Lobo-Cebollera, con trayectos caminando de hasta cuatro horas, con lo que las primeras intervenciones se realizaban exclusivamente con medios aéreos.

 


Precimsamente, por las características del terreno se ha alargado la intervención del dispositivo del Plan Infocam, para evitar posibles repeticiones y propagaciones.



Incendio en terreno agrícola en Cubillejo de la Sierra

El dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales también ha extinguido un incendio forestal que se declaraba en el término municipal de Campillo de Dueñas el pasado domingo, 28 de julio, a las 12.43 y que afectaba a una superficie agrícola del paraje conocido como La Poveda.


El Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha 112, fue el que daba el aviso de fuego, que se daba por controlado a las 14.54 horas y dos horas más tarde, a las 17,08 se decretaba la extinción. En el dispositivo participan dos medios aéreos y cinco terrestres y un total de 29 personas.

 

El teniente de alcalde de Cubillejo de la Sierra, Javier Heredia, informaba a través de las redes sociales que el fuego comenzaba en Campillo de Dueñas y debido al viento del sudeste se extendía rápidamente a los términos de Cubillejo de la Sierra y La Yunta.

 

Según el edil, la rápida intervención de los retenes, los medio aéreos y los agricultores con sus tractores fue decisiva para el control de las llamas, con lo que el fuego sólo ha afectado a “unas pocas hectáreas de rastrojo y algunas alpacas”.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions