Desnudos por Álvaro

Publicado por: El Decano
04/10/2024 01:14 PM
Reprods.: 693

En los tiempos que corren en los que las noticias que consumimos en medios digitales, prensa, radio y televisión no invitan al optimismo -guerras, muertes, extremismos y aguerridos enfrentamientos políticos- supone un verdadero soplo de aire fresco informar sobre cuestiones cercanas, de esas que llegan al corazón

 

Sorprende y reconforta todavía más cuando un titular en el que aparece la palabra "desnudo" no se utiliza con puros fines amarillistas sino para dar a conocer una iniciativa que abre la puerta al optimismo y a la esperanza y refleja la solidaridad y el empuje de las gentes de nuestra tierra.

 

Esta semana se ha presentado el calendario ‘Puebla de Valles al desnudo’ en el que varios vecinos y vecinas de este pequeño municipio de la Sierra Norte, con apenas 60 habitantes empadronados, se han quitado la ropa para dar a conocer la enfermedad de Niemann Pick, de las consideradas como raras. Una dolencia neurodegenerativa y de origen genético, que no tiene cura conocida, ni tratamiento y que padece uno de los habitantes más pequeños del pueblo: Álvaro. Él es uno de los alrededor de 40 que la padecen en toda España. Actualmente, no puede hablar y se comunica a través de una tablet, pero todos los vecinos de Puebla de Valles están de acuerdo en que lo transmite toda a través de su mirada.

 

El objetivo de esta iniciativa -en la que colaboran la Diputación Provincial de Guadalajara y el Ayuntamiento de la localidad- es impulsar la investigación para que se encuentre una terapia que arroje un rayo de esperanza a las familias que se enfrentan a esta situación.

 

La fotógrafa Eva Marí es la promotora del proyecto y la artífice de las excelentes y divertidas instantáneas en las que los atrevidos vecinos de este pueblecito serrano muestran el día a día de la localidad y de los asuntos de la vida local que para ellos son importantes: la maternidad, la partida de mus en el bar, las jornadas de baño en el río, las setas, los olivos, la agricultura, la apicultura, las fiestas de San Miguel, el cuidado del medio ambiente y, para rematar y como no podría ser de otra manera, el amor de toda una vida. 

 

A tenor del optimismo, la frescura y la sinceridad que transmiten las imágenes, para los habitantes de Puebla de Valles ha debido ser toda una experiencia quitarse la vergüenza además de la ropa y posar para la cámara tal cual, sin filtros, sin retoques, sin esconder arrugas ni redondeces. 

 

Estos vecinos y vecinas han demostrado no sólo su solidaridad, sino los lazos de unión de un pueblo, volcado en ayudar a su pequeño vecino, quien cierra el calendario con la significativa frase: "Gracias a todos los que os dejáis ver, para que a mí me vean".

 

Si quieren conocer a los protagonistas, visitar el pueblo y charlar con Álvaro y su familia sobre la dolencia que padece y, además, apoyar una buena causa o hacerse con uno de los calendarios pueden acudir a Puebla de Valles este sábado, para disfrutar de la VI Carrera Rupestre, que se celebra por y para él. Por y para todos los niños y niñas afectados por la enfermedad Niemann Pick. También puede adquirirse a través de este enlace.

 

Vaya desde aquí nuestro reconocimiento para todos los implicados en este proyecto porque constituye un verdadero oasis de humanidad en un mundo cada vez más insolidario, egoísta, retorcido y gris. 

 

En la imagen, los vecinos protagonistas durante la presentación del calendario.
En la imagen, los vecinos protagonistas durante la presentación del calendario.



El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo. Para seguir creciendo ¡COMPARTE en tus redes sociales!

 

  

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions