Para Ignacio de la Iglesia, esta cantidad, aún siendo razonable, pone de manifiesto que Guarinos continúa "mintiendo sobre el falso agujero económico" del Ayuntamiento ya que, de ser cierto, las Fiestas habrían sufrido recortes
El viceportavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ignacio de la Iglesia, ha avanzado esta mañana algunos de los datos sobre el coste de las Ferias 2024, cifras que el PP aún no ha facilitado a pesar de que hace casi un mes el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, aseguró a los medios que informaría "diligentemente y con total transparencia".
De momento, la cifra supera los 2,3 millones de euros que los socialistas han obtenido después de escrutar los diferentes contratos mayores, menores y subvenciones ligadas al presupuesto de la Semana Grande. No obstante, aún faltan por cuantificar las horas extras de los diferentes servicios municipales, como Policía Local, Bomberos, brigadas, educadoras de familia y animación sociocultural. Por ello, el PSOE ha presentado una moción al Pleno municipal que se celebrará este viernes en la que solicita información sobre este extremo, ya que de momento "no nos la han facilitado", asegura De la Iglesia.
El concejal ha añadido además que este gasto -que considera razonable para unas Fiestas como las de Guadalajara- pone de manifiesto que la alcaldesa, Ana Guarinos, continúa "mintiendo" sobre el agujero económico del Ayuntamiento. De ser cierto que las arcas municipales hubieran estado bajo mínimos como vienen denunciando PP y Vox -asegura- el presupuesto se hubiese recortado: "¿Cómo puede Guarinos seguir mintiendo sobre un falso agujero económico cuando el gasto del programa de nuestras Ferias supera ya los 2,3 millones de euros? Esta cifra es la evidencia de que la señora Guarinos ha celebrado unas Ferias y Fiestas sin recortes, el contrato de luces es el mismo, que se ha seguido prorrogando; así como el resto de gastos, pero existe una evidente falta de transparencia a la hora de informar a los vecinos y vecinas y lo que ocurre es que no quieren reconocer que no hay ningún problema económico en el Ayuntamiento de Guadalajara, y no quieren decirle a la ciudadanía que les han subido el IBI cuando no era necesario", concluye el edil.