La tarde más mágica del año en la provincia de Guadalajara

Publicado por: Marta Perruca
05/01/2025 10:00 AM
Reprods.: 1.661
Imagen: Ayuntamiento Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento Guadalajara

La capital y el resto de pueblos de la provincia de Guadalajara se preparan para recibir la visita los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, esta tarde de domingo, 5 de enero

 

Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, llegarán esta tarde a Guadalajara y al resto de pueblos de la provincia para repartir ilusión y regalos entre los más pequeños, aunque un poco pendientes de las previsiones meteorológicas para no acabar pasados por agua, por lo que los horarios previstos de las cabalgatas podrían sufrir variaciones. Los Ayuntamientos de la capital y del resto de municipios ya tienen listas sus carrozas, comparsas y el resto de la algarabía para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar en esta tarde mágica, justo antes de visitar los hogares de todos los niños que se han portado bien a lo largo del año.

 

En Guadalajara capital, la Cabalgata de Reyes comenzará a las 18.30 horas desde la Calle Madrid. Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar con sus tronos reales y sus pajes, estarán acompañados por diferentes agrupaciones musicales, rondas y bandas de la ciudad, así como comparsas de Oriente. Desde el Ayuntamiento capitalino adelantan que habrá una gran sorpresa para todos los peques de la casa que esperen a la cabalgata a lo largo del recorrido.

 

Son cerca de 300 personas y 16 comparsas las que participan en la cabalgata con música y luces, figurantes y personajes reales, donde, además, se repartirán 2.000 kilos de caramelos sin gluten y 100 kilos de carbón dulce.

 

La Policía Local de Guadalajara, con los servicios habituales de Protección Civil, servicios sanitarios y personal de la organización del evento, velarán por la seguridad de la celebración de esta mágica noche, que repite las medidas de seguridad del año pasado, con la colocación de 3 kilómetros de vallas antivuelco, en la parte más complicada del recorrido.

 

La Cabalgata discurrirá por la Plaza de España, Calle Miguel Fluiters, Calle Mayor, Paseo Fernández Iparraguirre hasta el cruce con la Calle Sigüenza, volviendo por el citado paseo hasta San Ginés, donde los Reyes Magos descenderán de sus carrozas para adorar al Niño Jesús en el Belén Viviente instalado sobre el escenario. Posteriormente, la alcaldesa Ana Guarinos, les hará entrega de las llaves de la ciudad y dedicarán un saludo a todos vecinos de Guadalajara, antes de comenzar su recorrido nocturno por todas las casas de la ciudad para repartir sus regalos. El resto de la comitiva continuará por la calle La Carrera hasta el Fuerte de San Francisco.



Los Reyes Magos adelantan su llegada a las 18.00 horas, por las previsiones de lluvia

Lamentablemente los Tres Reyes Magos han tenido que cambiar sus planes de llegada a Marchamalo, la cual está prevista para este domingo día 5 de enero en su viaje por todo el mundo repartiendo regalos a los niños y niñas. Debido a la previsión de lluvias para el domingo la tradicional Cabalgata de Reyes no se podrá celebrar por su recorrido tradicional, lo que ha obligado a un cambio de planes.

Los Tres Magos llegarán a Marchamalo antes de lo inicialmente previsto, y dejarán sus carrozas expuestas en la Cubierta del Parque de Ferias gallardo, donde el público podrá verlas mientras se toma un roscón con chocolate a partir de las 18.00 horas, todo ello amenizado por una charanga. Después, los Reyes Magos harán su aparición sobre el escenario, donde los niños y niñas podrán verlos y recibir los regalos de sus propias manos.

Para que la entrega de regalos de los Reyes y sus Pajes se pueda realizar con agilidad, se pide a los vecinos y vecinas que entreguen previamente sus regalos

 



La Cabalgata finaliza con chocolate caliente y roscón, en Cabanillas del Campo

Melchor, Gáspar y Baltasar tienen su cita programado con los cabanilleros a las 18.30 horas. El Consistorio ha dispuesto las carrozas oportunas y las comparsas que acompañarán a sus Majestades en la Casa de la Cultura, desde donde partirán para recorrer la Plaza de la Iglesia, la calle Benalaque y la Plaza del Pueblo.

 


En la Plaza de la Iglesia llevarán a cabo una parada para realizar la Adoración de los Magos al Niño en el Belén Viviente que ha organizado la Asociación San Blas.

 


Al llegar a la Plaza del Pueblo, los Reyes realizarán su tradicional saludo desde el balcón consistorial y los niños que lo deseen podrán pasar al vestíbulo del Ayuntamiento a saludar a los Reye Magos.

 


La Cabalgata llegará a su fin con un chocolate caliente, acompañado del tradicional Roscón de Reyes, que preparan cada año la Asociación de Mujeres La Campiña, en la Plaza del Pueblo.

 

Las cinco carrozas ganadoras en las Fiestas de Azuqueca, desfilan en la Cabalgata de Reyes

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente también participarán en la Cabalgata organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. “Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la ciudad con cinco carrozas diseñadas por las Peñas Públicas ganadoras del Desfile de las Fiestas de Septiembre de 2024

 

Además, entre las 12.00 y las 14.00 horas, en la Plaza Navideña, habrá un taller de “Reyes Magos”

 

La Cabalgata de Reyes de Azuqueca comienza a las 18.00 horas. Los Reyes Magos de Oriente, acompañados de su séquito real, partirán desde el polideportivo La Paz hasta el Ayuntamiento, donde se dirigirán a los niños y niñas de Azuqueca.

 

A esa misma hora, junto a la pista de hielo, comienza la VIII Chocolatada con churros de la churrería tradicional de Azuqueca.



Los Reyes Magos vienen del cielo en Alarilla

Entre las cabalgatas más espectaculares y originales de la provincia se encuentra la de Alarilla, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y Regional. Allí, los Reyes Magos y sus pajes reales vienen desde el cielo y aterrizan en ala-delta, en el caso de Sus Majestades, y en parapete, en el de los pajes reales, al tiempo que iluminan el cielo de Alarilla con bengalas y luces led.

 

La aerocabalgata de Alarilla está prevista a las 18.00 horas, pero el horario es aproximado, ya que los pajes reales y los Reyes Magos tienen que esperar a que las condiciones meteorológicas sean propicias para iniciar el vuelo de descenso desde el conocido cerro de La Muela.

 


 Los vecinos les dan la bienvenida desfilando por la ladera de "La Muela" con antorchas y formando la palabra PAZ y lanzan farolillos iluminados al cielo.

 

 


Unos focos previamente instalados indican a Sus Majestades el camino de aterrizaje y una vez en tierra, Melchor, Gaspar y Balsarar y sus pajes, acompañados de fuegos artificiales, recorren el municipio hasta llegar al Nacimiento Viviente instalado en la Plaza Mayor.

 


 Allí se hace la tradicional ofrenda de oro, incienso y mirra al Niño Jesús, mientras los vecinos ofrecen a los visitantes castañas asadas, chocolate caliente acompañado de bizcochos, chorizos al vino y migas castellanas.

 


 Desde el Belén, los Reyes Magos se dirigen al Centro Social donde reparten juguetes a los más pequeños.

 

Desde hace 35 años, la Asociación Deportivo-Cultural de Alarilla, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, vienen organizando esta singular Cabalgata de Reyes. Una tradición de enorme arraigo popular, no sólo en el pueblo, sino en toda la comarca. Con enorme ilusión y entusiasmo participan todos los vecinos de Alarilla, además de voluntarios y todo tipo de colaboradores, para preparar esta cita entrañable que cada año cuenta con un mayor número de visitantes.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions