Las huelga de C&A en Fontanar pasa a ser indefinida ante la falta de avances en las negociaciones

Publicado por: El Decano
07/01/2025 01:46 PM
Reprods.: 147

El secretario general de CCOO en Guadalajara, Javier Morales, ha manifestado que "los trabajadores y trabajadoras van a seguir con la lucha para que se mejoren sus condiciones laborales, para acabar con la parcialidad, con la disponibilidad gratuita y con la precariedad y las discriminaciones que hay en la empresa”

 

Los trabajadores y trabajadoras de la plataforma de C&A Modas en Fontanar (Guadalajara) mantienen la movilización para exigir la mejora de sus condiciones laborales. Tal y como indican desde CCOO en un comunicado de prensa, tras las dos jornadas de paro de la semana pasada y ante la falta de avances para buscar una solución a este conflicto laboral, la plantilla se mantiene firme y continúa con la huelga, que se convierte en indefinida a partir de hoy martes.

 


Un día más, como en las jornadas del jueves y viernes, según aseguran desde el Comité de Empresa, el seguimiento está siendo masivo: Prácticamente total en la parte de almacén, mientras la parte de Gerencia es la que ha pasado a trabajar. Asimismo, señalan que continúan sin salir prendas a las casi cien tiendas de C&A que hay en España y Portugal, coincidiendo con el inicio de la campaña de rebajas.

 


“Los trabajadores y trabajadoras van a seguir con la lucha para que se mejoren sus condiciones laborales, para acabar con la parcialidad, con la disponibilidad gratuita y con la precariedad y las discriminaciones que hay en la empresa”, afirma el secretario general de CCOO de Guadalajara, Javier Morales, quien recuerda que la empresa mantiene a una gran parte de la plantilla, cerca de un 40%, con contratos a tiempo parcial, obligando a realizar horas complementarias para completar la jornada, además ordena una flexibilidad de jornada no negociada ajustando los cuadrantes de forma unilateral. También se hace una discriminación con las personas trabajadoras que han entrado en la empresa a partir del año 2021, a las que se les obliga a trabajar media hora más al día que a quienes tienen más antigüedad.

 


No obstante, tanto el Comité de Empresa, como el sindicato manifiestan su voluntad de diálogo y negociación para intentar buscar un acuerdo que mejore la situación de estas personas trabajadoras, pero “en tanto no haya ningún movimiento por parte de la empresa la huelga continuará el tiempo que sea necesario”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions