La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha remitido una nota de prensa a los medios de comunicación contestando al comunicado del Ayuntamiento de Jirueque, del que informaba El Decano ayer, en el que hace su propio relato de los hechos. En esta línea, señala que autorizó, mediante resolución de fecha 9 de mayo de 2024, al Ayuntamiento de Jirueque a realizar actuaciones de mantenimiento y conservación en dominio público hidráulico (Tratamientos selvícolas: podas, desbroces de vegetación herbácea o arbustiva) en un tramo de 30 metros del arroyo de los Rizales (también denominado desagüe Los Prados) en el término municipal de Jirueque (Guadalajara).
Por otro lado, dice que este organismo de cuenca inició un expediente sancionador, con fecha 10 de mayo de 2024, con base en la denuncia del Servicio de Vigilancia del Dominio Público Hidráulico, de fecha 10 de enero de 2024, contra el Ayuntamiento de Jirueque, por la realización de trabajos consistentes en excavación y depósitos de material extraídos en zona de servidumbre y policía del cauce del arroyo de los prados, en término municipal de Jirueque, sin autorización o concesión administrativa de este organismo.
En relación con las actuaciones denunciadas, el Ayuntamiento presentó solicitud de autorización de los mismos con fecha 9 de febrero de 2023.
El expediente correspondiente, según la CHT, fue resuelto, con fecha 10 de julio de 2023, mediante el archivo de las actuaciones administrativas obrantes, consecuencia de que el solicitante no atendió ninguno de los dos requerimientos del organismo (de fechas 21 de abril y reiteración de 19 de mayo) para que subsanara la solicitud al carecer la misma de la documentación técnica necesaria para su tramitación. En consecuencia, la CHT asegura que no existe relación alguna entre los hechos denunciados y las actuaciones autorizadas de conservación y mantenimiento del cauce en mayo de 2024.
No obstante, según recoge el escrito de alegaciones del Ayuntamiento de Jirueque, "con fecha 24 de abril de 2023 por esa Confederación Hidrográfica del Tajo se resolvió autorizar al AYUNTAMIENTO DE JIRUEQUE a realizar actuaciones de tratamientos selvícolas, retiradas de árboles muertos, retirada de restos vegetales y residuos sólidos urbanos y retirada de sedimentos arrastrados por la corriente, en el cauce del Arroyo de los Prados, por un plazo de 12 MESES", un permiso al que ha tenido acceso esta redacción y que, por lo tanto, estaría vigente a fecha de 10 de enero de 2024, cuando se produce la denuncia.
Aunque es cierto que el Ayuntamiento no tiene permiso para realizar esos trabajos, sino para la limpieza del cauce, tal y como ha explicado el alcalde del municipio, Juan Antonio Sanz y obra en el expediente, los hechos que se denuncian tienen que ver con la realización de unas obras de carácter urgente, para arreglar la rotura de una tubería, como consecuencia de esos trabajos de limpieza.
En el escrito de alegaciones del Ayuntamiento de Jirueque se recoge de la siguiente manera: "con fecha 10 de enero de 2024 el AYUNTAMIENTO DE JIRUEQUE procedió a realizar, por medios mecánicos, los trabajos autorizados de limpieza del cauce del Arroyo de los Prados, incluida la retirada de tierras y sedimentos arrastrados, pero durante la ejecución de los mismos se dañó una tubería municipal, siendo reparada en el momento, quedando todos los trabajos ejecutados y restablecido el terreno a su situación anterior a como estaba, sin causar ningún daño al dominio público hidráulico". Por lo que los hechos denunciados y las actuaciones autorizadas si guardarían relación.
Por último, la CHT argumenta que el expediente sancionador en cuestión carece de resolución hasta la fecha, habiéndose remitido al ayuntamiento, con fecha 27 de enero de 2025, la propuesta de resolución con un trámite de audiencia, a los efectos de que el denunciado formule las alegaciones y presente los documentos e informaciones que estime pertinente