El Ayuntamiento ofrecerá un sistema complementario para la recarga de las tarjetas de bus que admitirá el pago con tarjeta

Publicado por: Ana María Ruiz
25/03/2025 12:19 PM
Reprods.: 821
Algunos de los parquímetros están dando problemas a la hora de recargar las tarjetas.
Algunos de los parquímetros están dando problemas a la hora de recargar las tarjetas.

En un mes aproximadamente podrá realizarse a través de los llamados quioscos digitales existentes en distintas instalaciones municipales

 

Desde el pasado 15 de febrero, los usuarios del transporte urbano de Guadalajara tienen que 'buscarse la vida' para recargar sus tajetas de transporte después de que la empresa AC Prepay Technologies, que gestionaba los puntos de la red de recarga, tanto en terminales como en comercios, cesara su actividad al haber entrado en concurso de acreedores.

 

Desde entonces, la solución adoptada por el Ayuntamiento de Guadalajara fue, para los usuarios de las tarjetas ordinarias, la presentación al conductor de docha tarjeta y el abono en efectivo de un billete con tarifa reducida de 0,70 euros. Para los portadores de la Tarjeta X Guada y de la Universidad de Alcalá, las recargas deben realizarse en efectivo en los parquímetros de la ciudad, a los que se sumaron nuevos en otras zonas -Ayuntamiento, Estación de Autobuses, CMI, Los Manantiales, Hospital Universitario y Estación de Renfe-. El problema, el máximo de carga es de 8 euros y debe realizarse en metálico.

 

Esto ha ocasionado más de un transtorno a los usuarios, especialmente en los parquímetros de Los Manantiales y del CMI, cuestiones que se están tratando de subsanar por parte del Consistorio.

 

El concejal de Servicios Municipales, Santiago López Pomeda, ha avanzado a El Decano de Guadalajara que el Ayuntamiento va a ampliar esta red de recargas a través de los demominados quioscos digitales, que se instalaron en marzo de 2023 en los centros sociales de Manantiales, Los Valles, el Alamín, la Amistad y Cifuentes y en el Edificio Arriaca, hoy sede de la Oficina de Turismo. "El objetivo -señala- es complementar esta red, que además facilitará el pago con tarjeta o cualquier otro sistema de Contactless". Esto aliviará a muchos viajeros, que habitualmente no disponen de efectivo. El contrato está actualmente en tramitación y el edil calcula que, si los trámites se desarrollan con normalidad, podrían entrar en funcionamiento en un plazo aproximado de un mes o mes y medio.

 

Se trata de una medida provisional. Desde Alsa ya se está trabajando para buscar algún operador que quiera gestionar de forma temporal este sevicio. Sin embargo, esta solución se antoja difícil, ya que el contrato con la empresa está en prórroga forzosa y además está en tramitación el concurso de adjudicación de la nueva contrata del servicio de transporte urbano de viajeros. 

 

Lopez Pomeda ha segurado que, a pesar de las molestias y de algunos fallos, "el servicio está funcionando, con alguans carencias que vamos solventando". De hecho, desdel 15 de febrero, ya se han recaudado más de 50.000 euros a través de las recargas de la Tarjeta X Guada realizadas en los parquímetros. 

 

Dificultades en el uso de los parquímetros

 

Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se ha comprobado que existen ciertas dificultades de uso de los parquímetros para usuarios que no están acostumbrados a esta forma de recargar.

 

Es por ello que, en estos momentos, se está elaborando una guía explicativa al respecto, que será difundida en breve entre los usuarios del transporte urbano, al tiempo que se atienden las demandas de información en las distintas dependencias municipales.

 

También, se están atendiendo las reclamaciones de usuarios que, al intentar recargar en los parquímetros, saca un ticket de aparcamiento sin ser este su propósito. Con estos tickets podrán reclamar la devolución del importe, tras las comprobaciones previas.

 

Fuente: Ayuntamiento de Guadalajara.
Fuente: Ayuntamiento de Guadalajara.

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions