APAG plantea a sus asociados una demanda conjunta contra la Confederación Hidrográfica del Tajo

Publicado por: Ana María Ruiz
27/03/2025 12:30 PM
Reprods.: 188
Más un centenar de agricultores asistieron a la reunión de afectados//Imagen: APAG.
Más un centenar de agricultores asistieron a la reunión de afectados//Imagen: APAG.
Los afectados por las recientes inundaciones denuncian la falta de gestión y limpieza de los cauces fluviales, totalmente llenos de cieno e invadidos de vegetación y sin limpiar desde hace años

 

Más un centenar de agricultores asistió este lunes a la reunión de afectados por las últimas inundaciones, convocada por la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara. El presidente de APAG, Juan José Laso, explicó a los asistentes las actuaciones que se plantean desde la organización ante la situación. 

 

Tal y como declaraba a El Decano de Guadalajara el pasado 13 de marzo, el paso de las últimas borrascas, ha producido numerosos daños: "Es una situacion grave. En las zonas adyances a los ríos del sistema del Henares y del río Tajuña tenemos inundaciones en muchas parcelas porque el agua se ha saltado el cauce". Incluso se planteaba solicitar a las administraciones la decalaración de Zona Catastrófica.

 

Relataba que, a falta de cuantificar los daños, se estima que hay cientos de parcelas anegadas, afectando especialmente los cultivos del cereal, la colza, las leguminosas, los leñosos (almendros o nogales) y el espárrago verde, en plena temporada de recolección. "Algunas explotaciones tienen hasta 20 hectáreas de espárragos sumergidas, o 10 en el caso de nogales, situados en las vegas. Hay parcelas con más de dos metros de agua y hasta con cuatro metros. Estamos recibiendo también muchos daños en caminos, taludes, casetas, motores de riego, variadores y sensores, tuberías, etc, esto último en explotaciones de regadío", se afirma desde la Asociación.

 

Las zonas más afectadas son toda la vega del Henares y sus afluentes -Sorbe y Bornova y Cañamares- que han experimentado crecidas monumentales, debido a los desembalses en los pantanos de Pálmaces, Beleña y Alcorlo.

 

Otra zona con muchos daños es la vega del Tajuña, donde ha ocurrido lo mismo al desembalsar la Tajera, así como varios términos en la comarca de Molina donde aunque las lluvias no han sido tan intensas, el taponamiento de cauces de ríos, arroyos y barrancos ha provocado que el agua se haya vuelto a salir a las parcelas.

 

En la reunión Laso planteó la interposición de una demanda conjunta contra la Confederación Hidrográfica del Tajo, "por la falta de gestión y limpieza de los cauces fluviales, que se encuentran totalmente cegados de cieno e invadidos de vegetación y no se han limpiado en años", señaló. "Después de más de cuatro años de gestiones, informes, reuniones improductivas y respuestas decepcionantes de la Confederación, no vemos otra solución".

 

Los asistentes marcaron en una ficha la opción 'Sí' o 'No' en la pregunta: "¿Estarías dispuesto a participar en una demanda conjunta contra la CHT por falta de limpieza de los cauces?".

 

Una vez recogidas todas la fichas entregadas, más las que se vayan recibiendo durante esta semana para dar entrada a los que no pudieron asistir a la reunión, APAG cuantificará los daños y si ha lugar a la demanda judicial planteada, se pondrá en contacto con un gabinete jurídico para iniciar los trámites, cuantificar el coste y volver a reunirse con aquellos que estén dispuestos a seguir adelante.

 

Cuantificar los daños

 

El primer objetivo de esta convocatoria era comenzar a cuantificar los daños en explotaciones agrícolas, para tener una idea de la afección de estas últimas borrascas en el campo. Para ello se repartió una ficha en la que los afectados debían precisar los cultivos afectados, número de hectáreas de cada uno y valoración económica, y otro tipo de daños como por ejemplo caminos privados, infraestructuras, motores, pérdidas por retraso de campañas agrícolas, pérdidas por abonos, etc.

 

Además, se informó de que APAG ya ha mantenido conversaciones con los responsables de Agroseguro a nivel regional y el consejo para todos aquellos que tienen seguro, es que se den cuanto antes los partes, y en todos los casos se haga por inundación. APAG va a participar la semana próxima en una nueva reunión con Agroseguro en Ciudad Real, para hacer un seguimiento exhaustivo de la situación.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions