El Señorío de Molina abrazará el río Gallo para reclamar a la CHT que se haga cargo de su limpieza y mantenimiento

Publicado por: Marta Perruca
27/03/2025 04:29 PM
Reprods.: 656

El acto reividicativo tendrá lugar desde el puente de Ventosa en ambos márgenes, el próximo sábado, 19 de abril, a partir de las 19.00 horas

 

Los municipios ribereños del río Gallo, desde Molina de Aragón hasta Cuevas Labradas convocan a todos los vecinos, asociaciones y colectivos a participar en la iniciativa ¡Abraza el río Gallo!, que consistirá en formar una cadena humana para abrazar el río Gallo desde ambos márgenes, partiendo desde el puente de Ventosa, "para mostrar nuestra firme oposición a la política de inacción de la Confederación Hidrográfica del Tajo". Este acto reinvidicativo tendrá lugar el próximo 19 de abril, a las 19.00 horas.

 

Tal y como señala la Plataforma Stop Biogás Alto Tajo en un comunicado de prensa, estos municipios, junto con asociaciones y colectivos de la zona, se han unido para apoyar a la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) en su iniciativa de instar a las distintas administraciones a exigir a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que asuma su responsabilidad en el mantenimiento y limpieza de todos los cauces de los ríos provinciales, poniendo especial énfasis en el río Gallo y sus afluentes —como el arroyo de Rillo de Gallo, el arroyo de Terraza, el arroyo de Corduente y el río Arandilla—, devolviéndolos a su estado natural, tal como han existido toda la vida.

 

Además, recuerda que el río Gallo es un elemento fundamental del ecosistema del Alto Tajo, proporcionando recursos naturales esenciales para la biodiversidad, la agricultura y el bienestar de las comunidades locales. "Sin embargo, su estado de deterioro progresivo pone en riesgo el equilibrio ecológico y la calidad de vida de quienes dependen de él. La contaminación y el abandono han generado una situación insostenible que requiere una respuesta firme y coordinada", argumentan.

 

A este manifiesto se han unido los ayuntamientos de Corduente, Ventosa, Torete y Cuevas Labradas,  la Asociación Cultural Peña Grande de Ventosa, la  Asociación Local de Agricultores y Ganaderos de Canales de Molina, la Asociación Pescadores Río Gallo y la Asociación Stop Biogás Alto Tajo

 

En el manifiesto que han hecho público apuntan "la falta de gestión adecuada por parte de la CHT ha causado numerosos problemas a nuestros pueblos". En esta línea señalan que,  aunque los alcaldes soliciten los permisos pertinentes para limpiar los cauces, a menudo carecen de los recursos necesarios. En ocasiones, estas acciones, realizadas sin los medios adecuados, acaban resultando en sanciones desproporcionadas por parte de la Confederación.

 

"No necesitamos enumerar los estragos causados por la falta de limpieza de nuestros ríos: las crecidas debidas a lluvias o deshielos son bien conocidas por quienes viven y trabajan junto a ellos. Los más afectados, nuestros agricultores, ven año tras año cómo las inundaciones arrasan sus parcelas, ocasionando pérdidas devastadoras en las cosechas", indican.

 

Por último, manifiestan su solidaridad con los municipios de la cuenca alta del río Tajuña, como Luzaga y Cortes de Tajuña, "que padecen el aislamiento cada vez que las aguas desbordadas convierten sus carreteras de acceso en auténticos cauces".

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions