Los bomberos de Guadalajara atendieron la llamada de una empresa de Guadalajara en cuyas inmediaciones había aparecido un ejemplar de búho real. Tal y como relatan a través de su perfil en redes sociales, a su llegada encontraban al animal en una caja "algo aturdido". Los efectivos del parque de Guadalajara procedían entonces a su traslado al zoo de Guadalajara para ser atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
Según recoge la ONG SEO Bird Life en su págína web, se trata de la rapaz nocturna más grande de las especies europeas, con una longitud de entre 57 y 75 cm y una envergadura que puede llegar a los 188 cm., y está considerada "De interés especial" en el Catálogo Nacional de Especies Amenzadas.
En 1992 el búho real aparecía entre las especies catalogadas como "raras" en el Libro Rojo de los vertebrados de España, pero según la organización conservacionista "fue descatalogada en el Libro Rojo de las aves de España de 2004 debido a la mejora experimentada en sus poblaciones".
Las principales amenazas a las que se enfrenta en la actualidad, añaden, son "los tendidos eléctricos, la proliferación del tráfico rodado y los cambios en la explotación del medio rural", así como la caza furtiva, aunque aseguran que "el principal problema al que se enfrenta este predador es la quiebra de las poblaciones de conejo como consecuencia de la mixomatosis y la neumonía hemorrágica vírica".
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre se puso en marcha en el año 1987 y funciona a partir de una comisión mixta del Ayuntamiento de Guadalajara y la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En sus instalaciones, el equipo veterinario recupera un alto porcentaje de los animales que ingresan, con garantía suficiente para ponerlos de nuevo en libertad.
Desde su fundación, han sido cientos los animales que se han puesto en libertad, una vez recuperados, sobre todo aves, contribuyendo a su mantenimiento en las poblaciones salvajes, no sólo de la provincia de Guadalajara, sino también a nivel internacional, pues muchas de ellas son migratorias.