Arranca la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa 2025 con una previsión de 443.700 desplazamientos en las carreteras de Guadalajara

Publicado por: Marta Perruca
11/04/2025 11:33 AM
Reprods.: 287

El Operativo se desarrollará entre el este viernes, 11 de abril, a partir de las 15.00 horas, y hasta el lunes, 21 de abril, a las 23.59 horas y se desarrollará en dos fases: La primera comenzará el viernes 11 a las 15.00 horas y finalizará en la medianoche del domingo 13 de abril y la segunda, más importante, comenzará a partir del miércoles 16 de abril con la operación salida, y finalizará el lunes 21 de abril, con la operación retorno 

 

La Operación Especial de Tráfico de Semana Santa arranca este mismo viernes, 11 de abril, a partir de las 15.00 horas y finalizará el lunes 21 de abril, a las 23:59 horas. Según datos de las Dirección General de Tráfico (DGT), se estima que durante este periodo se produzcan alrededor de 443.700 desplazamientos en las carreteras de Guadalajara, un volumen inferior a la previsión de la Semana Santa de 2024, con un descenso de cerca del 3%. En la red de Castilla-La Mancha se prevén 2.813.200 desplazaientos.

 


Esta Operación Especial se dividirá en dos fases, haciéndolas coincidir con los periodos festivos:


La primera fase comenzará el viernes 11 a las 15.00 horas y finalizará en la medianoche del domingo 13 de abril, entre los que se prevén aproximadamente 751.300 desplazamientos en toda la comunidad, y unos 122.000 en la provincia de Guadalajara.

 


La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos y por tiempo de duración, comenzará a partir del miércoles 16 de abril con la operación salida, y finalizará el lunes 21 de abril con la operación retorno, al ser festivo en algunas comunidades autónomas, así como en la ciudad de Toledo. En esta segunda fase las previsiones de circulación ascienden a 1,5 millones de desplazamientos en esta comunidad, lo que supone un 3,5% más que los desplazamientos reales recogidos en esta misma fase en el año 2024. En la provincia de Guadalajara se prevén 228.200 desplazamientos.



 

A la vista de los desplazamientos previstos, desde la Dirección General de Tráfico se pone en marcha un dispositivo de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para mejorar la fluidez de los desplazamientos a la par de velar por la seguridad vial en nuestras carreteras.

 


Se recuerda evitar viajar en las horas más desfavorables y de mayor intensidad de tráfico, principalmente entre las 18:00 y las 21:00 en la operación salida del viernes 11 de abril, y entre las 15:00 y las 23:00 del miércoles 16 de abril, día de mayor intensidad de tráfico registrado en la serie histórica de esta operación especial. Igualmente se aconseja evitar los periodos punta de circulación en la operación retorno de cada fase, que se corresponde entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 13 de abril, y las 13:00 y 23:00 del sábado 20 y lunes 21 de abril.

 


A pesar de que la operación especial comienza el viernes 11 de abril, en los últimos años se ha detectado un incremento de la circulación en la tarde del jueves anterior al comienzo de la operación especial, e incluso un incremento de los desplazamientos en la mañana de los días de operación retorno, haciendo que los desplazamientos sean más escalonados.

 

Puntos conflictivos y restricciones

Los puntos conflictivos en la red de carreteras de la provincia de Guadalajara durante este operativo especial se encuentran en la A-2, entre Valdenoches y Torija, en los puntos kilométricos del 64 al 73; entre Almadrones y Torremocha del Campo, kilómetros del 100 al 116, por retenciones en la circulación en la fase de retorno de Semana Santa y en Cabanillas del Campo, entre los kilómetros 50,84 y 55,12 y entre el 51 y el 56,50, por retenciones en el enlace con la N-320. En la N-320 es conflictiva la incorporación a Guadalajara por la glorieta de Cuatro Caminos y el enlace con la A-2, entre los kilómetros 268 y 272.

 


En el año 2024, la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa tuvo lugar entre el 27 de marzo y el 1 de abril. Durante este periodo se registraron retenciones en la provincia de Guadalajara en la A-2, entre las 11.30 y las 12.30 del jueves y entre las 13.30 y 22.30 del domingo.

 


Las carreteras con mayor volumen de tráfico en Castilla-La Mancha durante este dispositivo son la AP-36, A-2, A-3, A-4, A-5, A-30, A-31, A-40, A-41 y A-42.

 


Por otro lado, se establecen restricciones en la circulación de vehículos de transporte de mercancías peligrosas y de camiones de más de 7.500 en la A-2 entre Mirabueno, en el Km.. 107 y Madrid, en el km. 10,80, en el enlace con la M-40, entre las 16-00 y las 20.00 horas del domingo, 20 de abril.

 
Asimismo, se hará uso de distintas medidas de ordenación del tráfico para reducir la congestión, como la canalización del tráfico para circulación por vía de servicio en algunos casos, anulación de carriles lentos, o la disposición de carril en sentido contrario al habitual en la A-5 desde el p.k.36 a la altura de Valmojado hasta el p.k. 65 (Quismondo) o p.k.107,100 (Talavera de la Reina) tanto en operación salida como en operación retorno si así se necesitara.

 


De la misma forma la A-4 también dispondrá de un carril en sentido contrario al habitual entre los p.k. 242,000 y 232,900 (Almuradiel), en sentido Madrid. Dado que son medidas de alto impacto en la circulación, estos carriles se supervisarán con medios aéreos tales como drones y helicópteros de la Dirección General de Tráfico.

 

De la misma forma, la DGT incide en extremar la prudencia no solo en los desplazamientos de largo recorrido en esos momentos puntuales de operación salida o retorno, sino también en aquellos desplazamientos de corto recorrido que se realizan en los días festivos y en los alrededores de nuestro destino. La siniestralidad en las carreteras en este periodo del año anterior arrojó un total de 3 personas fallecidas en la comunidad, todas ellas por salidas de vía en carreteras convencionales. Por este motivo, desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se intensificará la vigilancia en estas vías, incrementando también el número de controles de alcohol y drogas en vísperas de festivos.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions