Guadalajara cuenta con el primer centro residencial para familias sin hogar, una gran 'casa' para construir un futuro digno

Publicado por: Ana María Ruiz
26/05/2025 02:45 PM
Reprods.: 371
El obispo, durante la bención de las instalaciones.
El obispo, durante la bención de las instalaciones.

El Centro Belén ha sido inaugurado esta mañana por el presidente de Castilla-La Mancha, la alcaldesa de Guadalajara y el presidente de la Diputación, instituciones que han colaborado económicamente en que hoy sea una realidad. Ya hay familias lista de espera

 

Guadalajara es la primera localidad de la provincia en contar con un recurso de acogida para personas vulnerables, que incluye una solución habitacional para familias completas en situaciones de exclusión social. Se trata de un 'gran hogar', en el que además de poder disfrutar de una vivienda digna, se ofrecen recursos de apoyo para que los beneficiarios puedan labrarse un futuro laboral y social y dispongan de una nueva oportunidad. 

 

Se trata del Centro Belén de Cáritas, ubicado en la avenida de Barcelona, en las instalaciones del antiguo Albergue Betania. Las obras de reforma han tenido un presupuesto de 985.000 euros, de los cuales 420.000 han sido aportados por el Ayuntamiento de Guadalajara; 250.000 por la Diputación Provincial y 160.000 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Los 155.000 euros restantes necesarios para la reforma se han conseguido a través de fondo propios de Cáritas y de aportaciones y donaciones de empresas y particulares.

 

La directora de la entidad en Guadalajara, María José Bustos, ha explicado que se trata de trata de un centro de atención residencial con capacidad para 35 personas. Distribuido en tres plantas, las dos superiores están compuestas por sencillas pero funcionales viviendas de 1, 2 y 4 dormitorios (dos de ellos habilitados para acoger cunas de bebés). En la planta baja se ubica una vivienda con capacidad para nueve plazas, denominada la Casa Familia, en la que una familia responsable y 'modelo' comparte alojamiento con jóvenes y adolescentes a los que ayuda y asesora. 

 

El edificio se completa con una sala de uso común con lavandería y un centro multiusos en el que se desarrollan talleres de actividades para los niños, tutelados por una monitora. 

 

El Centro Belén está gestionado por la Casa Familia de Santa Clara de la Asociación Juan XXIII.

 

Las familias beneficiarias llega a través de las áreas de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Bienestar Social y los programas de Cáritas. Las viviendas están ya completas y existen numerosas personas en lista de espera. 

 

Bustos ha afirmado que con este recurso se trata de ofrecer "una acogida y una vivienda digna a familias sin hogar para que puedan ganar autonomía y conseguir su integración sociolaboral". La directora de Cáritas ha puesto de relieve que se trata del primer centro de al provincia de estas caracaterísticas con el que se trata de paliar "la grave exclusión social y residencial, ayudar, acoger, acompañar y ofrecer un hogar donde desarrollar su proyecto vital". 

 

"Un centro germen de familia y tejido social"

 

La inauguración del Centro Belén ha tenido lugar esta mañana, a cargo del presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega. Un concurrido y sencillo acto en el que han participado además el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha; Pablo Bellido; el diputado nacional del PSOE y alcalde en la anterior legislatura, Alberto Rojo; las consejeras de Bienestar Social e Igualdad, Sara Simón y Bárbara García, respectivamente; la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos; el diputado regional del PP, Nacho Redondo; el responsable regional de Accem, Braulio Carlés; así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, concejales de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Guadalajara y representantes del movimiento asociativo del Tercer Sector de la provincia. 

 

El obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, ha sido el encarado de abrir el acto con la bedición del centro. "Queremos generar un futuro en clave de esperanza porque hay personas en la sociedad que viven en la desesperanza e incluso en la desesperación". Un objetivo que se pretende conseguir a través de este centro, "germen de familia y de tejido social".  El prelado ha agradecido la colaboración de las instituciones, así como el trabajo de Cáritas "que trabaja por las personas que no tienen recursos y más vulnerables y también denuncia las situaciones injustas". 

 

Precisamente a la colaboración institucional ha aludido en su discurso el presidente de la Diputación: "Cuando se suman los esfuerzo se multiplican los resultados", poniendo de manifiesto que los beneficiarios "son familias que necesitan nuestra ayuda y ojalá algún día tengamos que carecer de edificios como este", se ha lamentado José Luis Vega

 

Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, ha afirmado que con la apertura de este recurso "se·dan los pasos para abrir una puerta de acceso a la dignidad, la esperanza y la recuperación de vidas golpeadas por la desigualdad". Ana Guarinos ha añadido que "es símbolo de lo que somos capaces de hacer cuando sumamos voluntades". Ha finalizado asegurando que "detrás de cada rostro de la desigualdad hay una familia", recordando que en Castilla-La Mancha uno de cada tres ciudadanos están en riesgo de exclusión social". 

 

El presidente regional ha cerrado el acto destacando que "va significar algo más que aportar una solución habitacional a familias vulnerables, es un pedacito de alma colectiva". Ha señalado que "la mirada de la gente que más lo necesita no se debe perder nunca". Ha calificado el acceso a la vivienda como "un problema muy serio y un desafío", anunciando que el próximo mes, el Gobierno regional aprobará la Estrategia contra el Fenómeno de las Personas Sin Hogar: "Hay que abordar el problema en su conjunto. Hay que crear estrategias de vivienda para todos", ha sentenciado Emiliano García-Page.

 

Emiliano García-Page ha agradecido el trabajo de Cáritas y de la Iglesia: "De todas las experiencias de colaboración, con la Iglesia han resultado muy satisfactorias. Es una organización fiable y tanbiñen su extensión civil y Cáritas es un ejemplo muy evidente". 

 

xxxxxxx, estebanEl obispo ha bendecido las instalaciones//Imagen: Esteban González. JCCM.
Las autoridades, durante su visita a las instalaciones del Centro Belén//Imagen: Esteban González. JCCM.
Las autoridades, durante su visita a las instalaciones del Centro Belén//Imagen: Esteban González. JCCM.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions