Se instalarán en cinco puntos de la ciudad y los usuarios podrán pagar el importe que deseen con tarjeta o con cualquier otro medio digital de pago
Desde el pasado 15 de febrero, los usuarios del transporte urbano de Guadalajara tienen que 'buscarse la vida' para recargar sus tajetas de transporte después de que la empresa AC Prepay Technologies, que gestionaba los puntos de la red de recarga, tanto en terminales como en comercios, cesara su actividad al haber entrado en concurso de acreedores.
Durante tres meses, los cientos de ciudadanos que poseen la Tarjeta X Guada han padecido numerosos trastornos con el sistema de recarga a través de los parquímetros, que no funcionan la mayor parte de las veces, tan sólo permiten el abono de 8 euros en metálico y que incluso han provocado que más de un vecino se haya encontrado con que, en lugar de cargar su abono de transporte ha pagado un ticket para el estacionamiento limitado.
El Ayuntamiento anunciaba en marzo que, en un mes, pondría en marcha un sistema complementario para poder recargar a través de los denominados 'quisocos digitales', que permiten el pago con tarjeta o con cualquier otro medio de pago digital. Hoy mismo, dos meses después de la supuesta puesta en marcha de este sistema, el concejal de Servicios Municipales, Santiago López ha anunciado que ya se han instalado. Sin embargo, no comenzará a funcionar "hasta finales de la semana que viene" dado que actualmente están en periodo de prueba.
Se han colocado en cinco puntos, ubicados en la plaza Mayor (en dependencias municipales); el Centro Municipal Integrado Edudardo Guitián; los centros sociales de la calle Cifuentes, Los Manantiales y Los Valles.
Además, el concejal ha avanzado que Alsa está en contacto con la empresa Logista para que se pueda incorporar el pago a través de los estancos, aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo definitivo. Asimismo, ha señalado que los parquímetros seguiran ofreciendo la posibilidad de recargar las tarjetas.
Preguntado por los periodistas, Santiago López ha informado que el pliego de condiciones del nuevo servicio de transporte urbano de viajeros de Guadalajara está "a punto de licitarse". Confía en que a finales de 2025 pueda estar adjudicado. En este sentido, ha puntualizado que se trata de un contrato "muy complejo y costos, no sólo en lo económico, sino tambien en lo administrativo".
Con estos plazos, no será hasta el próximo año cuando comiencen los cambios en el servicio. El edil responsable del área ha afirmado que, una vez adjudicado el nuevo contrato, se pondrá en marcha "inmediatamente". La primera de las medidas será la puesta en marcha de las cinco nuevas líneas que se han diseñado, recorridos que tendrán que ralizase "con otros autobuses". El resto de mejoras previstas se irñan implementando "de manera progesiva" a lo largo de los diez años de vigencia del contrato.
Lo que también será inmediato será la subida del billete del autobús en un 12,5%. Una actualización de 15 céntimos, que supone un billete ordinario a 1,20 y un abono ordinario a 0,85 céntimos. Seguirá siendo gratuito con la tarjeta XGuada, para todos los colectivos que ahora se aplica, como mayores, y se mantienen también las distintas bonificaciones, como la tarifa de 0,40 para estudiantes. Santiago López ha insistido en que a pesar de esta "actualización" de precios, Guadalajara será la capital de provincia de la región con los precios más baratos en el transporte urbano.