Este sábado se celebró la primera unión civil en este emblemático e histórico espacio cultural de la ciudad
El Salón Chino del Palacio de la Cotilla se ha 'estrenado' este sábado como escenario para la primera boda civil que se celebra en este emblemático e histórico espacio cultural de la ciudad. El encargado de oficiar la ceremonia ha sido el concejal de Vox, Chema Antón.
Cabe destacar que, según fuentes municipales consultadas por El Decano de Guadalajara, al tratarse de un edificio municipal, cualquier pareja que lo desee puede hacer uso no sólo de esta sala, sino de cualquier otra estancia del Palacio, que en noviembre de 2023 recibió la declaración de Bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Con este antecedente, se abre la puerta a que las bodas civiles puedan celebrarse en otros lugares y no sólo en el que se usa habitualmente, que es el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Existen espacios municipales que se pueden alquilar para eventos: además del Palacio de la Cotilla, pueden solicitarse la sala principal, el hall y la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo y el Teatro Moderno.
Para ello, previamente es necesario pedir permiso al Ayuntamiento de Guadalajara -propietario de los tres edificios- cumplimentando el modelo C-1236 de 'Solicitud de concesión de utilización privativa del Teatro Buero Vallejo, Hall del Teatro, Sala Tragaluz, Teatro Moderno y Palacio de la Cotilla', seleccionar la sala que se desea utilizar -por un día o por el día entero- y abonar la tasa correspondiente, con precios que oscilan entre los 2.000 y los 200 euros dependiendo de la duración del evento y del edificio escogido.
Desde la entrada en vigor de la modificación del Código Civil en marzo de 1995, existe la posibilidad de celebrar el matrimonio civil ante el alcalde o concejal del Ayuntamiento de Guadalajara en quien delegue, previa autorización del juez encargado del Registro Civil.
Los días señalados por el Ayuntamiento de Guadalajara para la celebración de matrimonios civiles son los viernes entre las 12:00 y las 13: 00 horas y entre las 18:00 y las 19:00 horas, y los sábados entre las 12:00 y las 13:00 horas. Excepto el último viernes de cada mes y el periodo de Ferias y Fiestas.
Los viernes por la mañana, cuando al menos uno de los dos contrayentes esté empadronado en Guadalajara, se ha de abonar una tarifa de 77,25 euros. Cuando ninguno de los dos contrayentes esté empadronado en Guadalajara capital, la cuota será de 117,42 euros.
Los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, cuando al menos uno de los dos contrayentes esté empadronado en Guadalajara, la tarifa será de 146,26 euros. Cuando ninguno de los dos contrayentes esté empadronado en Guadalajara capital, la cuota será de 224,54 euros.
La solicitud de matrimonio civil deberá presentarse al menos con tres meses de antelación a la celebración del matrimonio.
Aunque en la web del Ayuntamiento aparece claramente indicado que "Las ceremonias se celebran en el Salón de Plenos", la boda de este sábado sienta un precedente para poder solicitar el incomparable marco del Salón Chino de la Cotilla. Siempre que desde el Ayuntamiento se conceda permiso, como ha sido en esta ocasión.