La UNED Guadalajara presenta los Cursos de Verano 2025

Publicado por: Carmen Ibáñez
10/06/2025 09:42 AM
Reprods.: 126

Esta nueva edición de los cursos de verano se desarrollarán en cinco cursos con duración de 3 días, tanto en formato online y presencial


Esta mañana el Vicepresidente de la Junta Rectora y Presidente de la Diputación, José Luis Vega Pérez, la Delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Rosa María García Ruiz; el Segundo Teniente de Alcalde, Alfonso Esteban,  así como de la directora del Centro, Lorena Jiménez Nuño, presentaban una nueva edición de los cursos de verano de la UNED, que comenzarán desde el próximo 25 de junio hasta el 11 de julio.


Esta nueva edición de los cursos de verano se desarrollarán en cinco cursos con duración de 3 días, tanto en formato online y presencial. Como viene siendo tradición, dos de los cursos se celebrarán en Azuqueca y otro en Sigüenza, siendo este últim de forma presencial.

El objetivo de la UNED con estos cursos de verano es "ampliar conocimientos y las competencias profesionales de los que realizan estos cursos de verano, cada año actulizamos estos cursos, como elemento distintivo destacaría la calidad de los ponentes con su rigor académico y la experiencia". La UNED lleva 19 años realizando estos cursos de verano, que ya sn una tradición para la ciudad de Guadalajara, donde se han celebrado más de 90 cursos con más de 1.500 estudiantes: "No solo de aquí, sino de distintos puntos de la geografía española y el extranjero", explica Lorena Jiménez.


El próximo 25 de junio y hasta el día 27 de junio comenzará el primer curso ‘30 Años de vigencia del Código Penal de la Democracia: Situación actual y retos de futuro': "Es el momento de hacer ese balance de las virtudes y deectos, los problemas y retos que se plantean en un futuro", explica la directora.


Del 30 de junio al 2 de julio, se impartirá el curso ‘La segunda vida del arte clásico: pervivencias, cambios y renacimientos': "El arte clásico realizado por los antiguo griegos y romanos ha estado presente en distintas épocas, este curso quiere demostrar que los distintos periodos históricos han recuperado la tradición adaptándolo a cada época".

 

‘El camino de la Santidad Femenina. Triunfo y olvido en los procesos, estados y modelos de espiritualidad en la Edad Moderna’, se impartirá del 2 al 4 de julio: "Este curso tiene como objetivo estudiar esta santidad femenina y el proceso de canonización de la mujer a ser considerada santa".


Del 7 al 9 de julio el curso 'Terapia, trauma y emoción', se celebrará en la sede de Azuqueca "Aquí veremos la realación entre el trauma y las emociones, ofreciendo distintas herramientas terapéuticas para afrontar el trauma simple y el trauma complejo".


Del 9 al 11 de julio y para finalizar los cursos de verano, se impartirá el curso ‘Eclipse de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara'. que se celebrará en Sigüenza: "Este año podremos disfrutar de un triple eclipse solar, el primero se verá desde la provincia de Guadalajara, era oportuno prepararnos para ello, en este curso se tratarán no solo a nivel científico, del impacto que va a tener a nivel económico, social y cultural".

"La oferta es muy variada y se han adecuado a las preferencias y necesidades de nuestros estudiantes, ponemos al servicio de la sociedad toda la capacidad que tenemos para divulgar ciencia y transmitir conocimiento", apunta Lorena Jiménez.

 



La matricula ya está abierta y podrá formalizarse a través de la página web de la UNED o en las mismas instalaciones


Por otro lado, la delegada de la Junta, afirma que estos cursos "demuestran la magnífica labor que realiza la UNED en Guadalajara. Esta iniciativa formativa es un referente nacional y está firmemente consolidada en nuestro territorio, porque combinan una excelencia académica con un compromiso social y una propuesta heterogénea y actualizada".


"Es una propuesta académica abierta a tdo el mundo, estos cursos son espacios de encuentro, reflexión, debate y una excelente forma de aprovechar el verano para seguir creciendo y compartir experiencias en comunidad. Desde el Gobierno Regional creemos firmemente que la educación es un derecho, y gracias a la uUNED esto llega a nuesros pueblos y entornos rurales y eso tiene un valor inmenso".


Por otro lado, el Segundo Teniente de Alcalde, Alfonso Esteban considera que la UNED Guadalajara “es un elemento vertebrador desde el punto social y cultural, hace posible que muchos alumnos opten al título que siempre han deseado y no han podiod, consigan ese objetivo. Estos cursos presentan una oporunidad única para ampliar conocimientos, fomentar ideas y entrelazar lazos entre la vida universitaria y la ciudad".

Para finalizar, el presidente de la Diputación, José Luis Vega agradece que estos cursos "fomenten la educación y cultura en la provincia, por eso desde la Diputación damos un apoyo incondicional porque une cada rincón de la provincia. Estos cursos siempre trabajan las necesidades e inquetudes que se tienen en la provincia, queremos que todos disfruten de ello, porque una sociedad sin educación es una sociedad carente de libertad", concluye.


La matricula ya está abierta y podrá formalizarse a través de la página web de la UNED o en las mismas instalaciones, además habrá opción de apuntarse el mismo día de inicio del curso que se quiera realizar.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions