Los vecinos de La Chopera y Río Henares lanzan un "grito de emergencia" ante el deterioro del Puente Árabe a causa de vegetación invasora

Publicado por: El Decano
10/06/2025 02:07 PM
Reprods.: 228
La vegetacion sigue creciendo oradando y levantando la piedra//Imagen: AAVV Río henares y AAVV Estación-La Chopera.
La vegetacion sigue creciendo oradando y levantando la piedra//Imagen: AAVV Río henares y AAVV Estación-La Chopera.

Las asociaciones vecinales instan al Ayuntamiento de Guadalajara y a la Junta de Comunidades a que se coordinen para evitar que la situación se agrave

 

Las asociaciones de Vecinos Río Henares y Estación-La Chopera han remitido una nota de prensa en la que lanzan un "grito de emergencia" ante el deterioro que están sufiendo algunas de las piedas del Puente Árabe a causa de la proliferación de una especie vegetal que puede resultar letal para la infraestructura. 

 

Las organizaciones vecinales recuerdan que hace ya más de dos años y medio, antes de que finalizasen las obras de la rotonda en el SUE-30, una plataforma de asociaciones entre las que se encontraba la AAVV Rio Henares, AAVV Estación-La Chopera y Dalma, realizaron una denuncia sobre el mal estado de la barbacana, "cuyas piedras están siendo levantadas por especies leñosas con el peligro de caer sobre el cauce". Asimismo, se solicitaba la apertura y desenterramiento de los ojos del Puente en el lado sur.

 

Esta petición se realizó, en marzo de 2023, ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, único organismo competente sobre este Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural. Las asociaciones, en varias entrevistas, han recibido impresiones muy positivas sobre la ejecución de estas iniciativas, pero aseguran que "el SUE-30 se finalizó de una forma totalmente inapropiada, colocando unas 'jaulas' en los arcos, y propiciando, delante y detrás del puente, unas balsas de agua cuando llueve con la acumulación de fangos y barros, creando auténticos focos de suciedad y proliferación de mosquitos, además del consiguiente peligro de colapsar el puente en un episodio importante de lluvias".

 

Con motivo las fuertes subidas de caudal del Henares en el pasado mes de marzo y de lo que ocurrió en Talavera, el Ayuntamiento puso en duda la fortaleza del puente, lo que fue tajantemente desmentido por la Junta de Comunidades. "Los grandes tajamares que nuestros antepasados diseñaron delante de cada pilar que sujeta los arcos del puente han demostrado su robustez, pero estos tajamares están siendo atacados por especies leñosas e invasoras, como el ailanto, una especie incluida en el Catálogo Europeo de Especies Invasoras, que ha causado problemas en muchos ecosistemas", se afirma en la nota de prensa.

 

Desde las asociaciones recuerdan que el ailanto, originario de China, se ha introducido y naturalizado en muchas partes del mundo, incluyendo España. En Guadalajara, como en otros lugares, se ha convertido en una especie invasora problemática debido a su rápida reproducción, su capacidad de rebrote y su toxicidad. Crece rápidamente y desplaza a otras especies vegetales, tanto arbóreas como herbáceas. Su dominancia reduce la diversidad de especies vegetales, lo que puede afectar a la fauna y a otros elementos del ecosistema. Pero además puede alterar las características físicas y químicas del suelo, liberar sustancias tóxicas que pueden causar problemas de salud, como alergias y dermatitis, en personas sensibles y sus raíces dañan infraestructuras urbanas -como cimientos y alcantarillado- algo que, según denuncian los vecinos, "puede estar ocurriendo en el puente árabe". De hechjo afirman que en el puente de la Alaminilla "ya se han caído algunas piedras den arco atacadas por una gran salvaje vegetación".

 

 

"Pasa el tiempo y lamentablemente todo sigue igual, nuestro puente no tiene voz ni voto, ni nadie que lo defienda", afirman desde el movimiento asociativo de la zona: "Es por ello que lanzamos un grito de emergencia para que se haga algo. Fuentes municipales consultadas nos dicen que la competencia es exclusiva de la Junta para resolver el problema y otras fuentes de la Junta se excusan en que al Ayuntamiento también le compete, porque esa zona verde de las jaulas ya ha pasado su conservación al Ayuntamiento cuando recepcionó el sector SUE-30".

 

Por ello, instan a la coordinación de ambas administraciones para que se tomen medidas antes de que sea tarde: "Es evidente que hace falta una coordinación entre ambas instituciones, que parece ser que tristemente no tiene muchas líneas de dialogo abiertas".

 

Por ello, las Asociaciones de Vecinos Rio Henares y Estación-La Chopera han una convocado a la Junta y al Ayuntamiento para que acudan a las dos jornadas sobre el Puente Árabe que se han organizado "y se sientan a resolver este problema".

 


Las citas será el sábado 14 de junio, a partir de las 10:00 horas, cuando se realizará una visita a las inmediaciones del Puente para comprobar su estado, y el lunes, día 16, con la asistencia a la presentación del libro 'El Puente de Guadalajara sobre el río Henares', escrito por el historiador alcarreño Ángel Mejía Asensio.

 

Galería gráfica del estado del Puente. Imágenes: AAVV Río Henares/AAVV Estación-La Chopera

 

En el mes de abril se hizo una limpieza superficial pero no se arrancaron las raices que estan levantando las piedras
En el mes de abril se hizo una limpieza superficial pero no se arrancaron las raíces que están levantando las piedras.
En el arco del puente de la Alaminilla han caido ya algunas piedras por el empuje de la vegetación
En el arco del Puente de la Alaminilla han caido ya algunas piedras por el empuje de la vegetación.

 

Suciedad y basura acumulada delante del puente.
Suciedad y basura acumulada delante del Puente.
El ailanto ha empezado a crecer delante del ojillo.
El ailanto ha empezado a crecer delante del ojillo.
En los tajamares crecen sin control las especies arbóreas.
En los tajamares crecen sin control las especies arbóreas.
Vegetación delante del ojillo.
Vegetación delante del ojillo.






 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions