La primera de las rutas comenzará mañana viernes 13 de junio en un recorrido por el Barranco del Río Dulce, finalizando en Sigüenza
Esta mañana el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; Arantxa Pérez Gil, diputada delegada de Turismo y Juan Luis Pajares, presidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería, presentaban la puesta en marcha del proyecto 'Conoce tu provincia', ue irá destinado para las Asociaciones Federadas de Mujeres y Mayores.
Este programa nace "con el objetivo de que la gente conozca nuestra provincia, queremos generar actividad económica en los entornos rurales y poner a disposición estas actividades lúdicas para que puedan participar estas asociaciones", explica el presidente de la Diputación. Estas rutas incluirán de forma gratuita tanto el transporte, comida, guías y entradas a distintos monumentos de la provincia: "Este programa ha venido para quedarse y queremos que llegue al mayor número de personas para que descubran que la provincia tiene un encanto excelente", apunta.
Por otro lado, la diputada delegada de Turismo, Arantxa Gil, afirma que este programa está destinado "no solo para que la gente de fuera conozca la provincia, sino para que las asociaciones de Mujeres y Mayores la conozcan. Hemos elegido a la Federacion de Hostelería y Turismo como acompañantes de este viaje y queremos que se mantenga en el tiempo para ampliar las rutas". "Queremos que estar visitas signifiquen un revulsivo economico para los pueblos, el entorno, la visita a los monumentos, queremos movilizar a todo este sector", apunta.
La primera de las rutas comenzará mañana viernes 13 de junio en un recorrido por el Barranco del Río Dulce, finalizando en Sigüenza. "El programa ha tenido muy buena acogida y para esta ruta se ha animado mucha gente", afirma Arantxa.
La próxima ruta está prevista para el próximo 27 de junio por los embalses de la provincia concluyendo en Sacedón.
Para finalizar, Juan Luis Pajares, presidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería, considera que "hay veces que se valora más lo que tenemos fuera que dentro y este programa es una oportunidad magnífica para ofrecer a cientos de personas poder conocer varios rincones maravillosos de la provincia".
El resto de rutas previstas se realizarán por la Arquiutectura Negra; Molina de Aragón, Alto Tajo y Virgen de la Hoz y el Románico con Atienza.
"Se han elegido estas rutas por la riqueza de la provincia y la accesibilidad y de esa manera poder recomendar desde nuestra propia vivencia de los pueblos, pudiendo posicionar poco a poco nuestra provincia y ciudad como recurso de primer nivel nacional", concluye.