El EMD Sacedón cierra una temporada exigente en Tercera División Nacional de fútbol sala con el objetivo cumplido de la permanencia. Tras un año irregular, el club ya trabaja en una plantilla renovada y con savia nueva que devuelva la intensidad al juego
La temporada 2024/2025 ya empieza a tomar forma en el EMD Sacedón tras un curso que ha dejado sensaciones agridulces pero con final feliz. El primer equipo masculino de fútbol sala, que compite en Tercera División Nacional, logró salvar la categoría tras un tramo final positivo que compensó los altibajos de la campaña.
Ismael Sanz Monge, máximo responsable del club, valora este último año como un conjunto de tres partes: “La base ha funcionado muy bien, como siempre, con varios títulos de liga y subcampeonatos en distintas disciplinas. A nivel de atletismo, incluso hemos sido campeones provinciales y regionales. El juvenil ha conseguido uno de los mayores éxitos de la historia del club: ascender a División de Honor. Eso es algo inolvidable”.
En cuanto al primer equipo, Sanz Monge reconoce la irregularidad vivida: “Comenzamos de manera aceptable, pero en la mitad de temporada no nos encontramos en ningún momento. Menos mal que, al final, conseguimos buenos resultados y salvamos la categoría. Ha sido un aprobado raspado, pero con alegría final”.
Entre los aspectos positivos, destaca por encima de todo el factor humano del vestuario: “Lo mejor es el grupo que forman estos chicos. Esa es la base de todos nuestros éxitos desde hace una década. Sin esa unión no hubiéramos conseguido ni el ascenso en su día ni mantenernos este año”.
Para la próxima campaña, el club ya tiene clara la hoja de ruta: renovación, juventud y energía. “Algunos de nuestros veteranos dejarán el equipo y apostaremos por tres o cuatro caras nuevas, jóvenes, que aporten intensidad. Queremos no pasar apuros y seguir integrando a jugadores jóvenes cada año”.
Por último, el dirigente quiso lanzar un mensaje claro a la afición de Sacedón, que siempre ha estado al lado del equipo: “Solo podemos pedirles que sigan confiando en los chicos. Lo van a dar todo, como siempre. Que suban a animar al pabellón, porque los buenos resultados vendrán y eso se notará en el ambiente. Y el ambiente, en este deporte, es clave”.
El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo. Para seguir creciendo ¡COMPARTE!