Denuncian que la Teleasistencia en CLM es un servicio ' low cost' basado en "la precariedad y el abuso laboral"

Publicado por: El Decano
01/07/2025 10:42 AM
Reprods.: 1.160

Los representantes legales de los trabajadores han emitido un comunicado en el que aseguran que la adjudicación a la baja temeraria y la falta de control de la Junta están llevando al Servicio Público de Teleasistencia a un deterioro alarmante, mientras la plantilla sufre condiciones laborales insostenibles

 

Representantes legales de los trabajadores del Servicio Público de Teleasistencia en Castilla-La Mancha, gestionado por la empresa Tunstall Televida, han emitido un comunicado en el que denuncian “el grave deterioro del servicio y las lamentables condiciones laborales” que afectan tanto a la plantilla como a los usuarios.

 

Según el documento, la adjudicación de la gestión por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) a esta empresa que, tal y como afirman, presentó una oferta económica “en baja temeraria” ha provocado “menos personal, más carga de trabajo y una atención deficiente”. Las consecuencias se reflejan en la falta de cobertura de bajas y vacaciones, imposiciones de turnos que vulneran el derecho al descanso, y un reparto de tareas que “salta todas las categorías profesionales”.

 

“Las esperas por una instalación o una reparación superan los 6 meses, dejando a personas vulnerables sin cobertura”, alerta el comunicado. Además, señalan retrasos injustificados, escasez de recursos técnicos y una creciente presión sobre los trabajadores sociales, que han asumido funciones propias de otros perfiles sin la formación específica necesaria.

 

La Representación Legal de los Trabajadores también denuncia la falta de transparencia: “La empresa no informa ni consulta a la RLT sobre decisiones que afectan de manera directa tanto a la plantilla como al funcionamiento del servicio”. Acusan a Tunstall Televida de “marginar de forma sistemática” a los representantes sindicales y de “vulnerar derechos básicos día tras día”.

 

Además, han interpuesto múltiples conflictos colectivos en tribunales por el “incumplimiento del convenio colectivo y de los acuerdos firmados”. Aseguran que todo esto repercute negativamente en “la calidad del Servicio Público de Teleasistencia que reciben miles de personas mayores y dependientes”.

 

“La JCCM es responsable directa de este modelo de precariedad”, concluye el comunicado. Por ello, los trabajadores exigen al gobierno autonómico que “asuma su responsabilidad política y contractual”, garantice el cumplimiento del convenio en todos los centros, realice una auditoría urgente y ponga fin al modelo de “teleasistencia low cost”.

 

Los firmantes no descartan movilizaciones ni actuaciones legales si no se revierte esta situación. “Exigimos soluciones inmediatas”, advierten.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions