Los españoles gastaremos una media de 1.339 euros en estas vacaciones de verano

Publicado por: Julio Muñoz
06/07/2025 09:00 AM
Reprods.: 129

El 56% de los españoles optará por la playa para sus vacaciones de verano, un 28% tiene pensando realizar un viaje por Europa, el 16% se decantará por la montaña, un 14% irá a su segunda residencia y un 9% tiene previsto viajar fuera de Europa


El verano ya está aquí y muchos españoles están pre
parando la maleta o pensando en hacerla para pasar unos merecidos días de asueto. Unas vacaciones que apuntan a batir récords este año. Del orden del 94% de españoles tiene intención de disfrutar esta temporada fuera de casa con un gasto de media por persona de casi 1.340 euros
 

 

Esta cifra, cerca del sueldo medio de un mes en España, supondrá un incremento del 48% respecto al pasado año en medio de un entorno marcado por la fuerte presión de la inflación, según recoge el “III Estudio de Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de verano” [elaborado por Oney](https://www.oney.es/), entidad financiera especializada en soluciones de pago y servicios financieros. 

 

Del total de este importe medio, la mayor parte se destinará al alojamiento, unos 549 euros, mientras que el presupuesto para el transporte rondará los 292 euros y los otros 286 euros restantes serán para afrontar los gastos de ocio.  

 

Planificar el viaje ahorra costes y evitará disgustos 

 

Con los efectos de la pandemia todavía en mente, parece que todo el mundo está dispuesto a tirar la casa por la ventana. Tan solo un 26% de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 euros por persona, mientras que un 22% tiene previsto gastar 2.000 euros o más 

 

El mayor gasto, lógicamente, lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa. Estos se enfrentan a un gato medio de unos 2.688 euros de medio. Por detrás, se sitúan los que salgan por Europa, con una media de 1.387 euros, y en tercer lugar aquellos que se conformen colas playas españolas deberán asumir un gasto de unos 1.268 euros por persona.  

 

En cualquier caso, será un duro golpe para el bolsillo que conviene planificar. Elegir el destino con tiempo y buscar ofertas ayudará a reducir el impacto. El estudio pone de manifiesto cómo, a pesar de la fuerte presión de los precios, el deseo de desconexión se impone, aunque sea con una estancia media algo inferior, nueve días frente a los 14 días se asueto en 2024.  

 

Cómo se pagan las vacaciones 

 

De hecho, el aumento de precios, tal y como recoge el estudio, será un factor determinante a la hora de planificar las vacaciones. Un 44% asegura que se verá obligado a reducir su presupuesto este año, mientras el 56% prevé mantenerlo o incluso aumentarlo. Con todo, solo un 6% de los españoles afirma que no saldrá de vacaciones este año, cuando en 2024 ese porcentaje era del 10%.  

 

Pero eso tiene un coste. El 22,5% de las personas consultadas tiene intención de recurrir a algún tipo de financiación para pagar sus vacaciones este verano: un 16% optará por el pago aplazado y el otro 6,5% se decantará por un préstamo personal. Estas últimas se gastarán 400 euros menos de media por persona. Una lógica medida de prudencia para no endeudarse en exceso.  

 

Aun así, los expertos advierten del uso excesivo de la tarjeta de crédito. Un arma que carga el diablo porque invita al descontrol y a posteriores lamentaciones. [Las incertidumbres en la economía mundial](https://eldecanodeguadalajara.com/index.php/news/13589/los-mercados-siguen-en-vilo-pendientes-de-los-acuerdos-comerciales-entre-estados-unidos-y-china/), con alto riesgo de desaceleración, aconsejan optar por la prudencia. 

 

Agosto se mantiene como el mes favorito para disfrutar de las vacaciones 

 

Aunque en los últimos años se va diversificando tanto respecto a los lugares a visitar como en el momento de elección del viaje, agosto sigue siendo el mes favorito para disfrutar de las vacaciones. Cuatro de cada 10 españoles prefieren este mes, pese al mayor gasto derivado de la demanda 

 

En cuanto al destino, el 56% de los españoles optará por la playa para sus vacaciones de verano, un 28% tiene pensando realizar un viaje por Europa, el 16% se decantará por la montaña, un 14% irá a su segunda residencia y un 9% tiene previsto viajar fuera de Europa. 

 

“Esta nueva oleada de nuestro estudio” explica César de Andrés, Chief Customer Acquisition de Oney, “refleja cómo, a pesar del contexto económico marcado por la inflación, los españoles no están dispuestos a renunciar a sus vacaciones. El deseo de desconectar, disfrutar y compartir experiencias pesa más que nunca, aunque eso se traduzca en un [aumento significativo del presupuesto](https://eldecanodeguadalajara.com/index.php/news/13819/los-inversores-levantan-el-pie-del-acelerador-ante-un-escenario-imprevisible/) destinado al verano. 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions