Los embalses de cabecera vuelven a perder caudales esta semana

Publicado por: Ana María Ruiz
17/07/2024 02:00 PM
Reprods.: 127
Embalse de Entrepeñas//Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón Facebook.
Embalse de Entrepeñas//Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón Facebook.

Entrepeñas y Buendía pierden 13hm3 y se sitúan al 64,82% y al 35% de su capacidad respectivamente. El agua total acumulada en los embalses de la provincia es de 856,50hm3, cerca de un 70% de su capacidad total

 

No ha sido buena semana para los embalses de Guadalajara. El calor y la falta de lluvias han disminuido las reservas de agua embalsada en más de un 9% en el cómputo global. 

 

Respecto a los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, pierden entre los dos 13hm3. Buendía es el que más agua ha restado, con 9hm3 menos que la semana anterior, almacenando 597hm3 de sus 1.705 de capacidad total, lo que representa un 35%. Entrepeñas pierde 4hm3 al agua embalsada respecto a la semana anterior, situándose al 64,82% de su capacidad (527mh3 frente a 813hm3). 

 

El resto de embalses de la provincia también han sufrido pérdidas a excepción del de Almoguera, que ha ganado 0,31hm3 y se presenta a casi el 86% de su capacidad, y Bolarque, que gana 1,32hm3 de agua situándose al 80,65% de capacidad. 

 

El resto pierden en conjunto casi 7hm3: El Vado, 3,04; Alcorlo, 1,95; Beleña, 1,16; La Tajera, 0,41; Pálmaces, 0,36 y El Atance, 0,07.

 

El agua total embalsada en los embalses de la provincia es de 856,50hm3 de sus 1.265hm3, lo que representa cerca de un 70% de su capacidad total.

 

El informe de situación de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura correspondiente al mes de julio refleja que las existencias conjuntas efectivas a 1 de julio en Entrepeñas y Buendía son 1.110,7 hm3. Estas existencias son superiores al valor de 688 hm3 correspondiente al límite de la situación hidrológica excepcional e inferiores a 1.300 hm3. Además, las aportaciones conjuntas registradas en los últimos doce meses (1.214,0 hm3) son inferiores a 1.400 hm3, por lo que el sistema se encuentra en nivel 2. Es decir, en situación de "normalidad hidrológica", una situación que se prevé que se mantenga durante todo el semestre. 

 

Por ello, el pasado viernes autorizó un trasvase en bloque de 81 hm3 desde los embalses de Entrepeñas-Buendía para los meses de julio, agosto y septiembre de 2024, correspondiente a los 27 hectómetros cúbicos previstos para cada mensualidad. Esta decisión ha dejado "perplejos" a los municipios ribereños. 

 

Según se asegura desde el Ministerio para la Transición Ecológica la "buena situación" de la cabecera del Tajo permite realizar esta autorización: "Dado que se cuenta con un volumen de embalse efectivo (volumen existente descontando los volúmenes autorizados sin trasvasar) de 1.110,7 hm3, la situación se corresponde con la denominada “normalidad hidrológica (nivel 2)” en las disposiciones que regulan esta transferencia. Además, de acuerdo con la aplicación de las reglas de explotación, el sistema se encontrará en esta misma situación durante todo el verano".

 

Castilla-La Mancha, a poco más del 50%

 

El conjunto, los embalses de Castilla-La Mancha almacenan esta semana 1.722,68 hm3, lo que supone el 50,3 % de la capacidad total de sus embalses. Por provincias, los embalses de Guadalajara cuentan con 856,50 hm3 , los de Cuenca con 602,72 hm3 y los de Toledo con 263,45 hm3.
.

Según datos validados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, la cuenca del Tajo almacena esta semana 7917,99 hm3 de agua en sus embalses, el 71,65 % de su capacidad. Este registro presenta 228,21 hm3 menos de agua embalsada respecto a la semana pasada, y se sitúa un 17,17 % por encima del volumen almacenado el año pasado por estas fechas (6020,59 hm3).

 

 

 

    

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions