La alerta subirá a nivel naranja mañana viernes, especialmente en la zona de La Alcarria, con temperaturas máximas de 39 grados. El índide de propagación de incencios es hoy muy alto en el centro y este de Guadalajara
Llega la primera hora de calor del verano y, según las previsiones de la Aemet, la provincia de Guadalajara está hoy jueves en alerta amarilla por altas temperaturas.
Lo peor llegará a partir deas 13 horas y se mantendrá hasta las 20 horas. Se espera que en la zona de La Alcarria se llege a los 37 grados de máxima y los 18 de mínima. En las Parameras de Molina y la Serranía, se superán los 35 grados por el día y los 15 por las noches. El índice ultravioleta estará al máximo.
Para mañana viernes la alerta subirá a nivel naranja (riesgo importante en la escala de la Aemet), especialmente en La Alcarria, donde se prevén temperaturas de 39 grados desde las 13 hasta las 20 horas y valores nocturnos que superarán los 20 grados. En Parameras y la Serranía, el termómetro subirá a los 36 grados y el riesgo será amarillo. Las noches también serán cálidas en estas zonas, llegando a los 18 grados.
Asimismo, desde el sistema de alertas de calidad del aire de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se alerta que en los próximos días se prevén intrusiones de masas de aire sahariano con elevados niveles de material particulado (PM10).
Se recomienda antes de realizar esfuerzos físicos prolongados en el exterior consultar los niveles de partículas en: https://pagina.jccm.es/medioambiente/rvca/Dest/particulas.htm
Desde el Sescam se recuerda que es importante seguir una serie de recomendaciones para prevenir los efectos causados por el exceso de temperaturas sobre la salud:
-Evitar la práctica de deporte y actividades que requieran un esfuerzo físico durante las horas centrales del día.
- Si se tiene que salir de casa o exponerse al sol por motivos laborales, además es recomendable alternar con periodos de descanso a la sombra y mantenerse hidratado, beba con cierta frecuencia
- Usar gorras, sombreros y ropa holgada, a ser posible clara y de algodón y ponerse gafas de sol.
- Mantener frescas las viviendas, por debajo de los 32ºC durante el día y de los 24ºC durante la noche, especialmente en los hogares donde residen personas mayores de 60 años, niños y enfermos crónicos o encamados.
- Cerrar las persianas y las cortinas de las fachadas expuestas al sol.
- Mantenga las ventanas cerradas si la temperatura exterior es superior a la interior.
- Refrescarse, tomar baños y duchas frías.
- Apagar la luz artificial y los aparatos eléctricos siempre que sea posible.
- Abrir las ventanas durante las horas más frescas.
- Beber líquidos en abundancia y evitar las bebidas con alcohol, cafeína y azúcar.
- Evitar comidas copiosas.
En caso de percibir malestar, mareo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sensación de calambre y sudoración excesiva, se recomienda suspender durante varias horas la actividad que se estuviera haciendo, refrescarse, y descansar en un lugar fresco, beber agua y zumos de frutas. Si esta situación persiste, y sobre todo si se toman medicamentos, consultar con el médico y pedir ayuda a alguien cercano o llamar al teléfono de emergencias 112.
Debido a las elevadas temperaturas, hoy jueves, desde el Infocam se advierte que el índice de propagación de incendios forestales en Guadalajara será muy alto en las zonas del centro y el este de la provincia y alto en el resto.
Por ello, se recomienda extremar las precauciones en el monte y en el campo, evitar situaciones de riesgo y llamar al 112 si se ve humo.
Les ofrecemos las tablas con los niveles de riesgo de incendio por municipios (Fuente Infocam).