El incendio forestal de Cantalojas se originó por un rayo, continúa activo y ya ha arrasado unas 50 hectáreas

Publicado por: Marta Perruca
31/07/2024 01:05 PM
Reprods.: 1.450
Imagen: Base, Brif Pinofranqueado
Imagen: Base, Brif Pinofranqueado

El delegado de la Junta en Guadalajara ha comparecido esta mañana para dar cuenta del estado de los incendios activos en Guadalajara y ha mostrado su preocupación por este incendio que se reavivaba en la tarde de ayer, después de ser controlado el domingo, al encontrarse en una zona abrupta de difícil acceso, cercana al Hayedo de Tejera Negra, de un alto valor ecológico

 

El incendio forestal de Cantalojas, que se iniciaba en la tarde del pasado viernes por un rayo y que se reactivaba en la tarde de ayer, a pesar de que pasaba a la situación de controlado el pasado domingo, continúa activo y ya ha arrasado unas 50 hectáreas de brezo de alta montaña, entre los valles de los ríos Zarzas y Lillas, en un paraje conocido como el Alto de la Escaleruela, cercano al Hayedo de la Tejera Negra,

 

El área afectada por las llamas se encuentra en las estribaciones del Parque Natural de la Sierra Norte, en una zona próxima al Puerto de la Quesera, y lindando con la provincia de Segovia.

 

“El incendio se encuentra en una zona próxima al Hayedo de Tejera Negra y debido a su valor ecológico, estamos trabajando para que no se propague por esta zona”, ha manifestado el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, José Luis Escudero, que ha comparecido esta mañana, en el puesto avanzado del Plan Infocam del incendio de Iriépal, declarado esta madrugada, para dar cuenta del estado de los fuegos activos en la provincia de Guadalajara.

 

 

Escudero ha mostrado su preocupación por este incendio en un lugar abrupto de “alto valor ecológico”, en la medida en que “el acceso de nuestros medios terrestres es muy difícil”, por lo que “nos hemos centrado, como ya hicimos durante el fin de semana, en descargas a través de medios aéreos”. De esta manera, ha señalado, desde primera hora de la mañana operan en la zona cinco medio aéreos “para tratar de contener los distintos focos que tiene este incendio”.

 

 

De hecho, si al cabo del fin de semana el balance era de dos hectáreas quemadas, según ha señalado Escudero, “ayer se volvió a reavivar y ahora mismo, aunque los datos son cambiantes, estamos hablando de una estimación de unas 50 hectáreas”.

 

 

Además, se han trasladado a la zona brigadas helitransportadas con bomberos forestales que “están tratando de acceder a la zona del incendio ”.

 

En estos momentos, según el sistema de información de incendios forestales Fidias, operan en la zona siete medios aéreos, seis terrestres y 53 personas.

 

 

Según el delegado de la Junta, la cabecera del incendio ha tomado contacto con la zona más rocosa del entorno del Pico del Lobo-Cebollera “y eso nos da la esperanza, junto con la entrada del grueso de medios aéreos, de poder controlar ese foco principal.

 

 

Escudero ha aprovechado también para agradecer la buena disposición del Gobierno de Castilla y León “que está trabajando con medios en la zona” y del Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

 

 

El representante el Gobierno regional en Guadalajara recordaba que las condiciones meteorológicas imperantes son propicias a la propagación de incendios forestales, teniendo en cuenta las altas temperaturas y las rachas de viento y hacía un llamamiento a la ciudadanía a extremar todas las medidas necesarias cuando salgan al medio natural y a respetar las indicaciones que establece la situación de riesgo extremo en la propagación de incendios forestales “porque no solamente está juego el medio natural, sino también las vidas de las personas que trabajan en la extinción de incendios forestales”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions