Continúan las labores para extinguir varios incendios que ya se encuentran en situación de controlados en el entorno de la capital y Fontanar y para controlar el de Cantalojas, el más preocupante de todos, por situarse en un lugar abrupto y de difícil acceso, muy cerca del Hayedo de Tejera Negra.
El fuego, que se daba por controlado el pasado domingo con un balance de dos hectáreas quemadas, volvía a reavivarse el pasado martes y, según datos facilitados por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, en la mañana de ayer ya se habían quemado unas 50 hectáreas.
En estos momentos, trabajan en la zona cuatro medios terrestres y 19 personas.
Las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) del Gobierno de España se retiraban en la tarde de ayer de la zona afectada por el fuego después de dos días de intenso trabajo para asegurar la zona y evitar reactivaciones. En sus redes sociales han compartido algunas imágenes muy esclarecedoras de la situación del incendio y han insistido en la importancia y dificultad de los trabajos que realizan los bomberos forestales y agentes medioambiantales para garantizar la completa extinción de los incendios en el medio natural.
19:34???? @brif_iglesuela se retira a su base de #Toledo después de trabajar ayer y hoy durante todo el día en #IFCantalojas #Guadalajara
— ATBRIF (@AT_Brif) July 31, 2024
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/Rjh7owDgFR
El fuego se originaba por causas naturales, a consecuencia de un rayo y ha afectado a una superficie de brezo de alta montaña del pico del Lobo-Cebollera, en el Parque Natural de la Sierra Norte, entre los valles de los ríos Zarzas y Lillas.
En total, y desde que se declarara el incendio el pasado viernes, han participado en las labores de extinción del Plan Infocam 14 medios áereos, 24 terrestres, un medio de dirección y 187 personas. Estas labores han contado con la colaboración de agentes de prevención y extinción de incendios de Castilla y León y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
En lo que se refiere a los incendios que en la madrugada de este miércoles afectaban al entorno de la Peña Hueva y el Pico del Águila en los términos municipales de Iriépal y Taracena, barrios anexionados de Guadalajara, y en el entorno de la CM1003 hacia Tórtola de Henares, ambos se encuentran controlados: El primero pasaba a esta situación a las 15.47 horas de ayer y el segundo, antes, por la mañana, a las 9,27 horas.
Actualmente, trabajan en el entorno de la Peña Hueva un medio terrestre y cuatro personas; mientras otro medio terrestre con cuatro efectivos realiza sendas labores en el Pico del Águila para asegurar la zona, antes de pasar a la consideración de extinguido.
Cabe recordar, que el fuego en la zona del Pico del Águila se originaba por una máquina empacadora de paja, mientras que en el de Iriépal, en la Peña Hueva, se desconocen las causas.
El fuego ha afectado a una superficie agrícola de cereal en el Pico del Águila y agrícola y forestal, en la Peña Hueva. Según la información facilitada ayer por Escudero, habrían ardido alrededor de 60 hectáreas.
En total, han participado 17 medios terrestres, uno aéreo y 80 efectivos, en Iriépal y seis medios terrestres y 26 personas, en Tórtola de Henares.
Los bomberos del parque de Guadalajara han compartido un vídeo resumen con algunos de los momentos decisivos en las labores de extinción.
???? #INTERVENCIÓN ????????
— Bomberos Ayto. Guadalajara (@bomberosgu) July 31, 2024
Incendio forestal en #Guadalajara (#PeñaHueva) a las 4am
Por +9 horas varias dotaciones han trabajado en control y extinción ????️
Se trabaja con @Plan_INFOCAM, @CEISGuadalajara, #BomberosComunidadMadrid y @policialocalgu ????#BomberosGU #SeguridadGU #Bomberos pic.twitter.com/lL7TxyS4uR
Por último, también continúan las labores de extinción del incendio de Fontanar que se declaraba el pasado martes, sobre las 19.18 horas, en unos terrenos agrícolas cerca de Usanos y que pasaba a estar controlado una hora más tarde, a las 20.52.
En el dispositivo han participado hasta el momento, 13 medios terrestres y 56 personas.
Las altas temperaturas de estos días generan un marco complicado para la extinción de incendios con indices de propagación con riesgo extremo en la mayor parte de la provincia, por lo que conviene extremar las precauciones cuando se sale al medio natural.