EDITORIAL. Fuego

Publicado por: El Decano
02/08/2024 12:13 PM
Reprods.: 1.087
El incendio del entorno de la Peña Hueva arrasó 60 hectáreas de superficie agrícola y forestal//Imagen: Pedro Antonio Benito.
El incendio del entorno de la Peña Hueva arrasó 60 hectáreas de superficie agrícola y forestal//Imagen: Pedro Antonio Benito.


Los incendios han sido los protagonistas informativos de esta semana en Guadalajara. Los escenarios: Iriépal, Taracena, Tórtola, Fontanar y Cantalojas. Precisamente éste último fuego -el que más preocupaba por su proximidad al Hayedo de la Tejera Negra y por haberse producido en pleno Parque Natural de la Sierra Norte- ha quedado controlado esta madrugada y se está trabajando en su completa extinción. 


Las intensas lluvias de la primavera dieron paso a paisajes espectaculares en la provincia, completamente teñida de verde, pero también hacían presagiar lo peor. La sequía de los últimos meses tornó el verde en amarillo, con el consiguiente peligro para la propagación de incendios forestales. Y las previsiones se han cumplido. 


Los fuegos originados por causas naturales son totalmente imprevisibles, pero los intencionados son otro cantar. Las autoridades competentes están investigando si el registrado en Iriépal ha podido ser provocado, tal y como comentaban los vecinos de la zona. 


La intencionalidad de los incendios produce rabia e indignación. Rabia porque el antojo o el interés de algunos descerebrados se traduce en pérdidas medioambientales irreparables que causan un daño indescriptible. Son verdaderos atentados ecológicos que aniquilan los hábitats de cientos de especies vegetales, animales, de insectos, reptiles, etc. Por no hablar de las pérdidas en explotaciones agrícolas y ganaderas y del peligro para los habitantes de localidades que pueden verse seriamente afectadas por el fuego. 


Y produce indignación porque precisamente esta tierra fue testigo horrorizado de uno de los incendios más devastadores de las últimas décadas en España, que arrasó 13.000 hectáreas en el Alto Tajo y se llevó por delante la vida de once personas, miembros del retén de Cogolludo, a quienes la provincia ha homenajeado recientemente en el 19 aniversario del trágico suceso. 


Porque además de la intencionalidad están las imprudencias, origen precisamente del lamentable siniestro del 17 de julio de 2005. Son demasiadas las que se cometen día sí y día también en los entornos naturales de la provincia, a pesar de los llamamientos realizados desde las autoridades competentes. Barbacoas en lugares prohibidos, cigarrillos arrojados por las ventanillas de vehículos, petardos y material pirotécnico utilizado sin control en algunas fiestas patronales, agricultores infractores que no respetan los horarios y días estipulados para las labores de recolección, ciudadanos quemando rastrojos sin control en fincas particulares,... y un rosario de infracciones, potenciales chispas para fuegos que pueden acabar convirtiéndose en infiernos. 


En este punto, queremos mostrar nuestro reconocimiento y nuestro orgullo por las personas que se encargan de velar por nuestra seguridad y de trabajar hasta la extenuación en la extinción de los incendios en la región: a todo el personal del Plan Infocam, a los distintos cuerpos de bomberos, a las policías locales, a las agrupaciones de Protección Civil, a la Policía Nacional, a la Guardia Civil, al 112 de Castilla-La Mancha y a los servicios de apoyo en emergencias del Sescam.  


En la lucha contra el fuego estamos todos implicados. Las administraciones, a través de las tareas de prevención, inversión, planificación y actuación, y los ciudadanos, siguiendo las recomendaciones que se realizan desde el Infocam


Nueve de cada diez incendios son evitables. Disponemos de una provincia inmensamente rica en espacios medioambientales protegidos y entornos naturales de una belleza inigualable que es necesario proteger. 


Hacemos nuestro el lema de la campaña contra incendios forestales para este verano del Gobierno regional: 'Contra  los incendios #IMPLÍCATE #EsTareaDeTodos'.    

 

El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo. Para seguir creciendo ¡COMPARTE en tus redes sociales!

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions