ACTUALIZADO 10.33 A.M.: Dos incendios activos afectan a la Peña Hueva y al Pico del Águila, en los términos de Iriépal, Taracena y Tórtola de Henares

Publicado por: Marta Perruca
31/07/2024 06:28 AM
Reprods.: 15.103
Imagen: Pedro Antonio Benito
Imagen: Pedro Antonio Benito

El primer fuego se iniciaba en una zona agrícola, a los pies de la Peña Hueva, y sobre una hora y media más tarde comenzaban a verse las llamas en el Pico del Águila, en el término municipal de Tórtola de Henares 

 

Dos  incendios declarados esta madrugada de miércoles, 31 de julio, afectan en estos momentos a las dos emblemáticas montañas que flanquean la A-2 a su paso por Guadalajara: la Peña Hueva y el Pico del Águila, en los términos municipales de Iriépal, Taracena y Tórtola de Henares. Tal y como informa el Plan Infocam, ha sido un particular el que ha dado la voz de alarma.

 


El primer fuego se iniciaba sobre las 3.40 horas en unos terrenos agrícolaa ubicados en el camino que une Iriépal con Taracena y el que discurre paralelo a la A-2 con dirección a  la Peña Hueva, y sobre una  hora más tarde las llamas empezaban a despuntar en las inmediaciones del Pico del Águila, cerca del Pico del Águila.

 

Tal y como ha podido saber El Decano de Guadalajara desde el lugar de los hechos, como consecuencia del humo y las llamas, la Policía ha tenido que desalojar varios caballos y perros de una finca que se encuentra cerca de las zona afectada por el fuego, junto al depósito de aguas.

 

Los vecinos de Taracena especulan con la posiblilidad de que los incendios hayan podido ser provacados, un extremos que no ha podido ser confirmado por esta redacción.

 

Cabe señalar que estas dos montañas están rodeadas por tierras de labor, que durante estos días han estado siendo segadas, acumulándose la paja restante en el suelo o en alpacas. Unos restos que fácilmente pueden servir de combustión a las llamas y más en un día en el que las altas temperaturas dejaban en esta zona un Índice de Propagación de Incendios Forestales extremo.

 

 

 

 

Finalmente, en Tórtola de Henares las llamas han afectado a unos terrenos de cereal que ya habían sido segados y donde todavía echan humo algunas alpacas de paja, pero ya no se aprecia fuego activo, mientras que en la Peña Hueva aparecen también quemados los terrenos de labor que se encuentran al pie de la montaña y junto a la Autovía A-2, mientras el Plan Infoccam continuán trabajando en el entorno de este emblemático paraje de Guadalajara más cercano a la montaña.

Zona afectada en el entorno de la Peña Hueva, entre Taracena e Iriépal.
Zona afectada en el entorno de la Peña Hueva, entre Taracena e Iriépal.
Entorno del Pico del Águila en Tórtola de Henares afectado por las llamas.
Entorno del Pico del Águila en Tórtola de Henares afectado por las llamas.




Según Sistema de Información de Incendios Forestales Fidias, en estos momentos operan en la zona diez medios terrestres y 43 personas entre bomberos forestales y del Consorcio Provincial CEIS Guadalajara.A lo largo de esta madrugada se han movilizado 16 medios terrestres y 68 personas.

 


Varias patrullas de policía cortan el paso en los principales caminos agrícolas que dan acceso a la zona afectada por las llamas.

 

Por otro lado, sobre las 19.18 horas de este martes, 30 de julio, se declaraba otro incendio en una zona agrícola de Fontanar, que lograba ser controlado por los efectivos el Plan Infocam sobre las 20.52 horas.

 

En el dispositivo han participado 9 medios terrestres y 44 personas.

 

Además, continúa activo el incendio de Cantalojas, que se reactivaba en la tarde de ayer, sin que por el momento haya pasado a la situación de controlado.

 

El Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPPIF) tiñe de rojo el mapa de Guadalajara y Castilla-La Mancha, con un riesgo extremo en gran parte de la Alcarria, Sigüenza, en las Parameras de Molina y la zona norte del Parque Natural del Alto Tajo, y algunos puntos dispersos de naranja, con riesgo muy alto en la mayor parte de la Sierra Norte y la parte sur del Alto Tajo, en los términos de Checa, Peralejos de las Truchas y Taravilla y amarillo, con riesgo alto, al norte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, en los términos de Cantalojas, El Cardoso de la Sierra, Somolinos y Campisábalos.

 



 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

  • Incenido Iriepal Taracena.jpg
  • Incendio Taracena.jpg
  • Peña Hueva 2.jpg
  • Imagen: Pedro Antonio Benito.jpg
Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions