Bellido celebra la supervivencia del Festival de Cine de Guadalajara y pide a las administraciones que hagan “el esfuerzo de invertir en cultura”

Publicado por: El Decano
03/10/2024 11:26 AM
Reprods.: 215

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha inaugura una 22ª edición del Fescigu marcada por el trasladado a Azuqueca de Henares

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha animado a las administraciones a invertir en cultura y ha elogiado la actitud de las instituciones y empresas que han respaldado al Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu), cita que ha inaugurado este miércoles junto al alcalde, Miguel Óscar Aparicio, en su nuevo emplazamiento del Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares.


Durante su intervención en la gala inaugural de la 22ª edición, Bellido ha aplaudido “el esfuerzo de la Diputación de Guadalajara y del patrocinador oficial Chemo Liconsa por incrementar su apoyo al festival”, a la vez que ha elogiado la actitud receptiva del Ayuntamiento de Azuqueca al prestar el EJE como escenario de un evento que “esta vez tenía como principal objetivo que no se perdiera”, tras su salida de Guadalajara, donde se ha celebrado a lo largo de más de dos décadas.


Así, el presidente del Parlamento Autonómico ha confiado en que, una vez lograda la supervivencia, este traslado de sede resulte “temporal” y ha celebrado que esate contratiempo se haya resuelto al “encontrar un municipio que siempre ha apostado por la cultura”, ha defendido. “Frente a quienes piensan que la cultura es demasiado cara, hay que saber que lo que en realidad sale caro es la falta de cultura y la ignorancia, por eso es muy importante que hagamos el esfuerzo de invertir en cultura, aunque somos conscientes de que hay más necesidades en la política social”.


“Compromiso social como valor añadido”

 

Bellido ha destacado la importancia de contar en la provincia con un festival que además de entretener y educar al público incluso más joven con cine de calidad, “tiene un valor añadido en el compromiso social, con el feminismo, los derechos LGTBI, la tolerancia, la convivencia y la paz”, un hecho que ha destacado con especial énfasis en el aniversario del nacimiento de Gandhi, que la ONU aprovechó para declarar el ‘Día Internacional de la no violencia’, esta vez enmarcado por el conflicto bélico de Israel y por el comportamiento del Gobierno de Netanyahu al declarar persona ‘non grata’ precisamente al presidente de Naciones Unidas, Antonio Guterres.


El presidente de las Cortes regionales ha disfrutado de la primera de las cuatro jornadas de festival, con una programación que se extiende hasta el sábado, en que se entregarán los Premios Picazo tras la proyección de 67 cortometrajes en varias secciones, entre ellas la oficial que ha comenzado también este miércoles. Entre el jurado de esta edición se encuentran figuras tan potentes como el director Miguel Bardem y el productor Andrés Santana o rostros tan conocidos del panorama cinematográfico español como las actrices Petra Martínez e Irene Visedo. Durante toda la semana se están llevando a cabo además diferentes pases para institutos de la provincia.


Bellido ha asistido al concierto previo de la Bande de Música de Azuqueca y ha visitado el tradicional hall solidario que acoge expositores de diferentes asociaciones de la provincia.


Miguel Óscar Aparicio: “El cine genera conciencia, educación, respeto y un aprendizaje necesario”

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha estado acompañado por el presidente de la Cortes Regionales, Pablo Bellido; la consejera de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Sara Simón, y el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega.


“El FESCIGU estaba moribundo, pero, gracias al esfuerzo de quienes sí creemos en la Cultura como vehículo imprescindible para mejorar nuestra ciudad y nuestra sociedad, podemos encontrarnos en esta gala de inauguración”, ha afirmado el regidor azudense, en alusión a la colaboración de Junta de Comunidades, Diputación Provincial y el propio Ayuntamiento para ofrecer una nueva sede al festival en Azuqueca tras la falta de apoyos en Guadalajara capital.

“La cultura no florece sin el apoyo de las instituciones y, por eso, cercenar el apoyo a la cultura es una manera solapada y torticera de cercenar la libertad”, ha dicho Miguel Óscar Aparicio, quien ha añadido que “el cine genera conciencia, educación, respeto y un aprendizaje necesario, en especial, para nuestras y nuestros jóvenes, que tienen que conocer y aprender a pensar por sí mismos”.


Un auditorio con más capacidad

 

Sara Simón, la consejera de Igualdad, se ha referido a la importancia de cine: “es una herramienta que nos divierte y nos entretiene, pero también es una herramienta que nos sirve para pensar, para educar, para reflexionar sobre temas y problemas que tenemos en nuestra sociedad como es la desigualdad que sufrimos las mujeres frente a nuestros compañeros de vida que son los hombres”. En este sentido, ha avanzado que durante el mes de noviembre se va a poner en marcha una nueva línea de colaboración con Cinefilia, la asociación que organiza el FESCIGU festival, para llevar al alumnado de los institutos cortos proyectados en la sección En femenino en diferentes años y que “sirvan como un elemento de reflexión para hablar de las desigualdades que sufren las mujeres, abordar la problemática de la violencia de género o las diferentes violencias sexuales”.


Por su parte, el presidente de la Diputación se  ha referido a que “hoy empieza una nueva etapa marcada por el cierre de puertas en Guadalajara y su apertura en Azuqueca” y ha insistido en que “la Cultura importante para nuestra democracia”. 


Luis Moreno, director del FESCIGU, ha explicado que el cambio de sede a Azuqueca es un “reto ilusionante”. “Tenemos que ser capaces de adaptarnos y llegar a una nueva audiencia”.


Concierto de la Banda 

 

De manera previa, la Banda de Música de Azuqueca ha ofrecido un concierto de bienvenida con un repertorio que ha incluido adaptaciones de bandas sonoras de las películas “El señor de los anillos” o “La Pantera Rosa”, además de piezas del compositor italiano Ennio Morricone, una selección del grupo Queen, la ópera “El gato montés” o el tema “Welcome to the Jungle”, de la banda Guns N’ Roses y utilizado en numerosas películas. Tampoco ha faltado la interpretación del pasodoble “Campanera”, pieza de la película “El pequeño ruiseñor” que siempre toca esta formación a demanda del público azudense.


Tras el concierto de la Banda de Música de Música, el público ha pasado al interior, donde se ha procedido a la inauguración del Festival con una gala presentada por Montse de la Cal y Fernando Ballesteros y amenizada con la danza urbana de las jóvenes Patricia Sanz y Lucía Méndez. A continuación, ha comenzado la proyección de los primeros siete cortometrajes de la sección Oficial, con la presencia de Lucía Jiménez, reconocida actriz que compite en esta sección con el trabajo “El Trono”, y los seis trabajos de la sección En Femenino.


Además, mientras se desarrolla el festival, en la entrada del EJE, se puede comprar en la tienda del FESCIGU, sacarse fotografías en el photocall y visitar el Hall Solidario, que reúne a nueve organizaciones, incluida la azudense DiDeSUR, así como Abriendo Fronteras Guadalajara, Actia Social, Amigos del Pueblo Saharaui, Amnistía Internacional, Asociación Vasija, Derecho a Morir Dignamente, Ecologistas en Acción y La Camada.  


67 cortometrajes

 

Desde este miércoles y hasta el sábado 5 de octubre, el EJE, donde se han habilitado dos salas con una capacidad total para 320 personas, acoge la proyección de un total de 67 cortometrajes, repartidos en ocho secciones: Oficial (21 trabajos), En femenino (6), Sin pisos y a lo loco (5), Un mundo feliz (6), Juventud acumulada (4), Very Black Mirror (7), La fama cuesta (4) y Requetecortos (14).


Más información sobre programación y venta de entradas y abonos, pinchando AQUÍ.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions