Las guerras que no acaban ¿Nadie busca la paz?

Publicado por: José María Bris
02/12/2024 11:15 AM
Reprods.: 146

La Tierra, ese planeta azul con una superfice de 150 millones de Km2 al que los astronautas definen por el tono de su aguas, el 70 % de ella. Esa esfera rodeada de la oscuridad del espacio, se va tiñendo poco a poco de rojo con los muchos conflictos bélicos que ha habido, que hay (ahora en el 15,3 % de la misma ) y que seguirá habiendo, trayendo muerte, heridos, desolación, destrucción... en todo nuestro universo.

 

En el momento los mas destacados, los más mediaticos son los de Rusia y Ucrania y los de Israel con Palestina, ampliado a varios países de Oriente Medio, Irán, Líbano, Yemen y Siria.

 

Los conflictos están llenando de dolor, miseria y muerte estos países. La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó el 22 de febrero de 2022; 2/2/2022 qué bonita fecha numérica para un hecho tan deleznable. Las tropas rusas invadieron Ucrania, han pasado mil ocho días desde entonces, casi tres años y la cifra de muertos es incalculable. Algunas agencias hablan de más de un millón de fallecidos, 600.000 rusos y 400.000 ucranianos, las cifras oficiales que se publican son las de 280.000 víctimas mortales y decenas de miles heridos. De los fallecidos, 200.000 serían rusos y 80.000 ucranianos. Pero no ha parado el conflicto, los misiles con su carga de muerte siguen cruzando el espacio, los drones metálicos, objetos voladores diminutos que se habían creado para la paz, se han convertido en arma mortífera y los tanques y demás instrumentos de guerra avanzan implacables destrozando todo lo que encuentran a su paso.

 

Ucrania es casi ya una nación destruida por los daños producidos en sus ciudades. Vlademir Putin es un criminal de guerra y Szelensky la víctima. Pide armas y dinero para seguir batallando, parece una causa perdida y busca, por desgracia, en vez de una paz que debía haber sido ya negociada y encontrada, que en el conflicto se involucren los países de la OTAN, lo cual sería el inicio de la tercera guerra mundial ¡Dios no lo quiera! Los países cercanos a Rusia y Ucrania -Suecia, Dinamarca, Polonia, Alemania- dicen estar preparándose por si la escalada de la guerra les llega a ellos. Putin amenaza con utilizar armas nucleares y hay medios de comunicación en nuestra nación que ya dicen quiénes deberían ir a la guerra como soldados en el caso de que se produjera y otra noticia de hace unos días explicaba lo que pasaría si una bomba atómica cayera en Madrid, amedrantando a la población con estas noticias de hechos improbables que se produzcan, porque alguien tendrá que poner fin a esta guerra ¿o es que nadie busca la paz?

 

En este conflicto bélico ha habido en estos últimos días dos hechos enormemente preocupantes: el permiso que ha dado el presidente estadunidense, Joe Biden, para que las tropas ucranianas puedan utilizar misiles de largo alcance, que ha tenido rápidamente la respuesta de Putin con un misil que, según él, puede llegar a cualquier lugar del mundo; y la noticia de que 10.000 soldados norcoreanos se hayan unido al ejército ruso y estén luchando contra Ucrania, cifra que según dicen puede aumentarse a 100.000.

 

El otro conflicto bélico, la guerra de Israel contra Gaza, se inició el 7 de octubre de 2023. Los terroristas de Hamás entraron en Israel sin que las alertas funcionaran. Allí, en el kibutz (colonia agrícola ) de Reim, a 2 kilómetros de la franja de Gaza y a 95 de Jerusalen, se celebraba el festival de música Nova. Los terroristas ametrallaron y masacraron a 364 personas y secuestraron a 251. El presidente israelí, Benjamín Nentanyahu, en venganza y con la justificación de acabar con los terroristas de Hamás que se ocultaban en refugios subterráneos y túneles, atacó la franja de Gaza. Obuses, granadas, disparos, cayeron de forma indiscriminada matando a terroristas pero también a población civil.

 

Después se ha extendido el conflicto a Cisjordania y, fuera de Palestina, a Irán, Yemen y el Líbano. Oriente Medio esta en armas, 41.909 palestinos y 1.584 israelíes han muerto en el conflicto. Miles de personas heridas y caravanas de gente huyendo de los lugares atacados en busca de zonas de seguridad que no existen. Netanyahu, al que muchas naciones han declarado criminal de guerra junto con los terrorista asesinos de Gaza, no para ¿Allí nadie busca la paz?

 

Estos dos son los conflictos bélicos más cruentos en estos momentos, pero hay otras guerras en otros lugares del universo que también ocasionan numerosa víctimas. Guerras civiles de grupos enfrentados dentro del país. En África Occidental, en Burkina Faso entre el Gobierno y los islamitas, conflicto iniciado en el año 2015. En África Oriental, en Somalia, una guerra de larga duración que comenzó en 1991 entre el Gobierno y el Emirato islámico. En África Septentrional, desde el 15 de abril de 2023, entre las fuerzas armadas de Sudán y fuerzas rebeldes apoyadas por Libia y grupos mercenarios. En Asia, en Oriente Medio, en Yemen, desde el año 2014, entre la República de Yemen y las refuerzas rebeldes con los Hutíes y miembros de Al Qaeda. En Asia, desde el 15 de marzo de 2001, entre la República Siria, apoyada por Rusia, y el Frente Libertario, por Turquía e Israel, y en Myanmar, antigua Birmania, desde el 5 de mayo de 2021, entre las fuerzas gubernamentales y organizaciones armadas étnicas.

 

El  filosofo ingles Thomas Hobbes (1588-1679), decía "El hombre es lobo para el hombre". En el universo, en estas guerras mueren miles de personas, hay centenares de miles de heridos, destrucción, miseria, temor… Pero parece por desgracia que ¿Nadie busca la paz?

 

José María Bris Gallego. Funcionario del Estado. Diputado del Congreso con UCD (1979-1982) Senador con el PP (1986-2000) Vicepresidente de la Diputación Provincial (1983-1987) Alcalde de Guadalajara (1992-2003) Diputado Regional (2003-2011) 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions