El Aula Apícola de Azuqueca ya está en el Directorio de Museos y Colecciones de España del Ministerio de Cultura

Publicado por: Marta Perruca
07/01/2025 05:55 PM
Reprods.: 720

Este recurso fundado en el año 1996, alberga la mayor colección etnográfica sobre apicultura que existe en España

 

El Aula Apícola de Azuqueca de Henares con sus fondos sobre Apiculturas del Mundo está ya reconocida y catalagoda en el Directorio de Museos y Colecciones de España del Minisiterio de Cultura.

 

Tal y como se recoge en la plataforma en Internet de este Directorio, la muestra tiene como objetivo "preservar y divulgar la importancia de las abejas y su función polinizadora tanto en los rendimientos de los cultivos, como en la preservación de diferentes ecosistemas; documentar, divulgar y mantener los usos, costumbres y tradiciones apícolas de todo el mundo; y dar a conocer las virtudes de los productos de la colmena y sus beneficios para el organismo".

 

El Aula Apícula de Azuqueca se fundó en el año 1996 por el Ayuntamiento del municipio  y es uno de los espacios muséisticos más importantes  dedicado a la miel y a las abejas en nuestro país. Se ubica en la Calle La Ermita, 16 de Azuqueca de Henares y la visita es libre, aunque para el acceso de grupos se requiere reservar previamente

 

Entre sus fondos e instalaciones, cuenta con ahumadores, colmenas fijistas, colmenas escultura, colmenas de cestería, colmenas movilistas, extractores de miel, prensas apícolas, maquetas apícolas, un incón del melero, una biblioteca apícola, un ondo fotográfico apícola, una colección filatélica apícola, una colección numismática apícola, caretas y castraderas, mieles del mundo, misceláneas apícolas y cartelería apícola.



Entre sus curiosidades, cuenta con un antiguo lagar de cera de abeja procedente de la localidad de Maranchón, en el Señorío de Molina que durante el siglo XX fue la capital indiscutible del negocio de la extracción y blanqueo de cera de abejas en España. La empresa mas potente en este sector era sin duda ceras Tabarnero, que llego a contar hasta con tres lagares que funcionaban de mes a mes ininterrumpidamente. Esta instalación fue desmontada y transportada a Azuqueca de Henares, donde se volvió a reconstruir piedra a piedrra en los terrenos de este Aula Apícola.

 

Desde este aula se llevan a cabo infinidad de actividades para los más pequeños, concursos, certámenes y premios, conferencias, jornadas de puertas abiertas, actividades con escolares, talleres, etc,

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions