El PSOE se queda en minoría tras la ruptura del pacto de Gobierno por parte de Izquierda Unida
El pacto de gobernabilidad entre el PSOE e IU en Azuqueca de Henares se ha roto. El viernes, los ediles de Izquierda Unida, María José Pérez, primera teniente de alcalde, concejala de Hacienda, Vivienda y Deporte y portavoz de la formación, y Rodrigo Vasco, tercer teniente de alcalde y concejal de Cambio Climático y Movilidad, Transparencia, Agenda 2030 y Desarrollo Sostenible, comunicaban al alcalde mediante una carta su decisión de salir del Gobierno de coalición.
Esto deja al PSOE en minoría para hacer frente a los dos años de legislatura que quedan por delante. Así, gobernará con 9 concejales frente a los dos de IU que ahora pasan a la oposición, siete del PP y tres de Vox, una situación realmente delicada en la segunda población de la provincia por número de habitantes.
Tras conocer el abandono de IU del equipo de Gobierno, el PSOE de Azuqueca de Henares remitía una nota de prensa en la que el alcalde de la localidad, Miguel Óscar Aparicio, lamentaba la decisión de los ediles de IU y expresaba su confianza en que "se sigan alcanzando acuerdos en beneficio de los vecinos de Azuqueca". El regidor, que asumirá temporalmente las concejalías de ambos ediles, tampoco escondía su sorpresa por esta decisión "ya que existía un pacto entre los partidos que no se ha terminado de cumplir y además se acaban de aprobar unos presupuestos que han salido adelante con el trabajo conjunto de todos los concejales".
No obstante, el alcalde asegura que respeta la decisión tomada por los dos concejales y les agradece el trabajo realizado, aunque "no compartimos todos sus argumentos". "La situación que nos encontramos- añade- no es sencilla debido a dificultades imprevistas, pero se ha trabajado con empeño y honradez por parte de todo el equipo de Gobierno. Nos quedan dos años de legislatura, fuimos la fuerza política más votada y nuestra obligación es gobernar. En esas hemos estado y seguiremos estando".
El primer edil azudense traslada un mensaje de total tranquilidad a los vecinos de Azuqueca: "Pueden estar seguros de que esta maquinaria bien engrasada que es el Ayuntamiento de Azuqueca, que lleva muchos años funcionando, lo seguirá haciendo en favor de los azudenses, como hasta ahora. Por supuesto, seguiremos dialogando con los partidos de la oposición para sacar adelante todo aquello que sea beneficioso para los ciudadanos y espero que en ese viaje contemos con la colaboración de todos los partidos, y en especial de IU como hasta ahora".
Además de la carta remitida al alcalde, María José Pérez y Rodrigo Vasco dieron a conocer su marcha a través de un comunicado en la página web de IU de Azuqueca.
Según manifesta la portavoz de Izquierda Unida "un Gobierno de coalición necesita de un pacto basado en el entendimiento, en el compromiso, en el respeto, en la confianza y en la idea de que hay algo superior que defender, más allá de las diferencias partidistas existentes entre las distintas formaciones, que no es otro que el interés común. Si se aseguran esas bases, es posible hablar de un programa y de unas responsabilidades de gobierno compartidas".
En mayo de 2023, prosigue Pérez, "cuando la ciudadanía expresó en las urnas el mensaje de que PSOE e IU se debían entender para formar un gobierno de coalición, puesto que las fuerzas de izquierda ganábamos las elecciones tanto en votos como en concejalías, creímos que se asentaban las bases para ello y por eso, firmamos un acuerdo programático para constituir un gobierno de coalición".
"A pesar de las dificultades y de las discrepancias existentes, fuimos capaces de definir las líneas que debían orientar la acción del Gobierno. Nos pusimos a trabajar y hasta la fecha hemos encauzado la situación tan compleja que nos encontramos", afirma la edil.
Desde IU consideran que para que un gobierno funcione "es fundamental el compromiso personal de todos y cada uno de sus miembros para dar lo mejor de sí". Sin embargo, Rodrigo Vasco denuncia que "la dinámica del gobierno ha ido por otro camino al inicialmente previsto y pactado y se ha ido instalando en él un espíritu de desconfianza, de sospecha y de falta de lealtad, que han minado el pacto y que han hecho imposible que IU se pueda mantener en el Gobierno"
Ambos ediles volverán a la oposición, "contribuyendo desde ella a lo que sea bueno para la ciudad, sin prejuicios, en la defensa del interés común".