José González Vegas, presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa
La cuenta atrás para que Guadalajara se llene de los sonidos de las cornetas y tambores, de pasos y de procesiones ha comenzado. La Semana Santa está la vuelta de la esquina y las Cofradías de Guadalajara ya se preparan conjuntamente para esta semana tan importante.
Tras las lluvias del año pasado, este año "hay muchas ganas de salir, el año pasado estuvo truncada un poco por la meteorología y tenemos ganas de poder disfrutar de la semana completa", afirma José González Vegas, presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
Las Cofradías llevan meses con los preparativos, "las Cofradías llevan preparando todo mas o menos desde el pasado mes de septiembre". De hecho ya se están preparando novedades para el año que viene "tenemos pensado adquirir un paso para el 'Resucitado' y esto ya se está moviendo. Posteriormente a dos o tres semanas lo encargaremos".
Durante el último mes se han realizado diversos actos previos a la celebración de la Semana Santa 2025 "hemos tenido una agenda cultural, en la cual hemos celebrado varios conciertos, un recital poético musical y nuestra intención es que cada año sigamos teniendo este tipo de actos que complementen los actos y procesiones de Semana Santa", apunta.
En cuanto a los recorridos y horarios de las procesiones, que se podrán consultar a lo largo de la semana en 'El Decano de Guadalajara', hay pocos cambios exceptuando con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz "son los únicos que han cambiado al respecto de los últimos años".
Por otro lado, la gran novedad del año pasado, la Procesión Infantil se celebrará el sábado 12 de abril, mientras que el año pasado se celebraba el Domingo de Ramos: "Esta procesión teníamos muchas ganas de llevarla a cabo, el año pasado tuvo mucha aceptación. El objetivo de esto es explicarle a los niños por qué se hace una procesión y qué se conmemora", explica.
"D.Julián Ruíz es una persona muy culta y hemos visto que le encanta el mundo de las Cofradías y estoy convencido de que va a ser un pregón espectacular"
"El año pasado contamos con 50 ó 60 niños, para ser el primer año estuvo bien, este año se intenta involucrar más a la Cofradías y creemos que contaremos con más, aunque esto está abierto a todos los niños sean de Cofradías o no".
La Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa ha elegido para el pregón de Semana Santa, siguiendo la tradicional alternancia entre laicos y religiosos para este cometido, a D. Julián Ruíz Martorel, Obispo de la Diócesis de Siguenza - Guadalajara. "Es la cabeza visible de la Diócesis y creo que es una de las personas más indicadas para hacerlo, a mí me encantan sus homilías y estoy convencido que va hacer un pregón maravilloso. Es una persona muy culta y hemos visto que le encanta el mundo de las Cofradías y estoy convencido de que va a ser un pregón espectacular".
"Animamos a toda la gente a que viva estos días con recogimiento, devoción y que participen en todos los cultos y procesiones, les deseo una muy buena Semana Santa", concluye.
El Ayuntamiento de Guadalajara renueva el convenio con las Cofradías y Hermandades de Semana Santa
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, presidía ayer por la tarde el acto de firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalajara y las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Guadalajara, junto a los titulares de cada una de las cofradías y el presidente de la Junta de Cofradías, José González Vegas y los concejales, Santiago López Pomeda, y Eva Henche.
Este acuerdo tiene como objetivo principal apoyar y promover las actividades relacionadas con la Semana Santa 2025, una de las celebraciones más importantes y tradicionales de la ciudad.
Ana Guarinos destacó la relevancia de este convenio que “refleja nuestro compromiso con la preservación y promoción de nuestras tradiciones y cultura. A través de esta colaboración, no solo apoyamos a las Cofradías y Hermandades en la organización de los actos, sino que también fomentamos la participación ciudadana y el turismo, lo que repercute positivamente en la economía local", señaló la alcaldesa, deseando que el buen tiempo acompañe la celebración de esta Semana Santa 2025.
El convenio establece una serie de compromisos económicos por parte del Ayuntamiento, que destinará un total de 35.000 euros para apoyar a las diferentes Cofradías y Hermandades en la realización de los desfiles procesionales y otros actos que se llevarán a cabo desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Junto a las siete cofradías y hermandades de la capital que son: Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, Cofradía Esclavitud Nuestro Padre Jesús Nazareno, Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, Cofradía de la Pasión del Señor, Cofradía de Jesús de la Salud y María Santísima la Esperanza Macarena y Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores; se benefician también de este convenio las hermanades de los pueblos anexionados de Usanos, Taracena, Valdenoches e Iriépal.