EDITORIAL. Una factura con 'trampa'

Publicado por: El Decano
11/04/2025 12:00 PM
Reprods.: 289

A algún ‘lumbreras’ del equipo de Gobierno del Partido Popular y de Vox en el Ayuntamiento de Guadalajara se le ha encendido la bombilla. En todo un alarde de ‘creatividad’ ha decidido que la mejor forma de hacer propaganda política es a través de una factura. Sí, como lo leen. Concretamente la de Guadalagua, a través de la cual los vecinos pagan los servicios de agua y alcantarillado. 


Y es que, este -o esta- ‘visionario’, se ha convertido en todo un alumno aventajado del propagandista de Adolf Hitler, Joseph Goebbels, una de cuyas máximas era: "La búsqueda de un enemigo exterior ayuda a tapar las miserias propias y moviliza". En este caso, el Consistorio trata de ‘movilizar’ contra su archienemigo: el Gobierno de Castilla-La Mancha.  


Les explicamos. Este mes los guadalajareños van a comenzar a recibir en sus casas o en sus bandejas de correo, la popular ‘factura del agua’ en la que, por primera vez, va a aplicarse el denominado canon medioambiental o canon del agua. Este concepto aparecerá separado en una casilla especial, diferenciada de la tasa que recauda el Ayuntamiento. Hasta aquí, nada que objetar. Se trata de información pura y dura al contribuyente. 


La ‘trampa’ se encuentra al reverso de la factura. Y aquí es donde está el meollo del asunto. Porque el equipo de Gobierno incorpora un texto para ‘informar’ a sus administrados sobre qué es el canon del agua y para ello utiliza un sistema de preguntas y respuestas que convierte la ‘factura’ en un auténtico panfleto político en contra de la Junta de Comunidades. 


Tras una apariencia de simple aclaración sobre las dudas que puede generar el nuevo concepto, incluye numerosas apreciaciones partidistas sobre lo que PP y Vox denominan "impuesto", sobre la nula contraprestación por parte de la Junta para la ciudad, sobre obligaciones impuestas por el Gobierno regional, sobre la inocencia del Ayuntamiento en la recaudación, etc. 


El equipo capitaneado por Ana Guarinos ya nos tiene tristemente acostumbrados a utilizar de forma totalmente partidista los canales institucionales de información a los ciudadanos, donde por cierto suelen ‘caparse’ los comentarios que no interesan. Pero usar como mero panfleto un documento administrativo que van a recibir todos y cada uno de los contribuyentes de la ciudad es rebasar el límite. 


Para tratar de ‘explicar’ lo que va a suponer para la ciudad este canon -emanado de la Directiva Marco Europea del Agua-, los concejales de Servicios Municipales y del Servicio de Aguas y Alcantarillado, Santiago López y Alfonso Esteban respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa muy ‘clarificadora’. 


Hablaron sobre la no obligatoriedad del canon. A la pregunta realizada por este medio sobre en qué disposición de la Directiva se afirma este extremo, la respuesta fue de lo más rocambolesca: "No encontramos dónde pone que es obligatoria". Con una simple búsqueda en internet en la página web oficial de la Unión Europea, puede leerse claramente que las directivas de la UE  "son actos legislativos en los cuales se establecen objetivos que todos los países de la UE deben cumplir. Corresponde a cada país elaborar sus propias leyes sobre cómo alcanzar esos objetivos". Y esto es precisamente lo que hizo el Gobierno regional con la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha donde, entre otras cuestiones, se regula el cobro del canon, cumpliendo así con la obligación marcada por Europa. 


Si los señores concejales del equipo de Gobierno andan tan atareados que no tienen tiempo de buscar en Internet, podrían haberle preguntado a algún técnico municipal o a la propia alcaldesa, que posee una licenciatura en Derecho y algo debería conocer de la legislación europea. Otra cosa es que se les haya ‘olvidado’ realizar esta consulta.  


Otro de los argumentos utilizados para recalcar que no se trata de un canon obligatorio es que otras comunidades no lo están aplicando y pusieron como ejemplo a la de Madrid que, según se dijo en la comparecencia ante los medios, "es la Comunidad en la que nos fijamos". Si para el Partido Popular el Gobierno ‘modelo’ es el de Díaz Ayuso, el de las élites, el de la privatizacion de los servicios públicos y el del abandono a su suerte de miles de mayores de las residencias en la pandemia, apaga y vámonos.


Ambos concejales aseguraron que con esta ‘información’ ofrecida a los ciudadanos tratan de ser "transparentes" para que conozcan el nuevo "impuesto". Poca transparencia se encuentra porque parece que se les ha pasado aclarar que existen bonificaciones, como el 20% para las familias numerosas de categoría general y del 50% para las de categoría especial o del 100% en el caso de las víctimas de violencia de género o personas vulnerables. Tampoco aparece por ningún lado que los primeros 10.000 litros de agua consumidos estarán exentos de pago. Según los concejales responsables de esto del agua en la ciudad, “eso es algo que tendrá que explicar el Gobierno regional”. Con un par. Será porque también se les pasó por alto en su día informar a la ciudadanía, con pelos y señales, sobre el por qué de las subidas del IBI, del estacionamiento limitado, de la tasa de basuras o, próximamente, del billete del autobús. Ese sí que hubiese sido un ejercicio de sinceridad que los vecinos habrían agradecido.  


También se acusa a la Junta de "mentir" sobre el canon. Tirando de hemeroteca, la Junta lleva meses explicando, por activa y por pasiva, en qué consiste, cuál va a ser el destino de lo recaudado y cuánto va a suponer para los bosillos de un ciudadano medio de la región: 30 euros anuales. Esta cifra casi coincide con la ofrecida en la rueda de prensa de los concejales del PP, a los que les parece que pagar poco más de dos euros al mes por este concepto es un "impuestazo". Y precisamente lo califican así quienes el año pasado aplicaron el sablazo del IBI. Hay algunos que tienen la cara más dura que el cemento.

 

Lo más lamentable de todo es que esta maniobra tan burda es un verdadero insulto a la inteligencia de sus administrados, a los que el equipo de Gobierno debe considerar ignorantes o medio tontos. Al más puro estilo de Goebbels, para quien uno de los principios básicos de la propaganda era el de la "vulgarización". Textualmente afirmaba que "toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar". Sobran las palabras.   


No nos cansaremos de repetir que el uso y abuso partidista de los canales de información del Ayuntamiento de Guadalajara hacia los ciudadanos, aún no siendo ilegal, es, cuanto menos, indecente. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions