IU exige la retirada de los programas de Semana Santa de Guadalajara por hacer apología de la sublevación militar de 1936

Publicado por: El Decano
14/04/2025 12:41 PM
Reprods.: 2.182

El programa reproduce el texto de una cofradía en el que denomina a la Guerra Civil como "Cruzada de Liberación". Esta misma hermandad se vio salpicada por la polémica en 2023 por exhibir en una exposición los primeros hábitos de la cofradía, que incluían simbología nazi-fascista "sin ningún tipo de explicación o distancia"

 

Izquierda Unida de Guadalajara ha denunciado a través de un comunicado de prensa que el Ayuntamiento de Guadalajara, en el programa de Semana Santa, permite a una de las cofradías hacer apología de la sublevación militar de 1936, por lo que exige su retirada.

 


Tal y como informan desde IU Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara reproduce los textos de las diferentes cofradías de la ciudad en el Programa de Semana Santa en el que se informa de los itinerarios de las procesiones que tienen lugar en la ciudad.

 


En el apartado del programa correspondiente a la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro se puede ver cómo se denomina el conflicto bélico que asoló España entre 1936 y 1939 como “Cruzada de Liberación”. En concreto señala que en esta cofradía, fundada en 1948 con el nombre de Hermandad de Caballeros Cruzados Excombatientes del Santo Sepulcro, “sólo podían ingresar los excombatientes que acrediten esta condición, los padres de los excombatientes fallecidos en el frente o a consecuencia de las heridas sufridas en acción de guerra y los hijos de excombatientes, a excepción de aquellos que en el transcurso de la Cruzada de Liberación cumplieran los 18 años de edad y no se alistaran como voluntarios”.

 


IU Guadalajara recuerda que el Consistorio edita, difunde y financia estos programas de Semana Santa que también llevan el logotipo de la Diputación provincial y de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con saludos del Obispo de Sigüenza-Guadalajara y de la Hermandad de Cofradías y considera que es “intolerable y quizás incluso sea ilegal, de acuerdo con la legislación en materia de memoria democrática”, por lo que interpelan también a la Diputación Provincial, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Obispado “para que no se reproduzca la apología de la sublevación militar con su sello”.

 

 

En palabras de José Morales, portavoz de IU en la capital, “Exigimos la retirada física y digital de todos los programas de Semana Santa y su reedición en términos que sean admisibles por una democracia”.

 


El partido político manifiesta que llueve sobre mojado, ya que la Cofradía en cuestión ya estuvo envuelta en una polémica con motivo de una exposición, en la que exhibía “sin ninguna explicación o distancia” los primeros hábitos de la cofradía que incluían simbología nazi-fascista, lo que requirió la intervención del Obispado de Sigüenza-Guadalajara, para su retirada.

 

Desde Izquierda Unida insisten “lo único que pedimos es la misma rapidez que tuvo el Obispado de Sigüenza-Guadalajara con la exposición de 2023”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions