El Geoparque Comarca de Molina-Alto Tajo celebra la XIX Semana de la Red Europea de Geoparques

Publicado por: Marta Perruca
23/05/2025 12:54 PM
Reprods.: 140

El Geoparque molinés tendrá un papel destacado en Naturtajo, la Feria de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur, que se celebra entre el 13 y el 15 de junio en el Albergue de Solanillos, en el término municipal de Mazarete

 

El Geoparque Mundial de la UNESCO de la Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo celebra esta primavera su XIX Semana de los Geoparques Europeos, con un amplio programa de actividades que arrancaron el pasado 14 de mayo y se alargarán hasta el 14 de junio, coincidiendo con la II edición de Naturtajo, la Feria de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur, en la que el Geoparque molinés tendrá un papel destacado, con una charla coloquio sobre Ecoturismo y una salida de campo denominada "Geoprendo".

 

Esta XIX Semana de los Geoparques Europeos recoge actividades como charlas y coloquios, talleres de formación para diferentes colectivos, rutas interpretadas y unas jornadas geológicas en Ciruelos del Pinar.

 

De esta manera, el 29 de mayo y el 5 de junio tendrán lugar sendos talleres de formación para empresas colaboradores del Geoparque, que visitará el Valle del río Mesa en Mochales y el Valle de los Milagros, en Riba de Saelices.

 

El 14 de junio, a partir de las 16.00 horas, dará a conocer el proyecto de Ecoturismo que desarrolla el Geoparque en la comarca en Naturtajo con la charla-coloquio “Descubriendo el pasado, conservando el futuro. Ecoturismo en el Geoparque Comarca de Molina-Alto Tajo”.

 

También en Naturtajo celebrará una salilda de campo, ese mismo día, denominada “Geoprendo: El Mensaje de las rocas”, a partir de las 17.30 horas, en el entorno de la finca de Solanillos.

 

El programa se cierra con unas Jornadas Geológicas en la localidad de Ciruelos del Pinar.

 

Dentro de esta Semana de Geoparque también se ha llevado a cabo un taller enfocado a Agentes Mediambientales sobre interpretación y conservación del patrimonio geológico, que se centró en el Cerro de la Pedriza y la Sierra de Caldereros, así como varias visitas al Geoparque con alumnos del IES Doña Blanca de Molina y los participantes de la Olimpiada Matemática de Castilla-La Mancha que conocieron el Valle del río Mesa y el Barranco de la Hoz del río Gallo.

 

Además, los vecinos de Anguita pudieron acercarse un poco más al patrimonio geológico de este territorio con la charla-coloquio “El Geoparque Mundial UNESCO Molina-Alto Tajo: El mensaje de las rocas”

 

La semana de los Geoparques Europeos se celebra en los 18 Geoparques españoles y los 113 europeos para dar a conocer la figura de los Geoparques mundiales de la UNESCO y su importante patrimonio geológico, natural y cultural.

 

Todos ellos preparan, cada año, un amplio abanico de actividades gratuitas con las que acercar a la población el significado y los objetivos de la figura de los Geoparques y su patrimonio geológico y cultural. Excursiones interpretadas, visitas guiadas, charlas, talleres, jornadas de formación, etc. son algunos ejemplos de lo que ofrecen estos territorios durante estas fechas.

 

Con estas actividades se cumple una de las funciones de los Geoparques que es la divulgación del patrimonio y los valores de los Geoparques mundiales de la UNESCO.

 

Los Geoparques mundiales de la UNESCO

Los Geoparques mundiales de la UNESCO son áreas geográficas que albergan un patrimonio geológico de relevancia internacional usado como base de su desarrollo socioeconómico sostenible. Son reconocidos como Geoparques Mundiales de la UNESCO en el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques.

 

Los Geoparques son gestionados de forma holística integrando el patrimonio cultural y natural y tienen como finalidades la conservación, la divulgación y el desarrollo sostenible, en beneficio de la población local. Se distinguen por su extraordinaria capacidad de cooperación en red que realizan a nivel local, regional y mundial.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions